#torreviejaon, Actividades, DESTACADA, noticias torrevieja

«Torrevieja es DIVERSA: Por los derechos de las personas LGTBIQ+ y sus familias». Este es el lema que propone esta asociación local

Las actividades darán comienzo el día 28 de junio

Ayer día dos de junio, la asociación Torrevieja Diversa celebró la asamblea ordinaria en la que se habló principalmente de la organización del Orgullo Torrevieja 2023. La temática principal del orgullo de este año a nivel nacional, así acordado por asociaciones estatales como la FELGTBI, es la diversidad de familias. Nuestra asociación local propone como lema “Torrevieja es DIVERSA: por los derechos de las personas LGTBIQ+ y sus familias”.

En cuanto a la programación de las actividades, tendrán inicio el día 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, con la izada de bandera y la lectura del manifiesto. Y dentro de la semana de actos del Orgullo de Torrevieja, el primer gran evento de la semana será la I Edición de los Premios Laguna Rosa, otorgados a personas y entidades que han apoyado y trabajado visiblemente por el colectivo. En la asamblea se realizó una votación y los premios de este año se concederán a Tomás Ballester, el grupo por la diversidad «Queer Group» del IES Libertas, Disco Pub Boys, la organización de la Gala Drag Queen del Carnaval y Oficinas del Servicio Orienta de la Generalitat en Alicante.

Durante la semana proponen actividades tan variadas como charlas divulgativas, un taller artístico, firma de libros y fiestas con actuaciones de cantantes y Drags Queen, y estands informativos. Las fiestas tendrán lugar tanto en La Mata el jueves 6 como en el Paseo Vistalagre el sábado 8 de junio, con la Gran Fiesta del Orgullo.

Os animamos a que estéis atentes y actualizades a través de sus redes sociales y su página web.

torreviejadiversa.es

#torreviejaon, noticias torrevieja

PRESENTADO EL DISPOSITIVO PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2023, QUE TENDRÁN LUGAR EN EL AUDITORIO DE TORREVIEJA LOS DÍAS 6, 7 Y 8 DE JUNIO

El I.E.S. Playa Flamenca (Dehesa de Campoamor) formará parte, por primera vez, de los centros adscritos al Tribunal 10, siendo 11 los centros educativos que lo componen

Un total de 456 alumnos están convocados a estas pruebas de la EBAU procedentes de IES de Torrevieja, Guardamar del Segura, San Miguel de Salinas, Los Montesinos, Pilar de la Horadada y Dehesa de Campoamor

El concejal de Educación, Ricardo Recuero, ha presentado el dispositivo para la celebración de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), que se realizará en el Auditorio Internacional de Torrevieja, durante los días 6, 7 y 8 de junio. Por tercer año consecutivo Torrevieja será sede para la realización de estos exámenes, siendo el Tribunal 10 designado por la Universidad Miguel Hernández de Elche. 

Un total de 456 alumnos de 6 centros educativos de Torrevieja (Colegio La Purísima, IES Las Lagunas, IES Nº1 Libertas, IES Mare Nostrum, IES Mediterráneo e IES Torrevigía), IES Les Dunes de Guardamar del Segura, IES Los Alcores de San Miguel de Salinas, IES Remedios Muñoz de Los Montesinos, IES Playa Flamenca de Dehesa de Campoamor y del IES Thiar del Pilar de la Horadada se darán cita en nuestra ciudad para la celebración de las pruebas de acceso a la universidad en la convocatoria ordinaria. En la convocatoria extraordinaria de la EBAU, que se celebrará los días 4, 5 y 6 de julio, se examinarán alrededor de 100 alumnos. 

Ricardo Recuero ha indicado que “se ha preparado un despliegue organizativo, logístico y estratégico para que todo funcione de manera acorde, además de una buena coordinación y flujo de trabajo que se desarrollará durante los próximos días”. En la preparación de este dispositivo han trabajado Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, servicios de limpieza, personal del Auditorio de Torrevieja, los responsables de los IES, así como el personal de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), junto con el Ayuntamiento de Torrevieja, en especial miembros de la concejalía de Educación, Seguridad y Emergencias.

