#torreviejaon, noticias torrevieja

SALE A LICITACIÓN POR 531.132 EUROS AL AÑO EL CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS PLAYAS DE TORREVIEJA

Este contrato incluye un aspecto muy demandado por los usuarios de las playas y los paseos marítimos de nuestra ciudad, que es la apertura todo el año de los 9 aseos existentes en nuestras playas, que además tendrán un servicio de limpieza y mantenimiento diario

El concejal secretario de la Junta de Gobierno Local, Federico Alarcón, junto con el concejal de Playas, Antonio Vidal, ha informado en la mañana de hoy que se ha aprobado en JGL la contratación del Servicio de Mantenimiento Integral de Playas, excluyendo elementos vegetales, por un importe de 531.132,61 euros al año, siendo el contrato de duración de cuatro años, lo que supone una inversión total de 2.124.530,44 euros. Un contrato que tiene la posibilidad de ser prorrogado por un año más.

Antonio Vidal ha informado que este nuevo contrato es muy necesario y demandado para poder mantener en perfecto estado nuestras playas durante todo el año, y así poder ofrecer un servicio de mayor calidad a los miles de bañistas que disfrutan de nuestros arenales. 

Vidal ha señalado que el contrato de mantenimiento incluye el mantenimiento y la limpieza del mobiliario urbano (bancos, papeleras, señales, mupis, barandillas, postes, mástiles, pasarelas, aparcabicis, etc.). Además, incluye elementos que requieran tareas de pintura o barniz como vallas, muros, elementos metálicos y de madera en general, elementos de obra civil de acceso o delimitación de las playas como muros, rampas, etc., y puestos de vigilancia de socorrismo y aseos. También contará con servicio de guardia para emergencias y reposición del funcionamiento ante graves desperfectos o que ocasiones peligro, así como transporte de materiales pesados o de grandes dimensiones a requerimiento de los técnicos municipales.

Por último, Antonio Vidal ha destacado que este contrato incluye un aspecto muy demandado por los usuarios de las playas y los paseos marítimos, que es la apertura todo el año de los 9 aseos existentes en nuestras playas, que además tendrán un servicio de limpieza y mantenimiento diario.

#torreviejaon, DESTACADA, noticias torrevieja

MAÑANA COMIENZA EL NUEVO SERVICIO DE VIGILANCIA, SALVAMENTO Y SOCORRISMO EN LAS PLAYAS DE TORREVIEJA

Entre las novedades se encuentra la ampliación de los horarios en temporada alta, comenzando a las 10:00 horas y finalizando a las 20:00 horas, y se amplía el servicio de baño asistido, siendo a partir de ahora del 15 de junio al 15 de septiembre

El concejal de Playas del Ayuntamiento de Torrevieja, Antonio Vidal, ha informado que mañana sábado, 1 de abril, comienza el nuevo Servicio de Vigilancia, Salvamento y Socorrismo en las playas, que fue adjudicado a la empresa EULEN por un importe de 736.920 euros al año (IVA incluido), siendo el contrato de cuatro años más uno de prórroga, lo que supone una inversión total de 3.684.600 euros.

Antonio Vidal, ha destacado que este nuevo contrato contempla una serie de novedades que dan como resultado una amplia mejora del servicio y, por ende, para la seguridad de los bañistas. “Este equipo de gobierno tiene como propósito ofrecer a vecinos, visitantes y turistas no solo la mejor imagen de nuestras playas, sino también la tranquilidad de que se encuentran en unas playas seguras con un servicio de salvamento acorde”, han sido las palabras del concejal. 

De esta forma, se amplía el servicio de baño asistido como mejora del contrato, siendo a partir de ahora del 15 de junio al 15 de septiembre, además de la creación de una nueva zona de baño en la playa de La Mata. Asimismo, se aumenta el horario de servicio de los equipos de socorrismo, comenzando a las 10:00 horas y finalizando a las 20:00 horas en temporada alta. Esto supone dos horas más de servicio respecto al año anterior. 

Se mantienen la prestación del servicio en la temporada de Semana Santa, siendo esta de 10 días, por lo que dará comienzo mañana sábado, 1 de abril, y finalizando el lunes, 10 de abril, ofreciendo servicio también en Cabo Cervera y en Cala Piteras. Otra novedad será que, en la época estival, el servicio pasa a comenzar el 1 de junio (15 días antes de lo que venía siendo habitual), además de disponer de 10 días más como mejora del contrato en fechas especiales como son: 1 y 2 de mayo, 16 y 17 de septiembre, 23 y 24 de septiembre, y del 11 al 14 de octubre.  

