#torreviejaon, DESTACADA, noticias torrevieja, Política

HAY QUE AYUDAR, NO CALENTAR..!!

Esta noticia la publicaba anoche el Diario Información (pincha para leer).

Unas palabras que el alcalde de Torrevieja entonó en modo irónico, la oposición las utiliza para afear la gestión del equipo de gobierno . Una información que sale justo antes de la celebración de un pleno y que va orientada a «calentar» el debate. En vez «arrimar el hombro» y trabajar para su ciudad, proponer políticas beneficiosas para Torrevieja, que es para lo que el pueblo le ha votado, PSOE y Los Verdes vuelven a quedar «retratados» por querer embarrar el terreno de juego, alimentándose de noticias negativas con respecto a Eduardo Dolón, noticias que posteriormente terminan matizándose y explicando el contexto en el que se utilizan, pero que la oposición intenta que en la retina del ciudadano permanezca la parte de la información que les interesa.

Dado los momentos que se atraviesan a nivel mundial en la lucha contra la Covid 19, cualquier ayuda no es poca y se debería de colaborar con el equipo de gobierno e ir todos a una mirando siempre por la ciudad de Torrevieja y no crear con este tipo de declaraciones enfrentamientos y crispación aprovechándose de los malos tiempos que está pasando la gente que llega hasta la desesperacion. Hay que ayudar no calentar el ambiente.

#torreviejaon, DESTACADA, economía, noticias torrevieja, Política, Sin categoría

LA CONCEJALÍA DE HACIENDA INICIA EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LOS TRABAJOS PRELIMINARES PARA LA REALIZACIÓN DE UNA AGENDA URBANA

A través de la Agenda Urbana se podrá acceder a una importante financiación de los diferentes escalones administrativos (autonómico, estatal y europeo) para los planes, programas y proyectos que implemente en la ciudad

TORREVIEJA (27-01-21). La Concejalía de Economía y Hacienda ha iniciado el expediente de contratación de los trabajos preliminares para la realización de una Agenda Urbana. El Ayuntamiento de Torrevieja considera muy importante, a corto y medio plazo, poder acceder a una importante financiación de los diferentes escalones administrativos (autonómico, estatal y europeo) para los planes, programas y proyectos que implemente en la ciudad.

De esta forma, la Agenda Urbana se revela como el principal instrumento de planificación municipal que permitirá alcanzar dichos objetivos de una forma coherente, coordinada y respondiendo a las necesidades y retos futuros de la ciudad, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas.

El proceso de realización de la propia Agenda Urbana es, en sí mismo, una herramienta imprescindible para orientar adecuadamente dichos planes, programas y proyectos, al tiempo que implica directamente desde la fase de su diseño a los diferentes actores relevantes tanto del municipio como de otro tipo (administraciones, tejido empresarial, ciudadanía, etc.).

Con estas premisas como punto de partida, el Ayuntamiento de Torrevieja implementará los ODS en el municipio usando como eje estratégico la Agenda Urbana, que contendrá medidas y proyectos adaptados a estos criterios y, a su vez, a la realidad local de la ciudad.

Por todo ello, el concejal de Economía y Hacienda, Domingo Paredes, con el fin de poder dar cumplimiento a la primera fase de este proyecto, ha impulsado la contratación de un servicio de consultoría para la realización del diseño de la Agenda Urbana de Torrevieja como inicio a la elaboración y concreción de su proceso de elaboración y participación pública.

PROGRAMAS DE LA UE 

La Unión Europea (UE) ha lanzado una serie de programas en áreas prioritarias que ofrecen apoyo financiero a las ideas de cientos de miles de personas, empresas y organismos: desde jóvenes estudiantes, científicos o agricultores, hasta ong´s, pymes, universidades o administraciones gubernamentales de todos los ámbitos.

Para optar a estas subvenciones, los proyectos presentadoshan de encajar en alguno de los programas englobados en el Marco Financiero Plurianual (MFP), que es el presupuesto de la UE para un periodo de siete años. 

Cabe destacar que existen casi 40 programas del actual Marco Financiero Plurianual 2021-2027, que aporta una financiación sin precedentes de 1,8 billones de euros en los próximos años, además del Instrumento de Recuperación “Next Generation EU”, con un presupuesto de 750.000 euros, cuyo objetivo es facilitar la recuperación de la pandemia de COVID-19 y las prioridades a largo plazo de la UE en diferentes ámbitos.

