#torreviejaon, noticias torrevieja, Política

Federico Alarcón y Alaa Jasim, dos presentaciones más de Dolón

Su labor al frente de la policía local y protección civil, el gran activo de Alarcón

Una persona que se ha convertido en clave de la gestión municipal, Federico Alarcón.

Concejal Secretario de la Junta de Gobierno Local, destaca la extraordinaria labor que ha desarrollado en la gestión de la Policía Local. Portavoz del equipo de gobierno .

En las áreas de vía pública y actividades que también dirige, ha gestionado un aumento exponencial en la tramitación de licencias tan importantes para la ciudad, como las de alquileres turísticos quintuplicando las realizadas por el gobierno anterior y ha sabido adoptar medidas de apoyo a hosteleros y empresarios de la feria, entre otros y cuando más falta hacía con la suspensión de la tasa de ocupación de la vía pública.

Alaa Jasim Dakheel, en torrevieja desde hace 10 años, nacido en Basora, ciudad situada al sur de Irak.

Es Graduado en ingeniería de Minas por la universidad de Baghdad en 2007, así como Master en Ciencias Ambientales por la Universidad Politécnica de Turín/Italia y Doctor Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid.

Trabajó durante 10 años en campos petrolíferos en Irak, Malasia y Japón. En la actualidad es Técnico de mantenimiento en AGAMED.

Habla 4 idiomas (árabe, español, inglés e italiano) y es miembro de la SPE International (Sociedad de Ingenieros del Petróleo) e integrante de la asociación musulmana de Torrevieja

#torreviejaon, noticias torrevieja, Política

Diana Box y Javier Casanova se unen al proyecto de Eduardo Dolón.

Dolón apuesta por la savia nueva de Casanova y la experiencia de Box para seguir creciendo en Torrevieja

La cafetería Mediterráneo se convertía por segundo día consecutivo en el escenario de otras dos presentaciones para las próximas elecciones municipales de Eduardo Dolón.

En este caso el turno fue para Javier Casanova y Diana Box. Dolón, presentaba a la actual concejal de deportes como una guerrera y como una persona que ha sabido adaptarse a las funciones que durante estos cuatro años, el alcalde de Torrevieja le ha encomendado. Diana, agradecía sus palabras y se comprometía a seguir mejorando la linea que se ha llevado durante estos cuatro años.

Por su parte, Javier Casanova, abogado de carrera, emprendedor y que gran parte de su formación como abogado la cursó en EEUU, reconocía que era su primer contacto con la política, pero que se comprometía a poner sus conocimientos al servicio de Torrevieja.

Tanto Box como Casanova respondieron atentamente a las preguntas e inquietudes que los intenautas expusieron en el directo que se realizó a través de RRSS para la presentación de estos dos.

La próxima presentación se realizará el próximo martes 28 de Marzo en la cafetería Mediterraneo.

#torreviejaon, DESTACADA, noticias torrevieja, Política

Ricardo Recuero y Rosa María Cañón, los dos primeros anuncios de Eduardo Dolón.

Dolón hizo su primer anuncio mezclando la veteranía de Recuero con la frescura de una cara nueva en política como la de Cañon

En la noche de ayer miércoles se daba el pistoletazo de salida a las presentaciones del equipo que acompañará a Eduardo Dolón en las próximas elecciones municipales del 28 de Mayo.
El escenario escogido por Dolón fue la céntrica y mítica cafetería «Mediterraneo».


El formato escogido para las presentación del equipo, es un formato novedoso, ya que la presentación se hace en directo a través de RRSS y posteriormente los presentados contestan e interactuan a preguntas que los internautas realizan mediante Facebook o Instagram. Aún ofreciendo esta singular presentación, en «El mediterraneo», se dieron cita un gran número de amigos y simpatizantes del Partido Popular.