El horario de las pruebas será desde las 09:30 horas a 13:15 horas, y de 15:30 horas a 19:45 horas. En el auditorio se han establecido cuatro puntos de encuentro, donde se encontrarán los responsables de los centros educativos, que serán los encargados de recoger y entregar toda la documentación de los alumnos al tribunal antes de las 8:45 horas. Cada alumno recibirá una acreditación, junto con unas pegatinas para la realización de las pruebas. A la hora de acceder a los exámenes, los alumnos deberán de presentar el DNI o documento equivalente, y la copia de la tarjeta SIP. 

Todos los exámenes se realizarán en el hall del auditorio, donde se han establecido cuatro entradas, es decir, cuatro zonas para la realización de las pruebas. 

  • Entrada A (accederán por la entrada A en color amarillo): IES Les Dunes (Guardamar del Segura), IES Los Alcores (San Miguel de Salinas), IES Libertase IES Remedios Muñoz (Los Montesinos)
  • Entrada B (accederán por la entrada B en color azul): IES Las Lagunas y Colegio La Purísima (Torrevieja) e IES Playa Flamenca (Dehesa de Campoamor)
  • Entrada C (accederán por la entrada C en color rojo): IES Mare Nostrum e IES Mediterráneo de Torrevieja
  • Entrada D (accederán por la entrada D en color verde): IES Torrevigía (Torrevieja) e IES Thiar (Pilar de la Horadada)

Los accesos a los baños se han habilitado en dos puntos, y solo serán accesibles antes de los exámenes, puesto que durante el desarrollo de las pruebas no se podrá acceder a ellos. El acceso a los baños se realizará por las entradas auxiliares 1 y 2 habilitadas para tal efecto. El Auditorio de Torrevieja mantendrá abierta la cafetería para los alumnos que harán las pruebas. Además, por primera, vez se ha habilitado un aula de estudio que estará disponible en la Sala de Cámara del Auditorio.

El dispositivo de montaje, que se iniciará el lunes, se encuentra dentro del contrato público, por dos años, a la empresa Horizonte Musical. El convenio se renueva de manera anual y ha supuesto una inversión total de 36.784€ (2023/2024).

Para la realización de las pruebas se pone a disposición de todo el alumnado un servicio de autobuses con 5 puntos de recogida, en los que se ha intentado abarcar todo el municipio. Los puntos son: Intercambiador de las Eras de la Sal, La Veleta (parada de autobuses), Los Balcones (farmacia), IES Torrevigía y en La Mata (parada de autobuses de Calle Mayor). El horario de ida será a las 08:00 horas y a las 14:40 horas, y el horario de vuelta será a las 13:30 horas y a las 20:00 horas. Todos los alumnos podrán acceder a este servicio presentando el carnet de su centro educativo y el justificante de matrícula de la EBAU.

#deportes, #torreviejaon, noticias torrevieja

PRESENTADO EL I CLÍNIC VALENCIA CF – TORREVIEJA, QUE SE CELEBRARÁ EN LA CIUDAD DEPORTIVA DEL 3 AL 7 DE JULIO

Las plazas para participar en el campus son muy limitadas y el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 19 de junio o hasta que estas se agoten

La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, el Torrevieja Club de Fútbol, el Valencia Club de Fútbol y Nitidia Sport han presentado el que será el I Clínic Valencia CF – Torrevieja. Una iniciativa deportiva destinada a niños y niñas de entre 5 y 16 años, que tendrá lugar en las instalaciones de la Ciudad Deportiva, del 3 al 7 de julio. 

Como ha indicado la concejal de Deportes, Diana Box Alonso “este campus será el primero del Valencia CF en Torrevieja”, y ha agradecido a las distintas entidades implicadas en este proyecto por su trabajo. La edil de Deportes ha animado a la participación, al tiempo que ha recomendado a los interesados en asistir al campus apuntarse lo antes posible para que no se queden sin plaza. 

Las plazas para participar en el campus son muy limitadas y el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 19 de junio o hasta que estas se agoten. Se entregarán diplomas y se sortearán regalos del Valencia Club de Fútbol durante un acto de clausura, realizado el último día del Clínic. 

En nombre del Valencia CF, Lorenzo Martínez, coordinador de los campus, ha agradecido a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento, al Torrevieja Club de Fútbol y a Nitidia Sport, la colaboración “agradezco la confianza depositada en el Valencia CF y en los entrenadores de la academia que vendrán, que, con la ayuda del personal de Nitidia Sport, realizaremos este campus”; ha indicado el coordinador de Campus del Valencia CF. 