#torreviejaon, COVID-19, DESTACADA, noticias torrevieja, Opinión, Política, Sin categoría

OPINIÓN: TORREVIEJA ESTÁ CON EL QUE LO NECESITA

El ayuntamiento de Torrevieja, es un ayuntamiento comprometido con los más vulnerables. Desde que Eduardo Dolón es alcalde, no se ha cesado ni un segundo en ayudar al que más lo necesita, y para muestra un botón. No hace ni diez días, mediante tramitación de emergencia, se aprobó una contratación de suministro de alimentos y productos de higiene, destinado a personas vulnerables y en riesgo de exclusión social que no cumplan los parámetros fijados para otras ayudas relacionadas con la crisis sanitaria del covid19. Este desembolso, se fijó en 780.192 euros.

Como anunció Concha Sala, concejal de ONG’s y voluntariado,  la duración de este contrato se fija hasta la terminación del estado de alarma (9 de Mayo de 2021) y ampliable si se produjeran prorrogas de dicho estado.  Se estima que se entregarán 1.000 lotes quincenales y un global de 12.000. Esto, es una aproximación, si se necesitaran más cantidad de lotes, sin duda, los habrá.

En este tipo de iniciativas puestas en marcha por Eduardo Dolón junto a su equipo de gobierno, han colaborado estrechamente entidades como CRUZ ROJA, ALIMENTOS SOLIDARIOS, CARITAS DE LA PARROQUIA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO.

Pero esta no es la única acción que el consistorio torrevejense ha puesto en marcha para ayudar a los más necesitados, en mayo de 2020, ya se invirtieron 794.790 euros. Este importe se invirtió en productos de primera necesidad y que fueron entregados gracias a CRUZ ROJA (Asamblea Local), ALIMENTOS SOLIDARIOS Y CARITAS.

Por lo tanto, cabe destacar, que entre estas dos contrataciones, el ayuntamiento de Torrevieja, ha invertido más de un millón y medio de euros en ayudas directas a los que más lo necesitan. Para terminar, decir que no viene mal cualquier tipo de ayuda, venga de donde venga, pero en  opinión de TorreviejaOn, no es justo “sentenciar”, que Eduardo Dolón no hace nada por los torrevejenses que necesitan la ayuda de su pueblo.

#torreviejaon, economía, noticias torrevieja, Política

PROTESTAS CONTRA LAS MEDIDAS DE XIMO PUIG

En la mañana de hoy se ha desarrollado una protesta por gran parte del sector de la hostelería, en contra del cierre de todo el sector hostelero. Recordamos que una de las medidas puestas en marcha por Ximo Puig y su equipo de gobierno, es la del cierre total de la hostelería.

Torrevieja On ha podido estar esta mañana siguiendo cada segundo de la manifestación y os dejamos esta peculiar imagen en la calle Gregorio marañon.

Esta protesta ha tenido el siguiente itinerario

INICIO : MAR AZUL (FRENTE ALDI)
1°AV DESIDERIO RODRIGUEZ (RECTO)
2° AV GREGORIO MARAÑON (RECTO HACIA)
3°PASEO DE LA LIBERTAD (RECTO HASTA )
4°C/RAMÓN Y CAJAL (ANTIGUOS PUBS)
5°AV PURISIMA (HASTA )
6°CURVA PALANGRE (GIRAMOS IZQ HACIA)
7°AV HABANERAS (RECTO)
8°ANTONIO MACHADO (RECTO HASTA)
9°C/ MALDONADO (ESQUINA DE URBANISMO)
10° C/ RAMON GALLUD (HASTA TELEPIZZA)
11° C/ APOLO (GIRAMOS IZQ)
12°CABALLERO DE RODAS
13°PLAZA DE CONSTITUCIÓN ( FINAL)

#torreviejaon, COVID-19, noticias torrevieja, Política

NUEVAS MEDIDAS COVID-19 EN TORREVIEJA

A partir de este sábado 16 de enero hasta el próximo 31 de enero entrarán en vigor las nuevas medidas de restricción en Torrevieja como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