Las dos primeras caras presentadas por Dolón, fueron una de las piezas clave en materia de educación durante esta legislatura, Ricardo Recuero, y por otra parte, Rosa María Cañón Rodríguez, experimentada doctora, especialista en oncología radioterápica y jefa de servicio del hospital Quirón de Torrevieja.
Eduardo Dolón anunció que durante los próximo días se irán dando a conocer las personas que conformarán su lista de cara a las próximas elecciones en este mismo formato.

#torreviejaon, noticias torrevieja, Política

Vox se queda en Torrevieja sin líder

La crisis que atraviesa la formación de derechas en la Vega baja propicia la marcha de José García Juncal en Torrevieja

Facebook ha sido el escenario de la dimisión de José García Juncal, coordinador de Vox en nuestra ciudad.

García Juncal escenificaba su dimisión subiendo una foto con el carnet de afiliado partido en dos y con el siguiente texto

Bueno… pues se acabo esta etapa de disolución y de engaño. Cansado de engaños, de dictaduras y chiringuitos por parte Pepe Muñoz ( VCSO ) y Ana vega ( presidente de vox Alicante ), dedicado durante 4 años a trabajar para y por Torrevieja desinteresadamente y sobre todo para vox Alicante, estos tipos de personas sin escrúpulos ninguno que han destrozado la ilusión de muchas personas que componían mi equipo de trabajo, que a principios de diciembre teníamos una estimación de voto de entre 5 o 6 escaños y que a día de hoy tienen 1 o 1 y medio y son por las siglas de VOX, pero ya nos encargaremos de que no saquen ni esos resultados, y sabéis porque? Porque tendré la LIBERTAD de ir a la radio, prensa y decir lo que pienso y lo que ha echo alicante con Torrevieja.

Que bien me lo voy a pasar en las elecciones locales y sobre todo autonómicas. Estáis solos y cada día más porque la gente se está dando cuenta del destrozo y dictadura que estáis haciendo en Alicante.

Se cierra una puerta y muy pronto se abrirá una ventana.»

Esta dimisión constata la crisis que Vox atraviesa en la Vega Baja tras la marcha del partido del coordinador comarca, Raúl Serna, tras su constantes roces con José Manuel Torres y el vicesecretario provincial José Muñoz Salvador.

El trabajo de García Juncal ha pasado inadvertido durante estos cuatro años en el debate político municipal, más allá de los más de 150 afiliados que en estos momentos vox tiene en Torrevieja.

Vox parece no asentarse definitivamente en Torrevieja ya que sale de una y se mete en otra y eso al votante le cala. La única concejala que logró la formación en las elecciones de 2019, Carolina Vigara, prácticamente sin necesitar campaña, se fue del partido antes de que la echaran acusada de quedarse presuntamente durante meses con la asignación municipal para el funcionamiento del grupo municipal, un asunto que sigue la vía judicial.

Foto portada: Diario Información

#torreviejaon, DESTACADA, noticias torrevieja, Política

Fanny Serrano, otra concejal más al grupo de no adscritos

La que fuera primera teniente alcalde y concejal de Urbanismo de Torrevieja con la coalición conocida como «pentapartido», ha registrado este jueves en el Ayuntamiento de Torrevieja su decisión

La crisis que atraviesa el PSOE de Torrevieja se acentúa con la noticia que ha saltado esta misma mañana a la palestra. Fanny Serrano, ha registrado en el Ayuntamiento de Torrevieja su decisión de dejar de formar parte del PSOE pasando a formar parte del grupo de no adscitos.

Con el grupo socialista ya en la oposición, a Serrano se le negó coportavocía para poder intervenir en los plenos, sumándole a este hecho la retirada como componente de las comisiones informativas. A esta profunda crisis hay que añadirle el enfrentamiento entre el portavoz y secretario general Andrés Navarro y al concejal y secretario de Organización, Andrés Antón, por la candidatura como alcaldable a las próximas elecciones municipales. 