Iván Malter, representante de Nitidia Sport, empresa que trabaja para el Valencia ayudándole a gestionar sus campus nacionales e internacionales, ha explicado que el campus está compuesto de dos partes, una centrada en los entrenamientos impartidos por los formadores de la academia del Valencia CF, y una segunda parte más lúdica con actividades relacionadas con el fútbol, que hará que el campus sea una experiencia más completa. 

El último día del campus se realizará un acto de clausura al que estarán invitadas todas las familias de los participantes, en el que se entregarán los diplomas. Desde el Torrevieja Club de Fútbol, su presidente, Manuel Menárguez, agradecía a todos los implicados esta oportunidad de hacer un campus de este calado en Torrevieja. “Esperemos que disfruten y aprendan los participantes la metodología del Valencia CF y os animo a todos a que apuntéis a vuestros hijos e hijas, que seguro que lo pasarán bien”. 

Vicente Roc, coordinador técnico de la Academia del Valencia CF, ha querido transmitir que “cualquier niño o niña puede evidenciar lo que se vive en la Academia a nivel de metodología. Tratamos de transmitir nuestros valores a nivel personal, tratamos de educar personas y formar futbolistas, como dice el eslogan de la academia. Nuestra metodología se basa en que los niños y niñas que se apuntan al campus puedan entender cómo queremos que se juegue al fútbol, sobre todo teniendo en cuenta el aspecto personal de nuestro valores como son el sentimiento, la valentía y la hermandad”.
Más información e inscripciones en https://vcfcampusclinics.com/torrevieja/

#deportes, #torreviejaon, noticias torrevieja

MAGNIFICOS RESULTADOS PARA EL CLUB GIMNASIA RÍTMICA DE TORREVIEJA EN LA FASE PROVINCIAL FEDERACIÓN NIVEL MEDIO Y AVANZADO

El pasado sábado 27 de mayo, se celebró la Fase Provincial Nivel Federación Medio y Avanzado de gimnasia rítmica en el que participaron un gran número de gimnastas del Club Gimnasia Rítmica de Torrevieja obteniendo unos notables resultados.

En Nivel Medio, Categoría Benjamín, Mara Gallego fue tercera clasificada y Mª Sofía Hernández cuarta clasificada.

En Categoría Alevín, Gala Martínez fue quinta clasificada con su ejercicio de cuerda.

En Categoría Cadete, Tereany Castillo fue campeona con su ejercicio de cinta.

En Modalidad de Equipos, Categoría Benjamín, Alexandra Albu fue primera clasificada con su ejercicio de cuerda y Airis Serikbaieva segunda clasificada con su ejercicio de pelota, ambas consiguieron ser campeonas por equipos.

En Categoría Alevín, Emilia Drapata fue primera clasificada con su ejercicio de pelota y Alicia Estañ tercera clasificada con cuerda, lograron ser terceras por equipos.

En Nivel Avanzado, Categoría Benjamín, Carla López logró ser campeona con su ejercicio de aro y Claudia Kamburov fue subcampeona en esta misma categoría. 

Finalmente, en Modalidad de Equipos Nivel Avanzado, en Categoría Alevín, Lucía Chernyaskaia logró ser primera clasificada con su ejercicio de mazas, mientras que su compañera Leticia Ivchenko fue subcampeona con su ejercicio de pelota, el equipo fue subcampeón de su categoría. 

Todas lograron el pase a la Fase Autonómica Nivel Federación Medio y Avanzado,

#deportes, #torreviejaon, cultura, DESTACADA, noticias torrevieja

Agenda del fin de semana del 2 al 4 de junio

Viernes 2

17:00 h.: Inauguración 1ª Exposición de Pinturas. Alumnos de Teresa Ríos. Sala Blanca. Sociedad Cultural Casino de Torrevieja (Días 2, 3 y 4) 

17:00 h.: Congreso Espiritualidad del Sagrado Corazón en la vida parroquial. Centro Cultural Virgen del Carmen.

20:00 h.: IV Cena de Gala Solidaria «Chaparía-Navarro & Asociados». A beneficio Asoc. Hijos de la Inmaculada y Alimentos Solidarios Torrevieja. 60 €. Hotel Doña Monse.

