#torreviejaon, noticias torrevieja

LAS AYUDAS DEL FONDO SOCIAL DE AGAMED SE AMPLÍAN POR PRIMERA VEZ A JUBILADOS, PENSIONISTAS Y PERSONAS CON INCAPACIDAD PERMANENTE

El pasado año 2022 se beneficiaron de las ayudas del Fondo Social de AGAMED un total de 732 familias, lo que supuso la entrega de 311.573,86 euros

La Concejalía de Gente Mayor va a habilitar un servicio para atender a aquellas personas mayores que quieran solicitarlo presencialmente, para lo cual a partir del próximo martes, 28 de marzo, se atenderá a los solicitantes en la Casa de la Tercera Edad de la calle San Pascual, en horario de 9:00 a 13:00 horas

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, acompañado por la concejal de Gente Mayor, Inmaculada Montesinos, y la gerente adjunta de AGAMED, Gemma Cruz, ha anunciado en la mañana de hoy que el pasado mes febrero la Junta de Gobierno Local (JGL) aprobó la modificación del “CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL FONDO SOCIAL DE LA TARIFA DE AGUA Y ALCANTARILLADO ENTRE AGUAS DEL ARCO MEDITERRANEO-AGAMED S.A Y EL EXCMO.AYTO. DE TORREVIEJA”.

Eduardo Dolón ha explicado que el primer convenio se firmó el 22 de mayo de 2020, el cual ya contemplaba ayudas para familias numerosas, pymes y pequeño comercio para ayudar a salir de la crisis generada por la pandemia del Covid-19, así como de colectivos vulnerables. Todas estas ayudas se encuentran en vigor y, ahora, se añade la regulación para el acceso a las ayudas del pago de los recibos de agua a jubilados, pensionistas y personas con incapacidad permanente.

La solicitud de estas ayudas se tienen que hacer a través del PROP y en la página web del Ayuntamiento de Torrevieja se encuentran los formularios de solicitud y las condiciones que hay que cumplir para tener acceso a las ayudas. En definitiva, todas las solicitudes se gestionan a través del Ayuntamiento que se encargará posteriormente de pasar el listado a AGAMED para el descargo de las facturas a cargo del Fondo Social.

El alcalde ha indicado que la Concejalía de Gente Mayor va a habilitar un servicio para atender a aquellas personas mayores que quieran solicitarlo presencialmente, para lo cual a partir del próximo martes, 28 de marzo, se atenderá a los solicitantes en la Casa de la Tercera Edad de la calle San Pascual, en horario de 9:00 a 13:00 horas.

Por último, Eduardo Dolón ha informado que el pasado año 2022 se beneficiaron de las ayudas del Fondo Social de AGAMED un total de 732 familias, lo que supuso la entrega de 311.573,86 euros. De estas ayudas, 641 (234.698,63 euros) fueron destinadas a familias desfavorecidas, 52 (6.873,48 euros) a familias numerosas, y 39 (70.001,75 euros) a autónomos y pymes.

Requisitos exigidos para poder acceder al Fondo Social de Agua:

 1º) Acreditar: a) Ser perceptor de una pensión por Jubilación, Viudedad, Orfandad, a favor de Familiares o Incapacidad Permanente. 

b) Ser mayor de 60 años, acreditar la separación matrimonial y, aunque sea pensionista, perciba una pensión de carácter compensatorio a cargo del ex cónyuge, careciendo de otros ingresos propios.

 2º) Figurar en el Padrón Municipal de Habitantes y estar inscrito en el mismo un mínimo de 2 años ininterrumpidos inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud de la bonificación. Solo se podrá solicitar la bonificación para aquella vivienda que sea la residencia habitual. A dichos efectos, el Ayuntamiento de Torrevieja podrá consultar los datos existentes en el Padrón Municipal.