El pueblo de Torrevieja en las elecciones celebradas en 2019 otorgaba al grupo municipal socialista cinco ediles, un número de concejales que en la actualidad se ha reducido a tres, ya que anteriormente uno de esos cinco, Rodolfo Carmona, seguía los pasos de Carolina Vigara y Nacho Torre-Marín, pasando al grupo de no adscritos dejando al PSOE con cuatro concejales, y hoy se le resta tambíen al grupo socialista la «baja» de Fanny Serrano.

El paso de Serrano como concejal del PSOE no ha dejado indiferente a ningún torrevejense, ya que en la memoria de los ciudadanos quedan decisiones más que cuestionadas durante su periodo en el gobierno, como actitudes singulares durante este tiempo como concejal en la oposición -llegó a ser expulsada en uno de los plenos-.

Este anuncio ha pillado por sorpresa a prácticamente la totalidad de la corporación municipal, sobre todo a sus compañeros de partido y a los propios ediles del partido popular, ya que con esta decisión de Serrano, el grupo municipal de no adscritos suma ya un total de cinco concejales, Carolina Vigara (vox), Nacho Torre-Marín (Los Verdes), Rodolfo Carmona (PSOE) y a partir de hoy Fanny Serrano (PSOE).

#torreviejaon, noticias torrevieja, Política

Funcionariado local pide la reprobación de Israel Muñoz

Las constantes declaraciones de Israel Muñoz, Portavoz de Los Verdes en Torrevieja, sobre los directores generales y la interventora han causado mal estar en el seno del funcionariado torrevejense.

Por este motivo la junta de personal del consistorio torrevejense ha pedido al alcalde Eduardo Dolón que impulse la reprobación del concejal de Los Verdes.

Los funcionarios que piden amparo a la junta, según el escrito presentado alude a los reiterados y frecuentes cometarios del concejal a determinados funcionarios. Estos funcionarios argumentan en el documento elevado al máximo edil torrevejense «está haciendo públicos datos que afectan al expediente personal de estos funcionarios, que cuentan con una protección especial y amparada por a Ley orgánica 2/2018, (…) de Protección de datos«, además de «un atentado a la integridad moral y personal de estos trabajadores».

El escrito termina «conforme a la defensa de los intereses individuales y colectivos del personal funcionario del ayuntamiento de Torrevieja«, el amparo del alcalde, Eduardo Dolón y concluye «está afectando a la integridad personal y laboral«.

La petición viene avalada por CSIF (7 delegados) UGT (1), SIPOL (2) y la abstención de los dos representantes de CC OO