Sábado 3

09:00 h.: Congreso Espiritualidad del Sagrado Corazón en la vida parroquial. Centro Cultural Virgen del Carmen.

09:00 a 14:00 h.: Curso «Robótica Educativa». CIAJ Torrevieja 

09:30 h.: Actividad «Los colores de nuestro entorno». Parque Natural de la Laguna de La Mata. Punto de encuentro, Vía Verde. 

10:00 a 14:00 h.: Encuentro «Club 2 CV del Mediterráneo». Itinerario: Cortes Valencianas. Apolo, Diego Ramírez, San Policarpo, Faleria y Paseo Vista Alegre (Exposición modelos antiguos).

10:00 h.: Gran limpieza de fondos marinos y playas. Punto de encuentro será «Punta del Salaret», junto a la Playa de “Los Locos” 

11:00 h.: Corpus Christi 2023. Exposición ·El Corpus en el recuerdo». Exposición de Dibujos Corpus Corpus Christi. Salones Parroquia e la Inmaculada. 

19:00 h.: Conferencia «El Origen del Alma herida». Carmen González Aranda (Terapeuta-Coach). Org. Asoc. Cultural andaluza. Entrada Libre.

20:00 h.: Homenaje a «Bambino» y Lola Flores. Álvaro Vizcaíno y Flamenco «Payás». Casa Andalucía Rafael Alberti. Auditorio Internacional. 3 €

21:00 h.: Baile con música en vivo con Manolo Fontana. «El Cielo». Sociedad Cultural Casino de Torrevieja.

Domingo 4

09:00 a 14:00 h.: Batalla de Porteros. Estadio Nelson Mandela. Todas las categorías. 11:00 a 13:00 h.: IV Festival de Taekwondo «Ciudad de Torrevieja». Pabellón de Deportes «Cecilio Gallego». Entrada libre hasta completar aforo.19:30 h.: Proclamación Belleza del Fuego. Hoguera Molinos del Calvario. Centro Cultural Virgen del Carmen. Entrada libre hasta completar aforo

#torreviejaon, Actividades, cultura, DESTACADA, noticias torrevieja

RUTA HISTÓRICA TEATRALIZADA “ENTRE SALINAS Y VIÑEDOS” con cata de vino de La Mata

Apertura de inscripciones a partir del 1 de junio.

Esta ruta forma parte de las actividades programadas en las VI jornadas «Lagunas de Torrevieja y La Mata: paisaje cultural, historia y patrimonio» que organiza Ars Creatio en mayo-junio de 2023.

Ruta teatralizada sobre la historia de la explotación salinera, la riqueza de su tierra y el cultivo de viñas en un espacio natural protegido por su biodiversidad.

Durante dos horas y media, por un recorrido fácil de dos km, junto a la laguna de La Mata, entre viñedos y la arboleda del parque natural, los inscritos disfrutarán del encuentro de seis personajes de época, cuatro de carácter histórico y otros dos en representación del pueblo llano, que trabaja la tierra y vive en armonía con ella. 

Al atardecer sobre la laguna, se degustarán dos vinos elaborados con los frutos de las viñas materas de Sopla Levante.

(Caminaremos por sendas con arena y piedras. Recorrido no adaptado para personas con movilidad reducida).

Se recomienda llevar: calzado adecuado, protección solar, agua y antimosquitos.

SÁBADO, 10 DE JUNIO DE 2023, DE 19.00 A 21.30 H

https://www.inscribirme.com/rutahistoricateatralizadaentresalinasyvinedos3

DOMINGO, 11 DE JUNIO DE 2023, DE 19.00 A 21.30 H

https://www.inscribirme.com/rutahistoricateatralizadaentresalinasyvinedos2

#torreviejaon, cultura, DESTACADA, noticias torrevieja

PRESENTADA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA BECAS DE DESARROLLO DEL TALENTO MUSICAL “RICARDO LAFUENTE AGUADO”

En esta segunda edición se destinarán 60 becas a alumnos de Enseñanzas Elementales del Conservatorio Profesional de Música “Francisco Casanovas” 

La beca cubrirá el importe de la matrícula para el curso 2023/2024, así como un lote de libros para el aprendizaje de la asignatura de Lenguaje Musical pertenecientes al banco de libros de la Asociación

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja,  Ricardo Recuero; el edil de Cultura, Antonio Quesada, la Directora Artística de la asociación y responsable del proyecto, María Ortigosa y los sobrinos del maestro Ricardo Lafuente, Francisco y Ricardo, han presentado en la mañana de hoy las BECAS DE DESARROLLO DEL TALENTO MUSICAL “RICARDO LAFUENTE AGUADO” destinado a niños y jóvenes.

