#deportes, #torreviejaon, DESTACADA, noticias torrevieja, Sin categoría

HOMENAJE A «TAVI» EN LA NOCHE DEL DEPORTE TORREVEJENSE

Torrevieja homenajeó a sus deportistas en una noche donde el protagonista tuvo nombre y apellidos, Javier Pérez Rebollo.

Torrevieja. 28-06-21. Torrevieja tenía una cuenta pendiente con sus deportistas. Hacía cuatro años que la ciudad de Torrevieja no rendía cuentas al deporte local y la noche de ayer fue la elegida para saldar esa deuda pendiente.

Un acto al que acudió un número considerable de personas y que estuvo presidido por el Alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y gran parte del equipo de gobierno. Acto que daba comienzo con la puesta en escena por parte de las niñas del club Jenifer Colino de un bonito ejercicio. Seguidamente, Francisco Reyes y Yolanda Álvarez, maestros de ceremonias, comenzaban a dirigir una gala en la que los primeros protagonistas eran los deportistas de Vela, donde destacaron las palabras del regatista, Jesús Rogel, «se echaban de menos este tipo de galas», comentaba. Tras los homenajeados en vela, el turno era para la natación, gimnasia rítmica y patinaje. En este momento de la gala, una de las homenajeadas y que no pudo asistir al evento, Polina Berezina, hizo acto de presencia a través de un video donde animaba a todos los jóvenes deportistas a pelear por sus sueños. Posteriormente, el protagonismo fue para el remo, fútbol7 y ciclismo. El medallista, Ander Martín, y la ciclista, Sandra Alonso dedicaron unas palabras de agradecimiento al pueblo de Torrevieja y mas concretamente la concejalía de deportes encabezada por Diana Box, el joven remero declaraba ser para él un orgullo llevar el nombre y la bandera de Torrevieja por todo el Territorio nacional.

La gala que continuaba con un ritmo bastante ameno gracias a la conducción de Reyes y Yolanda, llegaba al punto donde los deportes de los que tocaba hablar eran los de balonmano, artes marciales y atletismo. En este punto fue Paola Bernabé (futura guerrera) la que tuvo unas palabras de agradecimiento hacia sus entrenadoras.

Llegado el evento a su ecuador, este se tomó un pequeño respiro dando paso a las niñas del Club Rítmica Torrevieja que presentaron un ejercicio el cual representaba el espíritu deportivo. Tras deleitarnos las niñas del Club Rítmica, la noche del deporte torrevejense retomaba el pulso a los homenajes, en este caso los «focos» de la gala eran para el «maverta» con especial dedicatoria al desaparecido Edurado Gil Rebollo, una persona muy querida entre los torrevejense y que nos dejó hace algo mas de un año. Tras este emotivo distintivo, tocaba hablar de remo y mas remo.

El Rayito salinero en balonmano playa y el Mare Nostrum en su versión juvenil femenina, conseguían subir al escenario para dar notoriedad a uno de los deportes con mas solera en Torrevieja. La noche del deporte era tan completa que hasta un deporte no tan conocido como es el Dragon boat y sus campeonas de España tuvieron su rinconcico. Tampoco podía faltar a la cita la pesca deportiva, un deporte con muchos seguidores en nuestro pueblo.

Tras todos estos homenajes, el protagonismo y las buenas palabras eran para la parte del deporte que sin ellos practicamente no se podría alcanzar ninguna meta, los patrocinadores. En este caso los elogios fueron para AGAMED y para el hospital universitario de Torrevieja con Ribera salud al frente, ya que sin estos dos potentes apoyos no se podrían haber realizado muchos de los proyectos que se han podido culminar.

Reyes y Yolanda nos sorprendían con unas palabras de la próxima abanderada en los JJOO de Tokio, Mireia Belmonte, captadas en un video donde animaba y apoyaba la practica del deporte.

La noche del deporte llegaba a su momento mas emotivo. La proyección de un video de imágenes y videos sobre la vida deportiva y personal, amenizados con comentarios y agradecimientos al protagonista, hacían a mas de uno soltar alguna lagrima. Eduardo Dolón, Diana Box, el antiguo concejal de deportes Antonio Hodar, Juan Carlos Gallego, José Antonio Carmona, incluso el propio hijo de «tavi», explicaban alguna que otra anécdota, nos hacían ver el tipo de persona que es «Tavi» -raro en Torrevieja es quien no lo sepa como es «tavi»- y explicaban lo que significa «tavi» para el deporte torrevejense.