noticias torrevieja, Opinión, Política

CARTA ABIERTA DE UN FOTÓGRAFO AL Sr. MINISTRO DEL INTERIOR, D. FERNADO GRANDE-MARLASKA

Señor Ministro del interior D. Fernando Grande-Marlaska:Soy un trabajador autónomo que se dedica a la fotografía desde el año 1986. Año en que tomé las riendas de un pequeñito negocio familiar de larga tradición en el gremio (hijo y sobrino de fotógrafos).Ni que decir tiene los altibajos que hemos tenido que soportar para mantener las puertas abiertas de mi pequeña tienda en este ya largo periplo laboral para ganarnos la vida.Nos hemos ido adaptando a los tiempos y a las nuevas formas del mercado fotográfico a base de muchas y caras inversiones y sobre todo mucho esfuerzo y constancia por poder dar un servicio, que cada día se ponía más complicado y difícil de manejar.En los últimos años los cambios han sido tan rápidos y bruscos que ni tan siquiera las inversiones y reciclajes nos han permitido mantener una adaptación para poder subsistir.La fotografía de carnet supone un ingreso esencial en la tienda de fotografía. Digamos que es el último recurso que nos quedaba a los que seguimos en la profesión para mantener nuestra persiana abierta y poder subsistir.No es cierto que los datos que usted maneja, afirmando que la foto de DNI apenas suponga un 10% del el volumen de facturación. En mi caso y en el de muchísimos compañeros supone como mínimo un 70%. Ya me dirá si nos salen las cuentas….!!!Hasta donde me llega la memoria en una década hemos mantenido el mismo precio de este producto a pesar de las constantes subidas de materias primas indispensables, como el papel y la energía eléctrica. Sin contar las inversiones en maquinaria adecuada para su correcta realización (sistemas de iluminación, cámaras e impresoras).También le recuerdo que el Estado se lleva un 21% en concepto de IVA del bruto. Impuesto, que como otros, a ustedes no les ha temblado la mano a la hora de subir.Le he escuchado usted argumentar que esto supone un ahorro al consumidor. Miente otra vez.Si se preocupan tanto por esto, ¿por qué cobran 12€ por extender el DNI o 30€ por el pasaporte? Directamente, no lo cobren.Aun le digo más, si el funcionario de policía tiene que hacer las funciones de fotógrafo, dejará de hacer otras más propias de su profesión. Y no es que vayan muy sobrados que digamos, porque las esperas son largas y el servicio es pésimo. Ósea, que va usted a sobrecargar al personal en detrimento del consumidor.Mire señor ministro, yo no le voy a dar lecciones a de nada. Pero cuando uno toma decisiones, como poco, debería hacer un estudio muy riguroso del impacto y las consecuencias que esto produce y como mínimo contar con las partes implicadas.Por lo que le he escuchado, usted se levanta una mañana y se le ocurre una cosa, pone en manos de sus asesores, asesoras o membrillos, que por lo que veo demuestran la misma incompetencia en este aspecto que usted, que lo hagan. Entonces estos en el sentido más literal de la palabra “ejecutan”.Y eso es a lo que estamos asistiendo, a la ejecución de un sector como el de la fotografía que al retirarles este servicio va a suponer el cierre definitivo de sus negocios y su consiguiente pérdida de puesto o puestos de trabajo.Igual tengo que agradecerle que después de 35 años de vida laboral, con casi 62 años de edad y habiendo dedicado mi vida a esta profesión usted se cargue de un plumazo mi trabajo.Alternativas, por lo que veo, ninguna. Porque podía colocarnos a las fotógrafos en las comisarías de policía como funcionarios a hacer las fotos; por ejemplo.O algo más sencillo. Hacer como en la mayoría de los países europeos, que la foto de carnet la hace el profesional en su establecimiento y la suministra telemáticamente a una página web expendedora del documento, como entidad colaboradora. Pues no. Directamente “vaya usted a la cárcel sin pasar por la casilla de salida y sin cobrar las dos mil pesetas”, permítame la ironía haciendo referencia la conocido juego de mesa. Pues nada, querido ministro…!!!. Dentro de poco ya tendrá usted un parado mas, eso sí, sin derecho a prestación, engrosando la larga lista de tantos y tantos desocupados que tiene este país.Y poco más que decirle. Que usted le vaya bien en su ministerio ahora y luego ejerciendo la labor en la justicia como fiscal, que es su profesión. Eso sí, hasta que no llegue un fotógrafo a tener algún cargo político relevante y por ley le diga que sobran los fiscales y no pueda ejercer su profesión. Que lo que hace usted lo va a hacer la señora de los lavabos que está en nomina y sale más barata.

Un cordial saludo de esta, su víctima laboral.

Atentamente: Jaime Vera López.

#torreviejaon, DESTACADA, noticias torrevieja, Política

La denuncia del grupo municipal Los Verdes, archivada

La denuncia que mantenía que el PP negaba información a la oposición, ha sido sobreseída tras la comparecencia de Eduardo Dolón en el juzgado.

El alcalde de Torrevieja declaraba en sede judicial lo que ha ido defendiendo públicamente, que se habían atendido todas las peticiones de información de Los verdes.