Un total de 60 becas para el curso escolar 2023/2024 están disponibles en esta segunda convocatoria para cubrir la cuantía total de la matrícula, así como un lote de libros para el estudio de la asignatura de Lenguaje Musical. Los libros serán en calidad de préstamo puesto que, desde la Asociación, tienen como objetivo crear el banco de libros “Ricardo Lafuente Aguado” para continuar ayudando a los niños y jóvenes que quieran aprender música.

Los plazos para optar a estas ayudas comenzarán desde hoy jueves, 1 de junio, hasta el 15 de septiembre. La resolución comenzará el 22 de septiembre hasta el 28 de septiembre, siendo el 2 de octubre el día en el que se publicará la adjudicación de las becas. La comisión evaluadora de las BECAS AL DESARROLLO DEL TALENTO MUSICAL estará compuesta por representantes de la Asociación Musical 3MAP, representantes de la familia del Maestro Ricardo Lafuente, un representante del Consejo Escolar del Conservatorio Profesional de Música “Francisco Casanovas” y un asesor fiscal.

En cuanto a los criterios de adjudicación, María Ortigosa ha explicado que se tendrá en cuenta los hermanos del solicitante que estudien en el Conservatorio, si se trata de una familia numerosa y/o monoparental, si el estudiante está en posesión de una discapacidad mayor del 33% y también se tendrá en cuenta criterios económicos.

LAS BECAS AL DESARRROLO DEL TALENTO MUSICAL cuentan con el apoyo de las concejalías de Educación y Cultura, así como también de la empresa mixta AGAMED, CULTURA TORREVIEJA, FUNDACIÓN LA CAIXA Y TOLOAL INGENIERIA DE SEGURIDAD. La Asociación Musical 3MAP tiene como objetivo la promoción de la obra del Maestro Ricardo Lafuente Aguado. 

En el año 2021 llevaron a cabo dos conciertos, uno de ellos englobado en el 67º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía celebrado en el mes de julio de 2021. Para este año 2023/2024 la Asociación continúa trabajando en diversos proyectos, entre ellos la divulgación de la figura y obra de Ricardo Lafuente en los centros educativos de Torrevieja.

#torreviejaon, cultura, noticias torrevieja

La Casa de Andalucía “Rafael Alberti” homenajea a Bambino y Lola

 Este sábado 3 de mayo a las 20.00 horas el Auditorio Internacional de Torrevieja acoge un nuevo espectáculo flamenco

El próximo sábado 3 de junio a las 20:00 horas, la Casa de Andalucía “Rafael Alberti” de Torrevieja, organiza en la Sala sinfónica del Auditorio Internacional, la Gala Flamenca “Entre Bambino y Lola”. Con este espectáculo se rinde homenaje a dos figuras clave en el flamenco como son el cantaor Bambino, renovador de la canción aflamencada y a la icónica cantante, bailaora y actriz Lola Flores. 

En ella actuará el gran artista “Álvaro Vizcaíno”, nacido en Córdoba dentro de una familia admiradora del cante, su abuela le inculcó la saeta y su abuelo el flamenco. Irá acompañado por Noé Hernández a la guitarra y por Franlo, a la percusión. El espectáculo cuenta con la colaboración especial al baile de “Flamenco Payás”. 

El precio de la entrada es de 3 € y se pueden adquirir en la taquilla del Teatro de 10:00 a 13:00 h. y de 17:30 a 20:30 h o en culturatorrevieja.com 

Desde cultura Torrevieja se viene apostando por espectáculos flamencos como el que pudimos tener hace unos meses de Sara Baras, con su baile al compas flamenco, entre otros o como la cantaora Estrella Morente que actuará el próximo viernes 9 a las 19h en el Teatro Municipal de Torrevieja. 

Por otro lado, dentro de la programación de Cultura Torrevieja el sábado 10 a las 17h en el teatro hay una cita para los más pequeños de casa con el musical en 3D Sherlock Holmes y el Cuadro Mágico. Un musical para toda la familia; lleno de fantasía, magia y mucho misterio. 

