#torreviejaon, formación, noticias torrevieja

PRESENTADA LA OFERTA FORMATIVA ONLINE 2023 DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ EN TORREVIEJA

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja, Ricardo Recuero, ha presentado en la mañana de hoy la oferta formativa de la Universidad Miguel Hernández (UMH) en Torrevieja, curso 2023, gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la universidad.

Las “Aulas Universitarias de la experiencia” se impartirán por videoconferencia y contará con cuatro cursos:

-Energías renovables.

-Derecho y Justicia.

-Historia del arte.

-Trabajando nuestra mente (envejecimiento activo). 

El próximo lunes, 13 de febrero, se abrirá el plazo de inscripción a través de la sede electrónica o de manera presencial en el PROP, hasta el 20 de febrero.

Requisitos:

  • Mayor de 55 años
  • Empadronado en la ciudad
  • Solicitud por Sede o Presencial
  • Criterio de Selección por estricto orden de registro
  • 50 plazas por curso.

El derecho y la justicia, será impartido por Rosario Tur, Catedrática de Derecho Constitucional en la UMH. El horario de conexión en directo a la videoconferencia será de 16:00 a 18:00 horas.

Calendario de clases:

-06.03.23 Política-Derecho, Constitución-Democracia 

-13.03.23 Derechos y Constitucionalismo multinivel 

-20.03.23 Constitución y Cambios Constitucionales

-27.03.23 Sociedad, Poder y Democracia

-03.04.23 Poder Vertical: representar, gobernar, legislar, juzgar

-24.04.23 El Poder Horizontal: el sistema autonómico

Energías Renovables. Este curso será impartido por Etelvina Andreu Sánchez, profesora de Física aplicada en la UMH y ex directora General de Consumo del Ministerio de Sanidad. La conexión en directo se realizará los jueves de 16:30 a 18:30 horas.

Calendario de clases:

-09/03/2023 La Energía Solar Térmica y Energía Solar Fotovoltaica I

-16/03/2023 La Energía Solar Térmica y Energía Solar Fotovoltaica II 

-23/03/2023 Energía Eólica 

-30/03/2023 Otras Energías Renovables: energía geotérmica, hidráulica, marinas y de la biomasa I 

-20/04/2023 Otras Energías Renovables: energía geotérmica, hidráulica, marinas y de la biomasa II 

-27/04/2023 Adaptación de Distintos Sistemas de Autoconsumo

Historia del Arte: La Evolución de la Escultura. Será impartido por Ana Brotons Aracil, profesora de Historia en las Aulas Universitarias de la Experiencia de la UMH. 

Calendario de clases:

-10/03/2023 La Escultura Clásica 

-17/03/2023 Manifestaciones Escultóricas de los Estilos Artísticos Medievales: El -Románico. 

-21/04/2023 Manifestaciones Escultóricas de los Estilos Artísticos Medievales: El Gótico. 

-28/04/2023 La Escultura Renacentista 

-05/05/2023 La Escultura Barroca 

-12/05/2023 La Renovación Escultórica del siglo XX 

Neurociencia: Trabajando Nuestra Mente. Impartido por Loreto Valverde, graduada en Psicología por la UMH. El horario de conexión en directo a las clases será de 16:30 a 18:30 horas.

Calendario de clases:

-18/04/2023 ¿Por qué es tan importante nuestra mente? Hablemos sobre la memoria. 

-25/04/2023 Maneras de trabajar la memoria y su relación con nuestra percepción y atención. 

-02/05/2023 Maneras de trabajar nuestra percepción y atención 

-09/05/2023 ¿Qué otras capacidades tenemos? 

-16/05/2023 Cómo trabajar nuestras capacidades. 

-23/05/2023 Maneras en las que podemos trabajar en casa la mente

#torreviejaon, formación, noticias torrevieja

LA ADL IMPARTIRÁ DIEZ NUEVOS CURSOS GRATUITOS ONLINE DIRIGIDOS A DESEMPLEADOS EMPADRONADOS EN TORREVIEJA

Todas las personas interesadas deben inscribirse en www.adl-torrevieja.es sección Formación / Oferta Formativa https://adl-torrevieja.es/formacion-web/cursos

El concejal de Fomento y Empleo, Domingo Paredes, informa que el Ayuntamiento de Torrevieja, a través de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) y gracias al convenio firmado con AGAMED, va a impartir diez nuevos cursos gratuitos online, que se desarrollarán a lo largo del primer semestre del presente año, entre los meses de febrero y junio de 2023. 