Los Verdes, exponen en la denuncia una decena de peticiones que se responden pero evitando entregar los expedientes administrativos públicos, que se solicitan, que es el objetivo de las peticiones. Israel Muñoz, antes de conocerse el sobreseimiento, indicaba sobre la comparecencia de Dolón, que como cualquier otro investigado tenía derecho a mentir y otro tipo de argumentos, que daban a entender que había que ponerse la venda antes de la herida.

Tras el dictamen de la jueza, el grupo municipal Los Verdes anuncian que recurrirán la sentencia ante la audiencia Provincial. La justicia, otra vez, da la razón a Eduardo Dolón.

#torreviejaon, noticias torrevieja, Política, Sin categoría

Comidas de lujo del PSOE de Torrevieja con altos cargos de Valencia a cuenta del erario público

Publicación original: https://cutt.ly/HnLbVkC

El grupo municipal socialista de Torrevieja destinó, durante el 2020, 523 euros de la asignación que le proporciona el consistorio para su funcionamiento interno en comidas y almuerzos con altos cargos del PSPV, compañeros y medios de comunicación. 

Así se desprende de la relación de facturas que ha presentado su portavoz, Andrés Navarro, en la convocatoria de la comisión de Hacienda celebrada este martes, y que ha adelantado el Información

Navarro, preguntado por este medio, reconoce que cargó a la cuenta del PSOE municipal -dispone de tarjeta para los pagos-, entre otros, una comida en un restaurante de alto standing en primera línea de costa junto con dos altos cargos del PSPV «a los que invité como reunión de trabajo y en calidad de representantes institucionales».

En ese encuentro, fechado el 15 de junio de 2020, cuando se había iniciado la desescalada, pidieron un vino de 17 euros, arroz a banda o almejas a la marinera, entre otros platos. En total, 133 euros pagados por las arcas municipales. Un día después, las facturas presentadas señalan que en otro restaurante de calidad del centro del municipio el PSOE de Andrés Navarro cargó 134 euros, de nuevo para tres comensales, por un almuerzo que constaba de 8 copas de cerveza, pulso seco, arroz con verduras o huevas fritas. 

El portavoz socialista reconoce a El Español de Alicante que «una vez recuerdo que sí que nos pasamos porque hubo una persona que venía de Valencia que pidió marisco del caro y me dio corte y pagué con mi tarjeta personal, no la del partido, unos 500 euros», aduce.

Asimismo, y en contra de la información del periódico regional, asegura que estas polémicas comidas reunieron a «cinco o seis comensales» en lugar de a tres, por lo que «en verdad salimos a unos 20 euros por cabeza, un precio razonable». 

Y es, a su juicio, la polémica «no es para tanto» y pone otros ejemplos de gastos, como cuando se reunió en Valencia con una alto cargo del Consell «y pagué 16 euros por un almuerzo», o cuando destinó 70 euros en bizcochos en un encuentro con la prensa local con motivo de Navidad. 

«El partido lo aprueba» 

«Si me dice el partido de que las facturas no cuelan, yo la abono de mi bolsillo sin problemas», avanza el portavoz socialista. «Pero antes de usarla les pregunté al PSOE de Alicante y me dijeron que sí podía destinarlo a estos usos, que son gastos de representación«, esgrime.

De hecho, presentó esta relación de gastos a Gerencia del partido a nivel provincial y en el grupo municipal socialista donde es el encargado de contabilidad, señala. «Si hubiera querido esconder algo, hubiera cambiado el concepto, porque considero que es legal y por comidas de trabajo no las vas a pagar de tu bolsillo», insiste. 

También comenta que el PSOE de la provincia le explicó que la tarjeta del grupo «sí tenía limitaciones». «Les preguntamos si podíamos comprar una fotocopiadora y nos dijeron que la adquiriéramos por renting«, dice. 