DECRETO DE ALCALDÍA


Con fecha 10 de diciembre de 2020 entró en vigor la Resolución de 5 de diciembre de
2020, de la Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda nuevas
medidas adicionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19; norma que fue complementada y ampliada, a su vez, por la Resolución de 5 de enero de 2021, de la Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establecen medidas preventivas excepcionales y se modifican medidas
contenidas en la Resolución de 5 de diciembre de 2020, de la Consellera de Sanidad niversal y Salud Pública, por la que se acuerda nuevas medidas adicionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, entre otras cosas, haciendo extensivo el plazo de la adopción de medidas hasta el día 31 de enero de 2021.
En dichas resoluciones se establecían diversas restricciones en cuanto a los aforos y
horarios de determinadas actividades, que tienen incidencia en varios de los servicios y
actividades que el Ayuntamiento presta como propios. Sin embargo, y pese a la adopción de estas medidas de carácter eminentemente restrictivo la realidad, al día de hoy, presenta un escenario en el que la tasa de contagios por Covid-19, lejos de estar contenida, se muestra en una preocupante línea exponencial ascendente. En consecuencia, procede dictar medidas dentro de las competencias del ámbito municipal relativas a aforos y horarios en instalaciones de titularidad municipal y espacios de uso público, en general. Por todo ello, y en el marco de las competencias reservadas al Alcalde Presidente, conforme a lo previsto en el art. 124.b) de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, que atribuye a éste el ejercicio de la dirección política, el gobierno y la administración municipal, sin perjuicio de competencias que esta ley otorga a la Junta de Gobierno Local,


RESUELVO:


PRIMERO.- Proceder a la adopción de las siguientes medidas en espacios e
instalaciones públicas:

  • Cese de las actividades culturales en el Teatro Municipal, Centro Cultural Virgen del
    Carmen y Palacio de la Música, entendiendo como tales aquellas que se desarrollan con presencia de público. Quedan aplazadas, así mismo, cualesquiera celebraciones de eventos que estuvieran previsto celebrar en alguno de estos centros. Se exceptúan de esta medida la actividad propia de las Escuelas Municipales que con carácter cultural pudieran desarrollarse en estos centros; así como quedan permitidos los ensayos de grupos, siempre y cuando se ajusten a las medidas específicas Covid-19 que se deriven de la normativa autonómica de aplicación.
  • Se reduce el aforo de todas las bibliotecas públicas municipales, pasando a ser de un máximo del 30% de su aforo nominal. Respecto a las exposiciones que pudieran llevarse a cabo en el Centro de Exposiciones Vistalegre o el Centro Cultural Virgen del Carmen, se mantendrán, con un máximo de aforo del 30%, quedando las visitas grupales limitadas a un máximo de 6 personas, limitación que se hará extensiva también a las visitas a los Museos Flotantes.
  • Respecto a las actividades que se realizan en la Ciudad Deportiva, queda suspendido el acceso a público a aquellas competiciones que se realicen, debiéndose estas realizarse a puerta cerrada. Se mantiene la actividad de las Escuelas Deportivas Municipales, así Como la totalidad de instalaciones deportivas que prestan actualmente servicio, para el entrenamiento personal o de grupos, todo ello ajustado a la normativa en materia Covid que sea de aplicación.
  • Adelanto del horario de cierre de los parques de Lo Albentosa, Parque Aromático de Torreblanca, Jardín de Las Naciones y Jardín de Doña Sinforosa, adelantarán su horario de cierre a las 18:00 horas. Tanto para los espacios públicos citados, como para el resto de parques y zonas verdes, se recomienda encarecidamente el mantenimiento de las normas en cuanto a distancia social y no agrupamiento de personas y su uso y disfrute hasta no más allá de las 18:00 horas.
  • Los mercadillos semanales de Torrevieja y La Mata seguirán abiertos y con las medidas de aforo establecidas antes de la entrada en vigor del presente decreto, manteniéndose así durante el plazo de vigencia de éste. En cuanto al Mercado de Abastos “La Plasa” se continuará en su actividad conforme a las normas Covid establecidas desde antes del presete decreto.


SEGUNDO.- El periodo de vigencia del presente decreto se establece desde las 0:00 horas del sábado 16 de enero hasta el día 31 de enero inclusive.