Domingo Paredes ha indicado que, como en las ediciones anteriores, se trata de acciones formativas que responden a las necesidades detectadas en la ciudad de Torrevieja e intentan mejorar el acceso al empleo de sus participantes. Estos cursos, que ofertan un total de 160 plazas, están dirigidos a desempleados inscritos en LABORA como demandante de empleo y que estén empadronados en Torrevieja. En todos los cursos el número de alumnos será de 15, excepto en el de manipulador de alimentos, que pueden ser 25.

Los cursos son los siguientes:

-Iniciación para edición de vídeo para creadores de YouTube, Instagram, Tiktok…(del 27 de febrero al 10 de marzo – 50 horas). 

-Mantenimiento de piscinas en alojamientos turísticos 1ª edición (del 21 al 23 de marzo – 9 horas).

-Iniciación al desarrollo de APP (del 13 al 24 de abril – 50 horas). 

-Curso de inglés para comercio (del 11 de abril al 4 de mayo – 60 horas). 

-Monitor de comedor escolar (del 24 al 27 de abril – 20 horas).

-Higiénico sanitario (del 8 al 10 de mayo – 15 horas).

-Manipulador de alimentos y gestión de alérgenos – rama hostelería (dos cursos: el 20 de marzo y el 8 de mayo – 5 horas). 

-Iniciación a la programación de inteligencia artificial (del 18 de abril al 3 de mayo – 50 horas). 

-Mantenimiento de piscinas en alojamientos turísticos 2ª edición (del 5 al 7 de junio – 9 horas).

-Curso de inglés para hostelería (del 15 de mayo al 2 de junio – 60 horas).

Por último, Domingo Paredes, indica que todas aquellas personas interesadas deben inscribirse en estos cursos online en http://www.adl-torrevieja.es sección Formación / Oferta Formativa https://adl-torrevieja.es/formacion-web/cursos.

#torreviejaon, formación, noticias torrevieja

Convega recibe 720.000 euros para mejorar la inserción laboral de desempleados de larga duración de la Vega Baja

Más de un centenar de personas de la comarca podrá participar en este programa de orientación y formación en el que recibirán una beca por la asistencia y ayudas en concepto de transporte y conciliación

El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega), a través del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (LABORA) de la Conselleria de Economía Sostenible, va a poner en marcha un programa de itinerarios para mejorar la inserción laboral de personas desempleadas de larga duración mayores de 45 años de la Vega Baja del Segura, en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia – financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

El programa, que cuenta con un presupuesto de 720.000 euros, contempla como incentivo a la participación un sistema de becas por asistencia y ayudas económicas en concepto de transporte y conciliación a cada persona participante que finalice con éxito su itinerario individualizado y personalizado por un importe de hasta 1.080 euros.

Está previsto que esta iniciativa se desarrolle hasta el mes de julio de 2023 y que participen un total de 120 personas de toda la comarca.

El presidente de Convega, Sebastián Cañadas, ha resaltado la importancia de este programa que “va a ayudar a las personas que más dificultades tienen a la hora de encontrar un trabajo, atendiendo a su perfil y ofreciéndoles herramientas para mejorar su inserción laboral”. En este sentido, el presidente de Convega ha recordado que “más del 57% de los demandantes de empleo de la comarca pertenece al colectivo de mayores de 45 años”.

Cañadas también ha puesto el acento en la personalización del servicio que se ofrece, dado se trata de itinerarios individualizados en los que cada persona es la protagonista de su proceso de integración en el mercado de trabajo, recibiendo una formación a medida en función de las necesidades previamente detectadas.

Orientación y formación

El equipo técnico de orientación y formación profesional de Convega estará compuesto por un total de doce personas que se encargarán de desarrollar un Itinerario Individualizado y Personalizado de Empleo (IPE).

En este sentido, se llevará a cabo una entrevista de diagnóstico para conocer el historial profesional y formativo de las personas participantes junto a las habilidades, competencias, aptitudes y necesidades de mejora.