«Fuego amigo»

Por último, Andrés Navarro sospecha que la filtración a la prensa de estos gastos viene de dentro del partido, cuya división es evidente desde hace tiempo. Preguntada al otro sector enfrentado del PSOE de Torrevieja, la edil Fanny Serrano decía desconocer estos dispendios «porque estas cuentas las ha presentado solo el portavoz y no han pasado por el seno del grupo donde deberíamos de haberlas firmado todos los concejales», apunta.

Sin querer a entrar a valorar esta polémica en profundidad, Serrano ha dicho a este medio que «no están los tiempos para irse a dos días a los mejores restaurantes de Torrevieja en plena pandemia«. 

Otros partidos

La suma total de los gastos del PSOE de Torrevieja ascendieron a 3.900 euros, según ha podido saber este medio, en lo que se incluyen gastos corrientes como agua, documentos de trabajo, etcétera. 

El partido que más gastos ha computado ha sido el PP, que está en el gobierno. 10.900 euros de los que 9.800 corresponden a gastos jurídicos (concepto de abogados y un consultor de derecho) relacionados con el litigio mantenido con la oposición a raíz de los últimos dos presupuestos municipales

Otros grupos como Sueña Torrevieja finalmente ha adjuntado una instancia comunicando que si que había presentado las cuentas de 2019 y Los Verdes han justificado las facturas que no habían presentado. 

Al final, y teniendo en cuenta que la interventora municipal no fiscaliza este tipo de cuentas, sino el pleno, será el Tribunal de Cuentas el que resuelva si se ha producido alguna irregularidad. 

Fuente: El Español y Diario Información.

#torreviejaon, cultura, economía, medio ambiente, noticias torrevieja, Política, sanidad

LA CIUDAD DE TORREVIEJA YA TIENE PRESUPUESTOS CON LOS VOTOS EN CONTRA DE PSOE, LOS VERDES Y ST

C´s y la concejal no adscrita Carolina Vigara votan a favor del Presupuesto, que asciende a 106.810.812´87 euros, mientras que el del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta” asciende a 1.657.815 euros, y el del Patronato Municipal de Habaneras a 850.000 euros

El alcalde, Eduardo Dolón, en su última intervención, ha invitado al portavoz del PSOE, Andrés Navarro, a participar en la elaboración de los próximos presupuestos de 2022, y que aporte ideas que puedan ser consensuadas para mejorar el bienestar de los torrevejense

TORREVIEJA (07-06-21). En la mañana de hoy lunes, 7 de junio, ha sido aprobado definitivamente en Pleno Extraordinario el Presupuesto General 2021 del Ayuntamiento de Torrevieja, que asciende a 106.810.812´87 euros, con los votos a favor del equipo de Gobierno del Partido Popular, Ciudadanos y la concejal no adscrita Carolina Vigara, y los votos en contra de los ediles del PSOE, Los Verdes y ST.

Asimismo, el presupuesto del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta”, asciende a 1.657.815 euros y el del Patronato Municipal de Habaneras a 850.000 euros.

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Torrevieja, Domingo Paredes, ha explicado en su intervención que “es la primera vez que se elaboran unos presupuestos para esta ciudad con un escenario tan incierto y, aunque Torrevieja tiene un gran dinamismo por ser una ciudad eminentemente turística, las previsiones nos hacen ser prudentes y este presupuesto que hoy aprobamos se ha elaboración con los criterios de prudencia en los gastos, realismo en los ingresos y responsabilidad política, que los ciudadanos eligieron y que se Torrevieja se merece. En este contexto extremadamente complejo, ha añadido Domingo Paredes, desde la Concejalía de Economía y Hacienda se ha trabajado para elaborar unas cuentas equilibradas que conforman nuestro modelo de ciudad, comprometida con la sostenibilidad y elaboradas en torno a tres ejes: reforzar las políticas sociales, rebajas fiscales e incentivar la economía productiva.