TERCERO.- Se recomienda con carácter general a toda la población la particular
observancia de las siguientes medidas de protección:

  • Evitar la presencia en establecimientos y locales de pública concurrencia por más
    tiempo de estrictamente necesario y teniendo presente en todo momento la distancia social obligatoria.
  • Limitar al máximo posible los desplazamientos, aconsejando la máxima prudencia a
    este respecto.
  • Recordar la obligatoriedad de la limitación de reuniones en espacios públicos y
    privados a un número máximo de seis personas, según resoluciones dictadas a este particular por la Generalitat Valenciana.
  • Seguir en todo momento las indicaciones que desde las autoridades sanitarias competentes se dicten sobre medidas de protección, recordando el uso permanente de mascarillas y medidas complementarias de higiene.


CUARTO.- Dar cuenta del presente decreto a la Policía Local y a los distintos departamentos municipales afectados por el mismo.

#torreviejaon, DESTACADA, economía, noticias torrevieja, Política

CONTINUISTA Y COMPROMETIDO CON EL CIUDADANO. ASÍ ES EL PROYECTO DE PRESUPUESTO APROBADO

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el concejal de Hacienda, Domingo Paredes, han presentado en la mañana de hoy el proyecto del Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2021, que asciende a 106.810.812´87 euros. Asimismo, el presupuesto del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta”, asciende a 1.657.815 euros y el del Patronato Municipal de Habaneras a 850.000 euros. Está previsto que la aprobación definitiva de estos presupuestos sea a lo largo del próximo mes de enero de 2021. El anteproyecto de Presupuesto 2021 ya se encuentra en la web del Ayuntamiento de Torrevieja para que pueda ser consultado por todos los ciudadanos:
http://torrevieja.es/sal/docs/Cuentas/1000/Presupuestos/Anteproyecto%20Presupuestos%20Municipales%202021/
De los más de 106 millones de euros del Presupuesto General del Ayuntamiento de Torrevieja, más de 96 millones de euros van destinados a operaciones corrientes como gastos de personal, bienes y servicios o subvenciones a asociaciones y colectivos necesitados, y casi 10 millones de euros a inversiones.