En cuanto a la renovación de los puestos de salvamento, Antonio Vidal ha explicado que se trata de un total de 8 puestos de socorrismo y 5 torres avanzadas de vigilancia. En temporada alta serán un total de 50 las personas que presten este servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo en las playas de Torrevieja, de las cuales 39 son socorristas y 11 comunes: 6 patronos de motos, 2 técnicos de emergencias sanitarias, un conductor de baño asistido y un administrativo.

#torreviejaon, Actividades, noticias torrevieja

EL RADIO CLUB TORREVIEJA CONSIGUE MAS DE 5000 CONTACTOS EN EL VI CONCURSO GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

Como viene siendo ya una tradición el Radio Club Torrevieja realizó el pasado 22 de marzo, el VI concurso Gestión Sostenible del Agua, consiguiendo una altísima partición, ya que fueron 5000 los contactos realizados con todo el mundo. Europa, Canadá, Estados Unidos China, Omán, Sudáfrica, Japón, Cuba, Indonesia, Israel… entre otros, fueron los lugares donde alcanzaron las ondas, con salida desde Torrevieja.

Este concurso cuenta con la colaboración del Instituto Municipal de Cultura, AGAMED y las Naciones Unidad. Este año el lema ha sido “Sé el cambio que quieres ver en el mundo” y con esa intención, los radio aficionados han propagado el mensaje reaccionado ante la crisis a la que nos enfrentamos en estos momentos del agua y el saneamiento.

Los ganadores de esta edición del  concurso Gestión sostenible del Agua, han sido en la modalidad de HF en 1º lugar con 73 puntos EA5HAY, Antonio Ruiz Zaragoza de Santa Pola Alicante. En 2º lugar con 29 puntos EA1ARB; y en 3º puesto con 27 puntos EA5HBB.  

En cuanto a UHF-DMR ha ocupado el 1º puesto EA1AUM con 35 puntos, Juan Carlos Rodríguez Garcia, de Avilés Asturias. En 2º lugar EA5FM con 34puntos. Y en 3º lugar con 31 puntos EA5HAY.

En VHF, se ha dado el caso de un empate entre EA5FM y EA5JAR, con 29 puntos, quedando ganador EA5FM, Miguel Requena Cantos; (ganador del pasado año) decidiendo en el último contacto el desempate. En primer lugar, EA5FM contactó con la estación EA5IZV el 26/03/2023 a las 20:58:43h. Por su parte EA5JAR, contactó con EA5HEW el 26/03/2023 a las 20:59:15h., quedando en segundo lugar. El tercer puesto con 28 puntos fue para EA5HBB.

Para los socios de radio club el premio ha sido para  EA5HKZ, José María López Box, con 1044 contactos realizados, obteniendo su trofeo de ganador. 

El presidente del Radio Club, Manuel Tévar ha manifestado que “Este año ha sido un éxito de participación por el número de contactos y los países contactados. Me gustaría agradecer a todos los participantes el interés que han mostrado y emplazarlos para el próximo año”.

El premio consiste en una metopa de cristal sobre madera que recibirán los ganadores en sus hogares.

#torreviejaon, medio ambiente, noticias torrevieja

Eduardo Dolón denuncia el abandono por parte del gobierno central del dique de levante

«Los vecinos están hartos de no poder disfrutar de este paseo», afirma el edil torrevejense

#torreviejaon, DESTACADA, noticias torrevieja

EL ALCALDE PROPONE EN JUNTA DE PORTAVOCES QUE EL CENTRO MUNICIPAL DE ALZHEIMER PASE A DENOMINARSE CENTRO MUNICIPAL DE ALZHEIMER “TOMÁS BALLESTER HERRERA”

También ha elevado la propuesta para que la Escuela Municipal de Fútbol lleve el nombre de “Francisco Moreno Clares” y la Escuela Municipal de Remo el de “Alejo Valero Juárez”

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha presentado en la Junta de Portavoces celebrada en la mañana de hoy la propuesta de acuerdo para que el Centro Municipal de Alzheimer pase a denominarse Centro Municipal de Alzheimer “Tomás Ballester Herrera”.