El concejal de Hacienda ha destacado que para el refuerzo de las políticas sociales se incorporan actuaciones en promoción y protección social por casi 10 millones de euros, entre los que destacan el Servicio de Ayuda a Domicilio, el Programa de Comedor Infantil y Escuela de Verano, políticas de Igualdad, el Programa de Empobrecimiento Energético o el Equipo Específico de Intervención con Infancia y Adolescencia (EEIIA), anteriormente SEAFI. Con fondos propios generados por el Ayuntamiento de Torrevieja, se ha creado un Plan cifrado en 1,8 millones de euros directos a paliar la actual crisis y un total de dos millones, sumando el resto de ayudadas que complementan este plan de acción desde servicios sociales.

En este plan de acción destaca el contrato de alimentos y productos de primera necesidad que se contrata a empresas locales y que ayuda a las familias más castigadas por la situación que estamos viviendo y por otro lado dos líneas de ayudas: una destinada a ayudar a las PYMES y autónomos, a través de subvenciones que se adapten a la realidad empresarial de nuestra ciudad, y un plan de reactivación comercial para paliar la crisis de la COVID-19 y reactivar los sectores del comercio y hostelería, ya que el futuro de nuestra ciudad depende en gran parte de ellos. Este plan de reactivación comienza en breve, ya que mañana mismo se presenta el denominado BONOCONSUMO, destinado a todo el comercio y la hostelería local, en el que el Ayuntamiento va a invertir 500.000 euros en una primera fase.

INVERSIONES

Entre las inversiones previstas en el Presupuesto 2021, Domingo Paredes destaca la rehabilitación de las calles transversales a Caballero de Rodas y el resaltado de Ramón Gallud, la remodelación de la Plaza de Oriente y la creación de una mini-pista deportiva en la misma. La instalación y renovación de juegos infantiles totalmente accesibles en todos los parques de nuestra localidad y la remodelación de diferentes zonas verdes por valor de un millón de euros.

Una importante inversión municipal se va a llevar a cabo con la puesta en marcha del nuevo centro de la Escuela de Oficios para la formación y la creación de empleo, con una inversión que asciende a 2.300.000 euros, en el que se podrán llevar a cabo diferentes programas que desaparecieron hace años como son los talleres de jardinería, albañilería, fontanería, etc.

Asimismo, se llevarán a cabo inversiones para la ampliación del Cementerio Municipal (360.000 euros), la reposición de diferentes infraestructuras (800.000 euros), la instalación de plataformas móviles y pasarelas en playas, así como casetas de socorrismo (más de 400.000 euros), el Plan Municipal de Vivienda (300.000 euros), la finalización del Pabellón deportivo Polivalente de la Ciudad Deportiva (500.000 euros) así como la redacción de proyectos para la creación de nuevas instalaciones deportivas, la mejora y ampliación del Centro de Datos (200.000 euros) para mejorar los servicios municipales al ciudadano, así como el acondicionamiento y la reparación para poner de nuevo en marcha el Centro de la Industria Salinera (CIS) y el Museo de Historia Natural (150.000 euros).

Además, se van a continuar desarrollando las ayudas municipales que están destinadas a numerosos sectores de la sociedad como son el bonoguardería, las ayudas al recibo del agua del Fondo Social de AGAMED, subvenciones a entidades culturales, deportivas, entidades y ong´s, o la implantación de unas  ayudas universitarias a estudiantes empadronados en Torrevieja que se van a poner en marcha en breve.

Por último, el concejal de Hacienda ha asegurado que el equipo de Gobierno está a favor de una Torrevieja más social, con más empleo, más inversión y preparada para ser una ciudad más atractiva al turismo. “Esa es nuestra visión de ciudad y por ello seguiremos trabajando por todos los torrevejenses en unos presupuestos ¨por y para Torrevieja¨.

El alcalde, Eduardo Dolón, en su última intervención, ha invitado al portavoz del PSOE, Andrés Navarro, a participar en la elaboración de los próximos presupuestos de 2022, y que aporte ideas que puedan ser consensuadas para mejorar el bienestar de los torrevejenses.