El público rompió a aplaudir y se puso en pie cuando Javier Pérez Rebollo, de manos del alcalde de Torrevieja subia al escenario, la emotiva ovación duro varios minutos. Las palabras de «tavi» fueron de agradecimiento a su familia, compañeros de concejalia, amigos, a los concejales de deportes que han pasado por el puesto, tuvo un sentido homenaje a amigos que ya no están entre nosotros y agradeció al pueblo de Torrevieja el apoyo que presta al deporte y visiblemente emocionado dedico unas palabras muy emotivas a su amigo-hermano, Carmona.

La gala la cerraba el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, volviendo a agradecer la dedicación al deporte de torrevieja que «tavi» ha demostrado y anunció que el palacio de los deportes, instalación deportiva mas importante de la ciudad, llevará el nombre de estos dos íntimos amigos.

#torreviejaon, DESTACADA, economía, noticias torrevieja, Política, Sin categoría

LA CONCEJALÍA DE HACIENDA INICIA EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LOS TRABAJOS PRELIMINARES PARA LA REALIZACIÓN DE UNA AGENDA URBANA

A través de la Agenda Urbana se podrá acceder a una importante financiación de los diferentes escalones administrativos (autonómico, estatal y europeo) para los planes, programas y proyectos que implemente en la ciudad

TORREVIEJA (27-01-21). La Concejalía de Economía y Hacienda ha iniciado el expediente de contratación de los trabajos preliminares para la realización de una Agenda Urbana. El Ayuntamiento de Torrevieja considera muy importante, a corto y medio plazo, poder acceder a una importante financiación de los diferentes escalones administrativos (autonómico, estatal y europeo) para los planes, programas y proyectos que implemente en la ciudad.

De esta forma, la Agenda Urbana se revela como el principal instrumento de planificación municipal que permitirá alcanzar dichos objetivos de una forma coherente, coordinada y respondiendo a las necesidades y retos futuros de la ciudad, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas.

El proceso de realización de la propia Agenda Urbana es, en sí mismo, una herramienta imprescindible para orientar adecuadamente dichos planes, programas y proyectos, al tiempo que implica directamente desde la fase de su diseño a los diferentes actores relevantes tanto del municipio como de otro tipo (administraciones, tejido empresarial, ciudadanía, etc.).

Con estas premisas como punto de partida, el Ayuntamiento de Torrevieja implementará los ODS en el municipio usando como eje estratégico la Agenda Urbana, que contendrá medidas y proyectos adaptados a estos criterios y, a su vez, a la realidad local de la ciudad.

Por todo ello, el concejal de Economía y Hacienda, Domingo Paredes, con el fin de poder dar cumplimiento a la primera fase de este proyecto, ha impulsado la contratación de un servicio de consultoría para la realización del diseño de la Agenda Urbana de Torrevieja como inicio a la elaboración y concreción de su proceso de elaboración y participación pública.

PROGRAMAS DE LA UE 

La Unión Europea (UE) ha lanzado una serie de programas en áreas prioritarias que ofrecen apoyo financiero a las ideas de cientos de miles de personas, empresas y organismos: desde jóvenes estudiantes, científicos o agricultores, hasta ong´s, pymes, universidades o administraciones gubernamentales de todos los ámbitos.

Para optar a estas subvenciones, los proyectos presentadoshan de encajar en alguno de los programas englobados en el Marco Financiero Plurianual (MFP), que es el presupuesto de la UE para un periodo de siete años. 

Cabe destacar que existen casi 40 programas del actual Marco Financiero Plurianual 2021-2027, que aporta una financiación sin precedentes de 1,8 billones de euros en los próximos años, además del Instrumento de Recuperación “Next Generation EU”, con un presupuesto de 750.000 euros, cuyo objetivo es facilitar la recuperación de la pandemia de COVID-19 y las prioridades a largo plazo de la UE en diferentes ámbitos.