 3º) Que la renta per cápita de la unidad de convivencia (entendiendo por tal a todas las personas que vivan en el mismo domicilio, tengan o no relación de parentesco) a la que pertenece el solicitante, no supere la cuantía anual correspondiente del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) vigente en el año al que se refiera la bonificación. La unidad de convivencia no podrá disponer de bienes muebles e inmuebles distintos a los de la vivienda habitual, sobre los que se posea un derecho de propiedad, posesión o usufructo o cualquier otro que, por sus características, valoración o posibilidad de explotación o venta, indique la existencia de medios suficientes para atender la necesidad para la que se solicita la ayuda edad o menor emancipado. 

La unidad de convivencia no podrá disponer de ninguna otra ayuda ni prestación para el mismo fin, otorgada por organismo público o entidad privada. 

4º) La bonificación regulada en el presente convenio se refiere a los consumos realizados por el solicitante en su domicilio habitual, por lo que, cualquier variación entre el domicilio actual y el consignado en el recibo deberá justificarse por el interesado. La solicitud se realizará por el titular del contrato de suministro.

 5º) Sólo se concederá a un solicitante dentro de cada unidad de convivencia. En caso de fallecimiento del solicitante con anterioridad a la adopción del acuerdo de resolución de la solicitud presentada, podrá beneficiarse de esta bonificación el cónyuge viudo/a, siempre que reúna los requisitos exigidos y así lo solicite.

 6º) El solicitante deberá encontrarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias municipales.

 7º) Aportar en el plazo reglamentario la instancia, la documentación que se detalle en el impreso de la solicitud, así como, los anexos de la misma debidamente firmados. Toda la documentación se presentará en idioma oficial o acompañada de traducción realizada por traductor/a jurado o traducción avalada por un Organismo Oficial.

DOCUMENTACIÓN 

La documentación a aportar por las personas solicitantes será la siguiente: • Solicitud según modelo normalizado, suscrita por el interesado o su representante, debidamente cumplimentada. 

• Fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte del solicitante y de todos los miembros de la unidad de convivencia. • Declaración responsable de cumplir los requisitos establecidos en la Ley General de Subvenciones de 18 de noviembre de 2003. 

• Declaración responsable de no percibir otras ayudas o subvenciones para la misma finalidad.

 • Certificado expedido por el organismo competente de la pensión que percibe el solicitante y demás miembros que convivan, o autorización al departamento de SS.SS. para obtener esa información del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Caso de percibir pensión de otro país, deberá aportar Certificado del órgano emisor de la pensión, adjuntando traducción jurada de la misma, caso de no emitirse en idioma castellano. 

• En el supuesto de no ser pensionista pero ser mayor de 60 años y estar separado legalmente percibiendo pensión compensatoria: sentencia de separación o divorcio y, en su caso, convenio regulador de la separación o divorcio, acreditando importe de la pensión compensatoria que percibe a cargo del ex cónyuge (extracto bancario donde se refleje el importe de la pensión compensatoria). 

• Justificante de otros ingresos procedentes del trabajo o asimilados que sean compatibles con la percepción de una pensión, que perciba el solicitante y demás miembros que convivan. 

• Copia de la declaración de la renta del último año o certificado expedido por la delegación provincial de hacienda como que no están obligados a realizar la misma. O autorización del interesado y otros miembros que convivan, para que este Ayuntamiento pueda recabar datos tributarios a la Agencia Tributaria relativos al nivel de renta (IRPF). 

• Declaración responsable de encontrarse empadronado en el municipio de Torrevieja. 

• Autorización al Dpto. de Gente Mayor a realizar las comprobaciones oportunas respecto a los datos relativos al empadronamiento, convivencia y bienes. Sin perjuicio de la clasificación expuesta, el Dpto. de Gente Mayor podrá recabar, en cualquier momento del procedimiento, la documentación que sea necesaria para determinar, conocer y comprobar los datos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución – art. 75 Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. BONIFICACIÓN: La bonificación alcanzará el 100% de las facturas de consumo de agua correspondientes a todo el ejercicio. En aras a promover un uso racional del consumo de agua, la bonificación no podrá sobrepasar la facturación del mismo período del ejercicio inmediatamente anterior. 