El alcalde ha destacado que con una gran responsabilidad política y social, los presupuestos de 2021 son excepcionales para una situación que es totalmente excepcional, añadiendo que “no suele ser habitual que todas las inversiones municipales vayan con cargo a Préstamo, pero hemos querido que sea así para tener una mayor capacidad social en estos presupuestos, más flexibilidad a la hora de ejecutar las inversiones y no dejar a ninguna familia atrás en estos momentos tan difíciles y complicados que estamos viviendo”.
Eduardo Dolón ha recordado que la disminución económica del Presupuesto para el próximo año se debe a una bajada de ingresos por las previsiones realizadas por Departamento de Intervención para 2021, que incluyen, entre otras cosas, la rebaja al mínimo legal establecido del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), así como la suspensión de tasas para los sectores productivos de la localidad.
Las inversiones programadas a través de préstamo por este equipo de Gobierno para el Ejercicio 2021 ascienden a un total de 9.922.767 euros, las cuales se suman a las que ya se encuentran en las del presupuesto de este año 2020 y que se encuentran consignadas con el préstamo de 12.783.047 euros. Además, se incluyen los casi 30 millones de euros de superávit, producto del avance de la liquidación, lo que supone una capacidad de
inversión global para 2021 de más de 50 millones de euros.
El edil de Hacienda ha destacado que este presupuesto está basado en tres ejes:
-Refuerzo de las políticas sociales: se incorporan actuaciones de protección y promoción social por casi 10 millones de euros (9.821.564 euros), entre ellas el servicio de ayuda domicilio por 584.875,00, atención a la infancia, programa comedor infantil, políticas de igualdad y programa de empobrecimiento energético, SEAFI y teleasistencia por 1.112.385 euros
-Rebajas fiscales: la disminución de ingresos no solo está presente por el momento de incertidumbre que estamos viviendo, sino que el ayuntamiento dejará de ingresar tres millones de euros con el cambio de ordenanzas y la reducción de impuestos que hemos impulsado para paliar el impacto de la crisis sanitaria por la COVID-19.
-Incentivos a la economía productiva: se ponen en marcha ayudas a comerciantes, hosteleros, al deporte y al tejido cultural de la ciudad. Con este presupuesto se va a apoyar el turismo y a reforzar la innovación y el emprendimiento con ayudas a los jóvenes universitarios que se vuelven a incluir en este presupuesto.
Además, el mantenimiento de la plantilla municipal se mantiene y se refuerza con la subida salarial a los cuerpos operativos de la Policía Local y se incorporan nuevas plazas de personal.
PRINCIPALES INVERSIONES DEL PRESUPUESTO 2021
Para el próximo 2021 destaca la rehabilitación de las calles transversales a Caballero de Rodas y el resaltado de Ramón Gallud, la remodelación de la Plaza de Oriente y la creación de una mini-pista deportiva en la misma. La instalación y renovación de juegos infantiles totalmente accesibles en todos los parques de nuestra localidad y la remodelación de diferentes zonas verdes por valor de un millón de euros.
Cabe destacar también la importante inversión municipal que se va a llevar a cabo con la próxima puesta en marcha del nuevo centro de la Escuela de Oficios para la formación y la creación de empleo, con una inversión que asciende a 2.300.000 euros, en el que se podrán llevar a cabo diferentes programas que desaparecieron hace años como son los talleres de jardinería, albañilería, fontanería, etc.
También se llevarán a cabo diferentes reparaciones en colegios públicos como el Salvador Ruso y Nuestra Señora del Rosario y la renovación de aires acondicionados en los colegios de la localidad. Además, se contempla en estos presupuestos la adquisición de un Software para dar soporte y mantenimiento al padrón municipal de forma que se aligeren todos los trámites y se continúe mejorando el servicio público a los ciudadanos.
Asimismo, se incluyen en estos presupuestos la ampliación del Cementerio Municipal (360.000 euros), la reposición de diferentes infraestructuras (800.000 euros), la instalación de plataformas móviles y pasarelas en playas, así como casetas de socorrismo (más de 400.000 euros), el Plan Municipal de Vivienda (300.000 euros), la finalización del Pabellón deportivo Polivalente de la Ciudad Deportiva (500.000 euros) así como la redacción de proyectos para la creación de nuevas instalaciones deportivas, la mejora y ampliación del Centro de Datos (200.000 euros) para mejorar los servicios municipales al ciudadano, así como el acondicionamiento y la reparación para poner de
nuevo en marcha el Centro de la Industria Salinera (CIS) y el Museo de Historia Natural (150.000 euros).
Cabe destacar las diferentes partidas que ascienden a más de dos millones de euros con las que se pretende dar respuesta a la crisis generada por la COVID-19. El programa de alimentación a familias en precario se prolongará con 800.000 euros, así como 500.000 euros que irán destinados al Plan de Reactivaciónn del Comercio Local. Además, las ayudas a autónomos y pequeñas empresas están previstas con la cantidad de 500.000 euros más y los programas ayudas a los más necesitados que, desde que comenzó la
pandemia, se está llevando a cabo desde el Departamento de Bienestar Social.
Por último, el alcalde ha mencionado las ayudas municipales que se van a continuar desarrollando y que están destinadas a numerosos sectores de la sociedad como son el bonoguardería, las ayudas al recibo del agua del Fondo Social de AGAMED, subvenciones a entidades culturales, deportivas, entidades y ong´s, o la implantación de unas ayudas universitarias a estudiantes empadronados en Torrevieja que se van a poner en marcha este próximo año.
Por último, el alcalde de Torrevieja le ha dado las gracias a los dos grupos municipales de la oposición, Ciudadanos y VOX, que de forma independiente a la tramitación del presupuesto han hecho sus propuestas para que estén incluidas en el documento que hoy ha sido aprobado en Junta de Gobierno Local.

#torreviejaon, DESTACADA, economía, noticias torrevieja, Política

47 PERSONAS CONTRATADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE TORREVIEJA

El concejal de Fomento y Empleo, Domingo Paredes, informa que desde hoy lunes, 28 de diciembre, han comenzado a trabajar en el Ayuntamiento de Torrevieja un total de 47 personas pertenecientes al programa ECOVID. Todos ellos realizarán obras o servicios de interés general, reforzando los servicios y departamentos municipales, si bien, estas 47 personas desarrollarán acciones específicamente dirigidas a prevenir, contener, paliar o mitigar los efectos del COVID- 19 en el ámbito territorial y competencial de Torrevieja, tales como: control en la entrada y salida de los centros, apoyo en la verificación del cumplimiento de las medidas preventivas en mercados e infraestructuras municipales, desinfección de espacios públicos, realización de señalética y asesoría a empresas para la adaptación a
trámites digitales.
Para realizar estas contrataciones el Ayuntamiento de Torrevieja ha recibido una
subvención de LABORA, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, de 1.060.285
euros y que permitirán las contrataciones de 57 personas durante un plazo de 6 meses a jornada completa en caso de las pertenecientes a los programas EMCORP Y ECOVID y de un año a jornada completa para los 10 jóvenes pertenecientes al programa de garantía juvenil EMCUJU. Para este programa el Ayuntamiento ha cofinanciado las contrataciones con una aportación municipal de más de 215.000 euros.