El Centro Municipal de Alzheimer fue construido por el Ayuntamiento de Torrevieja en su actual emplazamiento en el año 2007, para dar respuesta a una demanda social que ya, desde entonces, requería unas instalaciones dignas y adecuadas para que las personas que sufren esta enfermedad tuvieran cada vez una mejor calidad asistencial. 

Hoy, el Ayuntamiento de Torrevieja y la Asociación AFA trabajan en materializar la ampliación de las instalaciones actuales, con el fin de generar espacios suficientes para atender a una demanda que, desgraciadamente, no deja de crecer. Toda esta etapa no podría ser entendida sin la labor de AFA Torrevieja y de una persona que tantos años ha estado en contacto y al servicio de estas familias, como ha sido Tomás Ballester Herrera. 

Tras su reciente fallecimiento, el alcalde de Torrevieja, en representación del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento, uniéndose al sentir de la mayoría de los ciudadanos, quiere reconocer la figura de quien fuera concejal de esta Corporación pero, sobre todo, persona que dedicó su vida a colaborar con todos aquellos colectivos que buscan atender las necesidades de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. 

ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL “FRANCISCO MORENO CLARES”

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, también ha elevado a Junta de Portavoces la propuesta para que la Escuela Municipal de Fútbol pase a denominarse Escuela Municipal de Fútbol “Francisco Moreno Clares”.

La Escuela Municipal de Fútbol, como el resto de nuestras escuelas deportivas, es un ejemplo a seguir en la labor de promoción y acercamiento de los más jóvenes al deporte de base, contribuyendo a que se les inculquen desde edades bien tempranas los valores que transmite el deporte, en cuanto a favorecer su crecimiento personal: respeto a los demás, compañerismo, sentimiento de pertenencia a grupo y fomento de un entorno social que ayude a fortalecer sus relaciones sociales. 

En toda la trayectoria de la Escuela Municipal de Fútbol merece ser reconocida la figura de Francisco Moreno Clares, quien fuera persona encargada de dirigir ésta, desde sus orígenes en 1991, hasta su retirada en el año 2007. 

Persona íntimamente relacionada con el mundo del fútbol, Francisco Moreno empezó su trayectoria como jugador, llegando a la categoría de 3ª división. Tras su retirada como futbolista fue entrenador de equipos base de la localidad y también de equipos seniors de la comarca, llegando a entrenar al Torrevieja C.F. 

ESCUELA MUNICIPAL DE REMO “ALEJO VALERO JUÁREZ”

Por último, Eduardo Dolón ha propuesto en esta Junta de Portavoces que la Escuela Municipal de Remo pase a denominarse Escuela Municipal de Remo “Alejo Valero Juárez”. Como todas las escuelas deportivas de Torrevieja, la Escuela Municipal de Remo es un ejemplo a seguir en la labor de promoción y acercamiento de los más jóvenes al deporte de base, inculcándoles desde edades bien tempranas los valores que transmite el deporte además de, como en este caso, acercarles al mundo de los deportes del mar, lo que supone el aliciente de tomar contacto con un medio en el que se obligan a la toma de decisiones ante situaciones imprevistas. 

En toda la larga trayectoria de la Escuela Municipal de Remo, merece ser reconocida la figura de Alejo Valero Juárez, persona encargada de dirigir ésta, desde 1988 hasta su retirada en el año 2006 y quien ha contribuido a que se consiguieran tantos éxitos, nacionales e internacionales, a lo largo de todo ese periodo como, por ejemplo, numerosos campeonatos de España y pódium en las categorías base. 

Persona íntimamente relacionada con el mundo de los deportes marítimos, comenzó su trayectoria como remero con la fundación del Real Club Náutico Torrevieja (RCNT), en los años 70, pasando a dirigir la sección de remo de este club en el año 1980.

#torreviejaon, noticias torrevieja, Política

Federico Alarcón y Alaa Jasim, dos presentaciones más de Dolón

Su labor al frente de la policía local y protección civil, el gran activo de Alarcón

Una persona que se ha convertido en clave de la gestión municipal, Federico Alarcón.

Concejal Secretario de la Junta de Gobierno Local, destaca la extraordinaria labor que ha desarrollado en la gestión de la Policía Local. Portavoz del equipo de gobierno .