INCOMPATIBILIDAD: Estas ayudas serán incompatibles con otras ayudas y subvenciones que pudiera percibir la persona solicitante bajo el mismo objeto subvencionable. (Subapartado 1.5. incluido con la modificación)

Datos ayudas Fondo Social 2022:

Tipo BeneficiarioNº AyudasImporte
Desfavorecidos641234.698,63 €
Familia Numerosa526.873,48 €
Autónomos&PYMES3970.001,75 €
Total Ayudas732311.573,86 €
#torreviejaon, noticias torrevieja, Política

Diana Box y Javier Casanova se unen al proyecto de Eduardo Dolón.

Dolón apuesta por la savia nueva de Casanova y la experiencia de Box para seguir creciendo en Torrevieja

La cafetería Mediterráneo se convertía por segundo día consecutivo en el escenario de otras dos presentaciones para las próximas elecciones municipales de Eduardo Dolón.

En este caso el turno fue para Javier Casanova y Diana Box. Dolón, presentaba a la actual concejal de deportes como una guerrera y como una persona que ha sabido adaptarse a las funciones que durante estos cuatro años, el alcalde de Torrevieja le ha encomendado. Diana, agradecía sus palabras y se comprometía a seguir mejorando la linea que se ha llevado durante estos cuatro años.

Por su parte, Javier Casanova, abogado de carrera, emprendedor y que gran parte de su formación como abogado la cursó en EEUU, reconocía que era su primer contacto con la política, pero que se comprometía a poner sus conocimientos al servicio de Torrevieja.

Tanto Box como Casanova respondieron atentamente a las preguntas e inquietudes que los intenautas expusieron en el directo que se realizó a través de RRSS para la presentación de estos dos.

La próxima presentación se realizará el próximo martes 28 de Marzo en la cafetería Mediterraneo.

#torreviejaon, noticias torrevieja

TORREVIEJA CONTARÁ CON LA PISTA MÁS GRANDE DE PUMP TRACK DEL MUNDO COMPLETAMENTE ASFALTADA

Con una superficie de 4.200m2 y tres niveles para la práctica de este deporte que cada día suma más adeptos

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el concejal de Parques y Jardines, Antonio Vidal, han visitado en la mañana de hoy el avance de las obras del parque La Siesta. Junto al jefe de obra de construcciones URDECON, José Manuel Fernández, y el director técnico de la construcción de la pista de Pump Track, Christian Tidow, han comprobado, de primera mano, el avanzado estado en el que se encuentra la obra.

El director técnico de la pista de Pump Track ha querido destacar que “estamos ante la pista completamente asfaltada más grande del mundo, pionera en España. Una vez esté terminada tendrá el doble de superficie, permitiendo que los aficionados de cualquier deporte de deslizamiento sobre ruedas puedan utilizar y disfrutar esta pista. Va suponer un antes y un después en nuestro país”. 

La superficie final será de 4.200m2, dividido en tres niveles que son: especialista/avanzado, intermedio y nivel infantil.  El recorrido tendrá una superficie longitudinal de 300 metros para la pista avanzada, 180 metros para la intermedia y de 60 metros para la infantil. Además, una vez finalizado el asfaltado de la pista, está será pintada con diferentes colores para diferenciar los niveles, así como el sentido de la misma. 

Eduardo Dolón ha querido destacar el gran trabajo que se está realizando para la creación de la pista, la cual está previsto que esté terminada para la segunda quince del mes de mayo, mucho antes de la previsión inicial en la que se trabajaba. Así mismo, el resto del parque también está avanzando a buen ritmo por lo que “la próxima semana ya se verán finalizados algunos de los trabajos de la parte superior del parque. Tal y como indicamos cuando comenzaron las obras, el objetivo es que el parque, en su totalidad, esté finalizado para este verano, y se está cumpliendo”, ha indicado el primer edil. 

Por su parte, el concejal de Parques y Jardines, ha querido reconocer y poner en valor el trabajo que ambas empresas están realizando para, no solo tener las obras terminadas cuanto antes, sino por su compromiso con este proyecto, el cariño y la profesionalidad que están poniendo en él. “Estamos ante uno de los proyectos más importantes y atractivos del municipio, que se va a convertir en una gran zona de multideporte”, ha resaltado Antonio Vidal. 