En base a todo ello se diseñará un itinerario personalizado de inserción que incluirá al menos 120 horas de acciones relacionadas con la orientación, acompañamiento y el seguimiento.

El programa se completará con un mínimo de 160 horas de formación con un amplio catálogo de opciones que van desde las relacionadas con técnicas administrativas de oficina, informática, ofimática, operaciones administrativas y comerciales hasta mantenimiento y mejora de jardines y zonas verdes, pasando por manipulación de cargas con carretillas elevadoras, control fitosanitario y auxiliar de almacenaje; entre otros.

Estas acciones formativas se van a desarrollar en los municipios de Algorfa, Benejúzar, Bigastro, Formentera del Segura, Los Montesinos, Rafal, Redován y Rojales.

Inscripciones

Las personas que estén interesadas pueden registrar su solicitud de participación en la web de Convega (www.convega.com) o bien dirigirse a las Agencias de Desarrollo Local de la Vega Baja.

El requisito para formar parte de este programa es ser desempleado/a de larga duración mayor de 45 años inscrito/a como demandante de empleo en los Espai Labora de la Comunitat Valenciana.

#torreviejaon, formación, noticias torrevieja

12.678 ALUMNOS/AS COMIENZAN EL LUNES, 12 DE SEPTIEMBRE, EL CURSO ESCOLAR 2022/2023

En este nuevo curso escolar aumenta en más de 2.000 el número de alumnos matriculados respecto al curso pasado 

El alumnado sobrevenido en Primaria desde el mes de marzo al mes de julio ascendió  1.142 alumnos/as, de los cuales 624 fueron niños y niñas procedentes de Ucrania

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja, Ricardo Recuero, ha dado a conocer en la mañana de hoy los datos del inicio del curso escolar 2022/2023, que dará comienzo el próximo lunes, 12 de septiembre, con un total de 12.678 alumnos/as en Infantil y Primaria, ESO, FP, Bachiller y ciclos, lo que supone un aumento de más de 2.000 alumnos/as respecto al curso anterior 2021/2022, que fue de 10.662.

-Alumnado infantil: 2.026 alumnos/as, 90 unidades 

-Alumnado Primaria; 4.816 alumnos/as, 193 unidades 

-Alumnado Secundaria: 3.710 alumnos/as, 124 unidades

-Bachillerato y FP: 1.733 alumnos/as, 36 unidades.

El alumnado sobrevenido en Primaria desde el mes de marzo a julio ascendió  1.142 alumnos/as (de los cuales 624 fueron niños y niñas ucranianos), además de 262 de agosto a septiembre. Asimismo, el alumnado sobrevenido en Secundaria fue de 131 alumnos/as de julio a septiembre de 2022.

El número de profesores que comenzarán este curso escolar asciende a 11.000.

Los días no lectivos locales serán el 31 de octubre y 5 de diciembre de 2022 y 20 de febrero de 2023.

PROYECTOS Y PROGRAMAS PARA ESTE CURSO ESCOLAR

El concejal de Educación ha informado que en este curso se continuará con los proyectos y programas que se implantaron en el anterior, entre los que se encuentran los programas de detección, prevención y acompañamiento de absentismo escolar y de acoso escolar, cuyo objetivo es bajar los índices de absentismo en nuestra localidad.

También se implanta el programa de Acoso Escolar: prevención, detección y acompañamiento ante posibles casos de acoso escolar. 

El programa EL COLE EN EL MAR, en el que alumnos de 4º de Primaria recibirán clases de deportes náuticos (vela, remo, pádel surf, etc.) en las instalaciones marítimas de la ciudad. Asimismo, en colaboración con Proyecto Mastral, se va a poner en marcha EL TIEMPO EN EL COLE, por el que se implementan clases y actividades de meteorología, astronomía, desarrollo sostenible, y los alumnos/os tendrán la oportunidad de observar por la noche las estrellas, planetas, etc.

Ricardo recuero también ha anunciado que, a través del convenio con AGAMED, los alumnos podrán realizar por segundo curso consecutivo con actividades enmarcadas en la Agenda 2030 mediante proyectos de gestión sostenible. Se desarrollará también el proyecto TORREVIEJA TALKS, de formación para familias y docentes, con ponentes de gran experiencia y con una variedad de temas de interés. 