En las áreas de vía pública y actividades que también dirige, ha gestionado un aumento exponencial en la tramitación de licencias tan importantes para la ciudad, como las de alquileres turísticos quintuplicando las realizadas por el gobierno anterior y ha sabido adoptar medidas de apoyo a hosteleros y empresarios de la feria, entre otros y cuando más falta hacía con la suspensión de la tasa de ocupación de la vía pública.

Alaa Jasim Dakheel, en torrevieja desde hace 10 años, nacido en Basora, ciudad situada al sur de Irak.

Es Graduado en ingeniería de Minas por la universidad de Baghdad en 2007, así como Master en Ciencias Ambientales por la Universidad Politécnica de Turín/Italia y Doctor Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid.

Trabajó durante 10 años en campos petrolíferos en Irak, Malasia y Japón. En la actualidad es Técnico de mantenimiento en AGAMED.

Habla 4 idiomas (árabe, español, inglés e italiano) y es miembro de la SPE International (Sociedad de Ingenieros del Petróleo) e integrante de la asociación musulmana de Torrevieja

#torreviejaon, Actividades, noticias torrevieja

EL VÍA CRUCIS DE LOS NIÑOS DE CATEQUESIS EN LA PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN  ANUNCIA LA CERCANÍA DE LA SEMANA SANTA

Las catequistas de la Parroquia del Sagrado Corazón  han organizado un viacrucis de cuaresma dedicado a los niños y realizado por ellos.

Los niños de catequesis de la parroquia del Sagrado Corazón de Torrevieja fueron los protagonistas del Vía Crucis de Cuaresma organizado por las catequistas de la parroquia. Este año el acto se ha centrado en el Año Jubilar que está celebrando la parroquia, al finalizar el párroco Aurelio Ferrándiz les indicó este acontecimiento y los 50 Años de vida que se conmemoran, así como la Pasión que vivió Jesús hasta llegar a la Cruz y Resurrección.

Durante la procesión fueron los propios niños y niñas los que leyeron las estaciones del Vía Crucis ante la atenta mirada de familiares, amigos y otros asistentes que quisieron acompañar a los niños en un acto tan especial.

Al final del acto los más pequeños junto con las catequistas y familiares se hicieron una foto a modo de recuerdo por su participación en el acto.

#torreviejaon, cultura, noticias torrevieja

EL MARTES, 4 DE ABRIL, SE PRESENTARÁ EN LA FERIA DEL LIBRO EL PRIMER VOLUMEN DE LA SERIE DENOMINADA “HISTORIAS DE AQUÍ”, DEDICADO A “DIEGO RAMÍREZ PASTOR”

Esta publicación será la primera de una serie destinada a explicar la historia de Torrevieja a los más jóvenes a través del formato de la historieta gráfica

El próximo martes, 4 de abril, a las 18:00 horas, y dentro de la programación de actividades de la XXV Feria del Libro de Torrevieja (Paseo Vista Alegre), tendrá lugar la presentación de una nueva publicación del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapap  rieta”, en esta ocasión dirigida al público infantil. La presentación correrá a cargo del alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y del concejal de Cultura, Antonio Quesada.

Se trata del primer volumen de la serie denominada “HISTORIAS DE AQUÍ” Vol. 1: “Diego Ramírez Pastor”, con dibujos de David  Hurtado Rocamora, ilustrador profesional torrevejense afincado en Norwich (Inglaterra) y guión de Carolina Martínez López, directora de Cultura y Publicaciones.

Esta publicación será la primera de una serie destinada a explicar la historia de Torrevieja a los más jóvenes a través del formato de la historieta gráfica. En esta ocasión se inicia la colección con un personaje de gran arraigo popular en nuestra ciudad, que se irá completando en sucesivas publicaciones con otros temas locales destinados a la difusión y conocimiento de nuestra historia a los escolares de la localidad.

#torreviejaon, noticias torrevieja

AYUNTAMIENTO Y APANEE SE ADHIEREN A LA CAMPAÑA INTERNACIONAL “AUTISM EUROPE”, DENTRO DE LOS ACTOS DEL DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

Este próximo domingo, 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo. Por este motivo van a tener lugar en Torrevieja diferentes actividades organizadas por la Asociación de Padres de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (APANEE), con apoyo, por tercer año consecutivo, del Ayuntamiento de Torrevieja. 