El Parque La Siesta va disponer, además de la pista de Pump Track, de una zona Agility para perros grandes y otra para pequeños, una gran zona central que divide el parque con dos plazas circulares, circuitos de patinaje, juegos infantiles, zonas biosaludables, pista de patinaje, pista de hockey, fútbol, baloncesto, fútbol sala, pistas de petanca, zona de calistenia, carril bici, así como tres pistas de pádel, convirtiéndolo en el primer parque de Torrevieja que contará con pistas para disfrutar de este deporte tan de moda.

#torreviejaon, cultura, noticias torrevieja

CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE ESTRENO DEL PIANO DE GRAN COLA

El vicepresidente del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta”, Antonio Quesada, informa que con motivo del estreno del piano de gran cola que ha sido adquirido a principio de este año 2023 a través de un contrato de licitación, se ofrecerá un concierto extraordinario protagonizado por cuatro pianistas solistas acompañados por la Orquesta Sinfónica de Torrevieja (OST).

El concierto, indica Antonio Quesada, tendrá lugar el sábado, 8 de abril, a las 20:00 horas, en el Auditorio Internacional de Torrevieja, y las invitaciones pueden adquirirse a través de la web culturatorrevieja.com.

Los artistas solistas invitados para este concierto extraordinario son Nataliya Khomyak, Cristina Cámara, Jorge Carrasco y Maya Chkhartishvili, quienes interpretarán obras de Mozart, Haydn, Chopin, Tchaikovsky y Van Beethoven.

#torreviejaon, DESTACADA, noticias torrevieja, Política

Ricardo Recuero y Rosa María Cañón, los dos primeros anuncios de Eduardo Dolón.

Dolón hizo su primer anuncio mezclando la veteranía de Recuero con la frescura de una cara nueva en política como la de Cañon

En la noche de ayer miércoles se daba el pistoletazo de salida a las presentaciones del equipo que acompañará a Eduardo Dolón en las próximas elecciones municipales del 28 de Mayo.
El escenario escogido por Dolón fue la céntrica y mítica cafetería «Mediterraneo».


El formato escogido para las presentación del equipo, es un formato novedoso, ya que la presentación se hace en directo a través de RRSS y posteriormente los presentados contestan e interactuan a preguntas que los internautas realizan mediante Facebook o Instagram. Aún ofreciendo esta singular presentación, en «El mediterraneo», se dieron cita un gran número de amigos y simpatizantes del Partido Popular.


Las dos primeras caras presentadas por Dolón, fueron una de las piezas clave en materia de educación durante esta legislatura, Ricardo Recuero, y por otra parte, Rosa María Cañón Rodríguez, experimentada doctora, especialista en oncología radioterápica y jefa de servicio del hospital Quirón de Torrevieja.
Eduardo Dolón anunció que durante los próximo días se irán dando a conocer las personas que conformarán su lista de cara a las próximas elecciones en este mismo formato.

#torreviejaon, DESTACADA, noticias torrevieja

LA FERIA DE ATRACCIONES SE TRASLADARÁ AL PARQUE ANTONIO SORIA POR LAS OBRAS DEL PUERTO

En el tarde de ayer martes, 21 de marzo, el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto con el concejal de Ocupación de Vía Pública, Federico Alarcón, técnicos municipales y responsables de las obras que se están ejecutando en el puerto, se reunió con los representantes de la Asociación Torrevejense de Industriales de Feria (ATIF) y el resto de empresarios de la feria, para comunicarles de primera mano el estado actual de las obras y la situación en la que se encuentra a medida que avanza la misma.

El técnico de las obras del recinto portuario les dio a conocer todos los informes que existen de inestabilidad del terreno, y el propio alcalde les facilitó varias opciones para intentar trabajar en una o varias temporadas en otra ubicación, dado que se deben trasladar del recinto portuario debido al peligro que existe por la citada  inestabilidad, la cual no afecta al paseo de La Libertad en donde se encuentran ubicados los tradicionales puestos de “Los Hippies”.