La Concejalía de Educación continuará también desarrollando el programa TORREVIEJA, CIUDAD DE LAS NIÑAS Y NIÑOS, siguiendo con las actividades del Consejo de la Infancia y las propuestas a la gestión municipal.

Por último, se otorgarán Premios a la Excelencia Académica, en un acto de entrega de premios el 14 de octubre.

#torreviejaon, Actividades, formación, noticias torrevieja

LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA “FRANCISCO CASNOVAS”, SE ABRIRÁN DEL 1 AL 14 DE JUNIO

Desde el Conservatorio Profesional de Música “Francisco Casanovas” de Torrevieja se informa que, desde el próximo miércoles 1 de junio, hasta el martes, 14 de junio, estarán abiertas las inscripciones para las pruebas de acceso a enseñanzas elementales. 

Los instrumentos de los que se harán las pruebas serán: violín, violonchelo, flauta, clarinete, oboe, saxofón, trompeta, trompa, trombón, tuba, bombardino, piano, guitarra y percusión. 

Las inscripciones se tienen que hacer de forma presencial en el mismo Conservatorio de Música, ubicado en el Palacio de la Música de Torrevieja, sito en calle Unión Musical Torrevejense, nº 45, en horario de 09:00 a 15:00 horas, siendo las edades comprendidas para poder acceder a la prueba de 8 a 12 años. 

#torreviejaon, formación, noticias torrevieja

PRESENTADA LAS AYUDAS A JÓVENES ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 2021/22

La dotación económica de estas ayudas municipales asciende a 200.000 euros, ampliables si hubiese más solicitudes, siendo la cuantía máxima de la ayuda por persona de 1.500 euros

Las solicitudes podrán presentarse tanto por sede electrónica como de manera presencial en el Registro del Ayuntamiento (PROP)

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto al concejal de Educación, Ricardo Recuero, el edil de Juventud y Hacienda, Domingo Paredes, y el presidente de la Asociación de Estudiantes Universitarios de Guardamar y Torrevieja (ADEUGT), Manuel Escudero, ha presentado en rueda de prensa las ayudas municipales a jóvenes estudiantes universitarios 2021/22, cuyo plazo de presentación comenzará la próxima semana, una vez que sea publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), y tendrá un plazo de 20 días desde su publicación. Las solicitudes podrán presentarse tanto por sede electrónica como de manera presencial en el Registro del Ayuntamiento (PROP). 

Eduardo Dolón ha destacado que estas ayudas, que se recuperaron el año pasado, han variado sus bases mejorándolas y haciéndolas más accesibles para que puedan acogerse de esta forma un mayor número de estudiantes universitarios. La dotación económica asciende a 200.000 euros, ampliables si hubiese más solicitudes, siendo la cuantía máxima de la ayuda por persona de 1.500 euros. Estas ayudas municipales no son compatibles con las becas del Ministerio de Educación, aunque sí lo son con las becas Erasmus o Séneca. Los gastos subvencionables son la matrícula (siempre que no se haya obtenido beca estatal), libros de texto y transporte (compatibles con becas del Estado).

Para optar a estas ayudas se deben cumplir unos requisitos básicos como: tener una edad máxima de 35 años, estar empadronado en Torrevieja durante los dos últimos años, estar matriculado en enseñanzas de régimen especial o a distancia y que la renta familiar no supere los 17.000 euros per cápita.

También para poder conseguir las ayudas municipales se debe estar matriculado en un número mínimo de créditos o asignaturas, en el curso 2021/2022, que varía según los estudios de que se trate y que se indican a continuación:

Primer curso: Todos los créditos o asignaturas (troncales y obligatorias) que integren el primer curso, según el plan de estudios vigente.

Resto de cursos: El número mínimo de créditos a matricular será de 36 créditos.

En el caso de finalización de estudios de Grado: Se podrá efectuar la matrícula por menos de 36 créditos en el supuesto de que a un estudiante le falte un número inferior por acabar la titulación.

Para estudios de Máster de un año es obligatorio matricularse del curso completo. Si el Master es de dos (2) años, el primer año será obligatorio matricular un mínimo de 60 créditos.