Ambas instituciones se han adherido a la campaña internacional “Autism Europe” y a la nacional “Autismo España”. En este sentido la concejal de Ong´s, Concha Sala y la presidenta de APANEE, María José Sánchez, informan que hoy jueves, 30 de marzo, tendrá lugar la colocación de un lazo azul y un corazón con un puzle, elementos que simbolizan y homenajean a las personas con autismo y a sus familias, en el jardín situado entre los paseos de Vista Alegre y La Libertad, frente al Casino. 

Hoy, a las 17:00 horas, en la sede de APANEE tendrá lugar una charla informativa sobre ayudas y prestaciones públicas dirigidas a personas con diversidad funcional.

Mañana viernes, 31 de marzo, saldrá desde la sede de APANEE, a las 11:00 horas, una excursión de los alumnos del centro EACO (Escuela de Autonomía y Aula Ocupacional) a las Salinas de Torrevieja, con servicio de guía.

El sábado, 1 de abril, los alumnos de APANEE se desplazarán hasta Guardamar del Segura para participar en la XI Fiesta del Motor Clásico, con sorteo solidario a beneficio de APANEE, todo ello organizado por el Club Rotary de Guardamar.

El domingo, 2 de abril, Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo, a las 00:00 horas, Torrevieja iluminará la Torre del Moro de azul dentro de la campaña internacional “Light It Up Blue” (Ilumínalo de azul). Este día se procederá a la lectura de manifiestos conmemorativos, a partir de las 12:00 horas en el Área Recreativa Municipal “José Eduardo Gil Rebollo”, junto al Parque Natural de las Lagunas de Torrevieja y La Mata, dentro de la celebración de una Jornada de Convivencia entre las familias de usuarios de APANEE.

Para finalizar las actividades de concienciación del autismo en Torrevieja este año 2023, el miércoles, 5 de abril, tendrá lugar a las 11:00 horas, en el IES Mediterráneo, la VI Carrera Solidaria a beneficio de APANEE.

#torreviejaon, medio ambiente, noticias torrevieja

EL ALCALDE DE TORREVIEJA PIDE LA DIMISIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE AGUA DEL MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

Eduardo Dolón pide su cese por los continuos incumplimientos que el Ministerio está teniendo con Torrevieja, ya que desde hace más de una década están sin ejecutarse los proyectos que se comprometieron a hacer, enmarcados dentro del Plan de Restitución Territorial como compensación por la construcción de la desaladora

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ante las declaraciones realizadas en Alicante por el director general de Agua del Ministerio para la Transición Ecológica, Teodoro Estrela, en el que anuncia la ampliación  de la desalinizadora de Torrevieja, con una inversión de casi 62 millones de euros, ha mostrado su sorpresa y malestar ante lo que considera una falta de respeto hacia los torrevejenses.

Eduardo Dolón ha pedido su cese por los continuos incumplimientos que el Ministerio está teniendo con Torrevieja, ya que desde hace más de una década (12 años) están sin ejecutarse los proyectos que se comprometieron a hacer, enmarcados dentro del Plan de Restitución Territorial -PRT´s- como compensación por la construcción de la desaladora.

El alcalde ha asegurado que tanto él como los vecinos de los barrios del Acequión y de San Roque están hartos de tantas promesas incumplidas, viendo además como el paseo del Dique de Poniente se encuentra sin finalizar y sin que pueda ser utilizado por los torrevejenses por la falta de interés del Gobierno de España, que es el que tiene las competencias para ejecutarlo y lleva más de una década incumpliéndolo. 

Además, Eduardo Dolón ha recordado que la empresa estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), responsable de adjudicar y desarrollar esas inversiones, tiene el compromiso de ejecutar los proyectos de la Senda Peatonal de del paseo de Los Náufragos hasta Lo Ferrís, y la reurbanización y paseo del Acequión y viales adyacentes. Es decir, son tres los proyectos bloqueados desde hace 12 años y no parece tener visos de que se vayan a desbloquear. El propio alcalde se reunió en agosto de 2022 en Madrid con los responsables de Acuamed para intentar desbloquear esta injusta situación, y desde entonces no ha vuelto a saber nada a pesar de las promesas de los mismos. En esta reunión, el alcalde se comprometió con los responsables de Acuamed a que el propio Ayuntamiento de Torrevieja asumiera la redacción del proyecto de finalización del paseo del Dique de Poniente, para así poder ayudar a acelerar, en la medida de lo posible, todos y cada uno de los plazos, con la finalizad de que el Gobierno de España pueda poner a disposición de todos los torrevejenses y los miles de turistas que nos visitan ese paseo.