La totalidad de los feriantes y los responsables municipales han decidido finalmente trasladar la feria de atracciones de Torrevieja al Parque Antonio Soria para poder comenzar a trabajar lo antes posible, siendo el propio Ayuntamiento el que correrá  con todos los gastos de acondicionamiento del terreno y la instalación de luz para el funcionamiento de las  atracciones de feria.

Por último, Eduardo Dolón ha querido agradecer el tono y el comportamiento en la reunión de todos los feriantes de Torrevieja, así como la imagen de unión y comprensión respecto al traslado que se llevará a cabo lo antes posible.

#torreviejaon, noticias torrevieja

CELEBRADO EL SIMULACRO DE EMERGENCIA SÍSMICA  EN TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS DE TORREVIEJA

En total, han sido más de 80 los efectivos de Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, SAMU y Protección Civil que han participado hoy en este simulacro de terremoto

Los más de 12.000 alumnos de todos los centros educativos de Torrevieja han vivido hoy un día especial al participar simultáneamente en un simulacro de emergencia sísmica, que se ha llevado a cabo con motivo del 194 aniversario del terremoto acaecido en la Vega Baja en el año 1829 y que ha organizado por el Ayuntamiento de Torrevieja y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los servicios de Emergencias (Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, SAMU y Protección Civil). En total, han sido más de 80 efectivos los que han participado hoy en este simulacro de terremoto.

Para este simulacro se ha contado con un puesto de mando avanzado en el parque principal de bomberos de Torrevieja, desde donde se coordinado y registrado todo lo sucedido. 

En dos centros educativos  (CEIP Cuba y en el IES Mare Nostrum) se ha instalado un control operativo, con los rescates que se harían en caso de una catástrofe de este tipo. Además, se ha simulado una caída de las comunicaciones, contando con los medios de bomberos necesarios que se encontrarían en una situación de similares características. 

DOS RESCATES DE HERIDOS EN EL IES MARE NOSTRUM

En el IES Mare Nostrum se ha procedido al rescate de una persona herida desde un plano elevado realizando la maniobra del “tobogán”. Se ha colocado una escalera extensible, accediendo los bomberos y desciendo al herido con camilla deslizando sobre la propia escalera y se transfiere al recurso sanitario.

Además, se ha rescatado a un herido grave en una zona inaccesible al centro escolar. El grupo especial de rescate ha realizado el rescate con helicóptero Alfa1, inmovilizando al herido en camilla y realizando una extracción con grúa desde la azotea del instituto.

LOCALIZACIÓN DE UN HERIDO CON UNIDAD CINOLÓGICA, RESCATE Y TRANSFERENCIA A SOPORTE VITAL BÁSICO, EN EL COLEGIO PÚBLICO CUBA

Asimismo, a la misma hora, en el CEIP Cuba se llevaba a cabo la localización de una niña sepultado por escombros con un perro de rescate, procediendo a la movilización del herido en camilla y a la extracción con trasferencia a los servicios sanitarios. También ha participado un equipo de dron, procedentes del parque de bomberos de San Vicente, para ver desde el aire la situación del colegio en caso de derrumbe y asegurar que no hayan quedado personas dentro.

#deportes, #torreviejaon, noticias torrevieja

CAMPUS DE PRIMAVERA ADAPTADO E INCLUSIVO organizado por la Concejalía de Deportes, Apanee, Green Play y Club CADA.

FECHAS DE REALIZACIÓN:

Del 11 al 14 de Abril

DIRIGÍDO A EDADES:

De 6 a 18 años

HORARIO:

9-14h

INFORMACIÓN, TARIFAS E INSCRIPCIONES:

SECRETARIA APANEE Secretariaapanee@gmail.com

TLF:965706277

FECHA MÁXIMA DE INSCRIPCIÓN: jueves 30 de Marzo

Os esperamos para divertiros esta semana santa, junto con nuestros monitores cualificados y con amplia experiencia en diversidad funcional.