#deportes, #torreviejaon, cultura, DESTACADA, Política

Agenda del fin de semana del 26 al 28 de mayo

Viernes 26

12:00 h.: Misa del Peregrino. Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. 

17:30 h.: Clausura del Curso Deportivo Escolar 22/23. Palacio de Deportes de Torrevieja “Tavi y Carmona” 

19:00 h.: Mitin Cierre de Campaña España Viva.  Centro Cultural Virgen del Carmen. 

19:30 h.: Fiesta cierre de Campaña. PSOE. Plaza de la Constitución.

20:00 h.: Fiesta Mitin. Cierre de Campaña. Partido Popular. Parque de la Estación.

22:00 h.: Live Music. «The Clax». Irish Pub Mullins

Sábado 27

12:00 h.: “Para ti Paella para todos”. Concierto y Paella gigante (Con aPP Habaneras)- Centro Comercial Habaneras.

18:00 h.: Mayo Mariano en honor  la Purísima. Lectura finalistas, fallo y entrega de premios XIX Certamen de Poesía «Juegos Florales». Templo Arciprestal de la Inmaculada. 

19:00 h.: Concierto Ainhoa Arteta. Ciclo Lírico de Cultura Torrevieja. Teatro Municipal. Entrada 12/14 € https://culturatorrevieja.com/eventos/ainhoa-arteta-en-concierto/

Domingo 28

09:00 a 20:00 h.: Jornada de elecciones Municipales y a la Comunidad Valenciana

09:00 a 19:00 h.: Campeonato de fitness AMIX CUP 23. Se intentará arrastrar el tráiler más largo de Europa para batir un récord Guinness.Auditporio Internacional de Torrevieja.

12:00 h.: Cuenta Cuentos. Teatro Municipal de Torrevieja. 1 €

#deportes, #torreviejaon, DESTACADA, noticias torrevieja

RESULTADOS FASE FINAL LIGA INTERCLUB CLUB GIMNASIA RÍTMICA TORREVIEJA

El pasado domingo el Palacio de Deportes de Torrevieja acogió también, la Fase Final de La Liga Interclub de Alicante de Gimnasia Rítmica, organizada por el Club de Gimnasia Rítmica de Torrevieja, participando un gran número de gimnastas de nuestro club, desde las más pequeñas hasta categorías superiores, obteniendo unos fantásticos resultados para poner el broche final a la temporada.

En modalidad individual, categoría Minibaby, Lucía Asensio lograba la tercera posición en la III fase y medalla de bronce y copa en la fase final.

En categoría Baby, Ava Cook lograba proclamarse campeona en su categoría, tanto en la III fase como en la fase final.

En esta misma categoría, Aidé García lograba una tercera posición en la fase final de la Liga.

En categoría Prebenjamín, Ana Cerdá logró 

En categoría Alevín, Paula Asensio logró la medalla de plata en la III fase y tercera en la fase final.

Anastasiia Kolozkaia en esta misma categoría, fue tercera en la III fase y subcampeona en la fase final.

En categoría Infantil, Anastasia Lebedeva fue tercera clasificada en la III fase, y subcampeona en la fase final.

En categoría Cadete, Rocío Repetto fue subcampeona en mazas III fase y campeona en la fase final de la Liga.

En modalidad de equipos, en categoría Benjamín, Arina Huzeieva fue campeona con su ejercicio de manos libres y Miliena Huzeieva fue campeona con el aparato de pelota, en la fase final fueron subcampeonas.

En modalidad de dúos, en categoría baby, Victoriia Galecka y Mía Alderete fueron subcampeonas en la III fase y fase final de la Liga.

En categoría Prebenjamín, Paula Marín y Zlata Karalius fueron terceras en la III fase y fase final de la Liga. 

En modalidad tríos, categoría Baby, Blanca Ferrer, Ivanna Tsvincailo y Julia Illán fueron subcampeonas de la III fase y fase final de la Liga. 

Finalmente, en modalidad de conjuntos, nuestras infantiles Valeria Ming, Elina Susciova, Isabella Leyton, Irene Rodríguez y Cristina Freire lograron ser campeonas en la III fase y fase final de la Liga.

Destacamos también, la participación de Ava Murphy, Nina Bozhko y Liia Ikonikova que defendieron el trabajo realizado durante la temporada.