Durante 2020 se han incorporado al Ayuntamiento de Torrevieja un total de 67 personas desempleadas gracias a las subvenciones recibidas por LABORA

Por otro lado, el concejal de Fomento y Empleo informa que los programas EMCORP, ECOVID y EMPUJU han permitido la contratación de personas desempleadas con diferentes perfiles como: jóvenes menores de 30 años inscritos en garantía juvenil, personas que han perdido el empleo como consecuencia de la coyuntura derivada por la COVID-19, y desempleados mayores de 30 años.
Las 67 personas desempleadas que se han incorporado al Ayuntamiento de Torrevieja gracias a los programas de inserción laboral de LABORA, se unen a las 10 personas pertenecientes a colectivos de difícil inserción o colectivos vulnerables que han comenzado a finales de noviembre el programa “ET FORMEM Escuela de Cultura de Torrevieja II” y que durante seis meses, en su primera fase, desarrollaran un programa mixto de empleo y formación consistente en la impartición del certificado de profesionalidad “Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales”, junto con funciones laborales como: Atención al público en los distintos departamentos municipales para la mejora del servicio público y la mecanización y ordenación de los contenidos de la biblioteca municipal y los Fondos Municipales de carácter histórico y cultural. Para ello el Ayuntamiento ha recibido una subvención de LABORA cofinanciado por el Fondo Social Europeo de 120.103 euros.
Estos programas de inserción laboral, junto con las iniciativas de formación,
innovación, ayudas empresariales, investigación del tejido empresarial y fomento del emprendimiento, como la realización del IDEATHON, forman parte de las acciones que el Ayuntamiento de Torrevieja, a través de la Agencia de Desarrollo Local, está realizando para mejorar las posibilidades de ocupación de las personas desempleadas de Torrevieja y la reactivación económica para paliar la crisis del COVID-19.

ACTUACIONES CON COLECTIVOS VULNERABLES


Durante 2020 la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Torrevieja junto con la Asociación UPAPSA ha atendido a 56 personas con diversidad funcional con el objetivo de minimizar el riesgo de exclusión social mediante la mejora de las
competencias personales, sociales y profesionales que permitan ampliar las
posibilidades de inserción socio-laborales.
Las acciones desarrolladas con las personas que han formado parte del programa se han dirigido a la realización de entrevistas, detección de necesidades formativas,
orientación e inserción laboral, empleo con apoyo, asesoramiento legislativo y diseño e impartición de acciones formativas. Por otra parte, se ha trabajado con el tejido empresarial del municipio a través de acciones de sensibilización hacia las personas con diversidad funcional, captación de ofertas de empleo, preselección y derivación de usuarios, empleo con apoyo, asesoramiento legislativo y gestión de subvenciones.
Las actuaciones de inserción laboral con colectivos vulnerables es uno de los objetivos principales de la Agencia de Desarrollo Local, por eso, junto a esta actuación, se ha puesto en marcha el programa ET FORMEM Escuela de Cultura de Torrevieja II (financiado por LABORA y el Fondo Social Europeo) y la actuación de orientación laboral e inserción RE-ACTIVATE.

#torreviejaon, DESTACADA, noticias torrevieja, Política, Sin categoría

DECISIONES POR INTERÉS PUBLICO

En la mañana de hoy, el representante de la junta de gobierno local, Federico Alarcón, ha dado cuenta de las tres últimas juntas celebradas en esta última semana. Temas como el mantenimiento de las instalaciones  deportivas, aprobación de contrato para la adecuación y equipamiento de la pista polideportiva de la mata, relación de puestos de trabajo del ayuntamiento de Torrevieja, oferta de empleo público, pago de facturas y mas temas importantes de orden público, han sido tratados.