Donde nuestras actividades y temáticas estarán enfocadas en África y su cultura.

#torreviejaon, Actividades, DESTACADA, noticias torrevieja

El próximo martes, 21 de marzo, tendrá lugar un simulacro de terremoto en los centros educativos en el que participarán los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y los servicios de emergencias

Dentro de las actividades programadas desde la concejalía de Seguridad y Emergencias, también se encuentra la charla “¿Qué sabemos del terremoto de 1829 y qué hemos aprendido de él?” impartida por Nahúm Méndez Chazarra

El concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Torrevieja, Federico Alarcón, junto con el concejal de Educación, Ricardo Recuero, han presentado en la mañana de hoy las actividades programadas con motivo del aniversario del terremoto acaecido en la Vega Baja en 1829. Han estado acompañados de los distintos representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los servicios de Emergencias (Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, SAMU y Protección Civil) que formarán parte del simulacro de terremoto que se desarrollará el martes, 21 de marzo, a partir de las 09:30 horas, en el CEIP Cuba y en el IES Mare Nostrum.

Tal y como ha explicado el concejal de Educación, Ricardo Recuero, “los centros educativos estamos obligados, una vez al trimestre, a realizar un simulacro de incendio y/o terremoto. Para este trimestre, y coincidiendo con la conmemoración del terremoto que asoló la ciudad en 1829, se van a realizar en todos los centros educativos de la ciudad un simulacro de terremoto”, que contará con la participación de todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como de los Servicios de Emergencias, que emularán un rescate en el CEIP Cuba y en el IES Mare Nostrum. Será en este último centro escolar donde se realizará un rescate aéreo con helicóptero.

Para este simulacro se contará con un puesto de mando avanzado en el parque principal de bomberos de Torrevieja, desde donde se coordinará y registrará todo lo que suceda. En los dos centros educativos se instalará un control operativo, con los rescates que se harían en caso de una catástrofe de este tipo. Además, se simulará una caída de las comunicaciones, contando con los medios de bomberos necesarios que se encontrarían en una situación de similares características.

En los centros educativos, previo al simulacro, se han entregado unos flyers informativos que los tutores están trabajando con los alumnos como parte de la preparación para el simulacro.

Dentro de estas actividades también se encuentra la charla que dará hoy viernes, en el salón principal del Casino de Torrevieja, a las 20:00 horas, Nahúm Méndez Chazarra, que lleva por título “¿Qué sabemos del terremoto de 1829 y qué hemos aprendido de él?”.

Nahúm Méndez es geólogo por la Universidad de Granada y divulgador científico. Ha participado en programas  como “Órbita Laika”, “Al rojo vivo” o “El tiempo” de Antena 3, comentando la actualidad geológica. Ha publicado varios libros y actualmente colabora con el proyecto HiTranslate de la Universidad de Arizona y la NASA

#deportes, #torreviejaon, noticias torrevieja

Grandes resultados conseguidos por los atletas del club CADA de Torrevieja

Una medalla de bronce y varias marcas personales, es el botín que Ksenia, Nagore y Hugo se trajeron para Torrevieja

Este fin de semana se celebró en Toledo el Campeonato de España de Jóvenes Promesas Paralímpicas de Atletismo donde acudieron atletas de la Escuela Municipal de Atletismo Adaptado y del Club CADA de Torrevieja con una destacada participación.

Ksenia Levedeva consiguió ser:

En 100ml consiguiendo MMP

En 300ml siendo su debut en esta distancia y consiguiendo una excepcional marca lo que le valió la medalla de bronce.

Nagore Viudes volvió a mejorar su MMP en los 100ml e hizo su debut en los 400ml haciendo una carrera perfecta siendo la sensación en la jornada del domingo.

Hugo Araez participó en los 100ml volviendo a mejorar su MMP y debutó en los 400ml con una destacada participación.

Toledo fue una fiesta para el Atletismo Adaptado Español en la que la participación y la aportación de los nuestros no pasó desapercibida siendo protagonistas en todo momento.