Pero sin duda, el tema mas importante del cual se ha dado cuenta en la mañana de hoy, ha sido el tratado en la junta extraordinaria de gobierno que se celebró en la mañana de ayer. El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha anunciado la cancelación del contrato de gestión de basuras y residuos sólidos. Recordemos que este trámite ha tenido varias etapas. Primeramente, la interventora general del ayuntamiento emitió un informe que es el que dio un vuelco la postura del equipo de gobierno, y posteriormente se adoptaron medidas de suspensión de los contratos en tramitación.

Dolón ha explicado que el principal motivo por el cual se cancela dicho contrato, es el interés general. El regidor torrevejense ha motivado la opción escogida por el gobierno local, una opcion de gestión mixta. La intención por parte del ayuntamiento es la de conseguir que este modelo de gestión propuesto, se encuentre dentro de un marco jurídico legal, y ha querido dejar claro que habrá dos opciones intocables. Calidad del servicio y no mermar las condiciones laborales de los trabajadores del servicio de limpieza. Dolón entiende que la nueva propuesta no puede disminuir la calidad del servicio y por supuesto, esta nueva propuesta no influirá en las condiciones laborales y en los puestos de trabajo. Se ha insistido en este último punto para tranquilizar a la plantilla del servicio de limpieza

#torreviejaon, noticias torrevieja, Política, sanidad

DESPRECIOS POR PARTE DE LA CONSELLERÍA DE SANIDAD

PRESUNTOS DESPRECIOS  POR PARTE DEL EQUIPO DE LA CONSELLERÍA DE SANIDAD DE LA SOCIALISTA ANA BARCELÓ ANTES DE LA REUNIÓN CELEBRADA ESTA MAÑANA EN GUARDAMAR ENTRE MIEMBROS DE LA CONSELLERÍA DE SANIDAD DE LA SOCIALISTA BARCELÓ Y LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES DE “TORREVIEJA SALUD” LOS ACOMPAÑANTES DE LA SUBSECRETARIA DE SANIDAD HAN RECHAZADO ATENDER A LA PRESIDENTA DE SANIDA EXCELENTE INCREPANDOLES DIRECTAMENTE “YA ESTÁN AQUÍ LOS MURCIANOS DE TORREVIEJA ¡IDOS A MURCIA QUE LA TENEIS CERCA!”.

La plataforma ciudadana “Sanidad Excelente” ha acudido esta mañana a mostrar todo su apoyo a los representantes de las 1.400 familias cuyo futuro laboral depende del Departamento de Salud 22 de Torrevieja, y que asistían a una reunión que ha tenido lugar en Guardamar, en la Casa de Cultura de este municipio con miembros de la Consellería de Sanidad que dirige la Consellera Socialista Ana Barceló. Lo que no era más que una simple muestra de apoyo a nuestros héroes sanitarios para que se haga justicia con su futuro laboral, con una importante presencia de “batas blancas” y vecinos de Guardamar que apoyan las pretensiones de esta plataforma ciudadana que busca la excelencia en la Sanidad Pública -la gestione quien la gestione- se ha tornado en un desagradable momento de tensión provocado por una persona que formaba parte del sequito que acompañaba al alto cargo del Gobierno Valenciano. Esa persona que no conseguimos identificar, en el instante justo de acceder al vestíbulo de la Casa de Cultura de Guardamar, ha rechazado la petición de los miembros de Sanidad Excelente, de ser atendidos y escuchados unos minutos por la señora Mónica Almiñana, exclamando: “Ya están aquí los Murcianos de Torrevieja ¡idos a Murcia que la tenéis cerca!”. La presidenta de la plataforma Mamen Mateo, se ha sentido contrariada y ha indicado “Si esa persona dentro de la estructura de la Consellería de Sanidad al mando de la Consellera Socialista Ana Barceló, se siente autorizado para calificar despectivamente de “Murcianos” a los que reclamamos una Sanidad Excelente para quienes vivimos en la Vega Baja y no es cesado por el Presidente Ximo Puig inmediatamente, nos estarán confirmando que el Presidente de la Generalitat Valenciana y todo su Gobierno, piensan que Torrevieja y la Vega Baja, ni tiene derecho a reclamar una Sanidad Excelente de calidad, ni tiene derecho a considerarse Valenciana, indicándonos la puerta de salida hacia Murcia.” Mateo profundamente molesta a finalizado diciendo “Todos mis respeto para los vecinos de Murcia, pero me siento mal por todos los que vivimos aquí, ya que ese comentario es profundamente vergonzoso e insultante.”