Por otro lado, los requisitos académicos para obtener la ayuda serán:

Para matrícula de primer curso: Haber obtenido una nota de acceso (según la fórmula 0,6 NMB+0,4 EBAU) o una nota de acceso de CFGS u otra prueba de acceso de, al menos, 5,00 puntos.

Para resto de cursos: Al menos 5 puntos de nota media en el curso anterior.

Para un Master oficial de duración anual, o el primer curso de un Master bianual: Haber obtenido una nota media de, al menos, 5 puntos en los estudios de la titulación universitaria que le da acceso al Master.

En el caso de solicitarse la ayuda para el segundo curso de un Máster oficial: Haber superado la totalidad de los créditos de que hubieran estado matriculados en el curso anterior con una nota media de, al menos, 5 puntos.

#torreviejaon, formación, noticias torrevieja

EL ALCALDE Y EL CONSELLER DE EDUCACIÓN VISITAN EL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, QUE ACOGE ALUMNOS PROCEDENTES DE UCRANIA

Eduardo Dolón ha solicitado al conseller Marzà la necesidad urgente de contar con más profesores de refuerzo y la construcción de emergencia de un colegio y un IES más, aparte del colegio Amanecer (que ya se encuentra en ejecución) y el Inmaculada

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, el concejal de Educación, Ricardo Recuero y la edil de Residentes Internacionales, Gitte Lund, han visitado junto al conseller de Educación, Vicent Marzà, la directora general de Inclusión Educativa, Raquel Andrés, y el director territorial de la Conselleria de Educación, David Vento, el CEIP Nuestra Señora del Rosario de Torrevieja para conocer de primera mano la atención educativa que se está llevando a cabo en uno de los centros educativos con más volumen de escolarización de alumnado refugiado ucraniano de toda la Comunidad Valenciana.

El este centro de Infantil y Primaria se han habilitado 4 aulas para dar cabida no solamente a los más de 30 alumnos procedentes del Ucrania en las últimas semanas, sino también para atender la llegada de alumnos procedentes de otros países. En total, en Torrevieja se han habilitado hasta el momento 11 aulas en distintos centros educativos, en el que imparten sus clases más de 200 niños y jóvenes ucranianos, que además de contar con el profesorado de los colegios cuentan con el apoyo de voluntarios de este país residentes en Torrevieja que ayuda a la mejor integración de estos alumnos recién llegados a la ciudad por motivos de la invasión rusa.

Eduardo Dolón ha destacado el excelente trabajo de integración que está realizando el centro, al igual que toda la comunidad educativa de Torrevieja, acogiendo a niños ucranianos, y donde han podido comprobar la gran profesionalidad de sus educadores.

El alcalde ha solicitado al conseller Marzà la necesidad urgente de contar con más profesores de refuerzo y la construcción de emergencia de un colegio y un IES más, aparte del Amanecer (que ya se encuentra en ejecución) y el Inmaculada. Desde el inicio del presente curso escolar 2021/2022, han sido 900 los alumnos que han sido matriculados fuera de plazo, de los cuales una gran mayoría proceden de Ucrania desde el comienzo del mes de marzo.

Por último, cabe destacar que este próximo jueves, en el Ayuntamiento de Torrevieja, el alcalde y el concejal de Educación mantendrán una reunión de trabajo con los altos cargos de la Conselleria de Educación para concretar todas las actuaciones que se van a llevar a cabo a corto, medio y largo plazo en materia educativa en la ciudad de Torrevieja que cuenta ya con un déficit de centros escolares.

#torreviejaon, formación, noticias torrevieja

LA SEDE UNIVERSITARIA Y EL AYUNTAMIENTO PRESENTAN «TORREVIEJA GRAND TOUR»

La asignatura Proyectos Arquitectónicos de la UA proyectará, por cuarto año consecutivo, sobre las oportunidades de la ciudad y su ecosistema turístico

Por cuarto año consecutivo la asignatura de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Alicante (UA) vuelve a centrar su mirada en la ciudad de Torrevieja. Gracias a las concejalías de Educación y Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja y a la Sede de la Universidad de Alicante en la localidad, este año un nuevo equipo intergeneracional de arquitectas, docentes y estudiantes proyectarán sobre las oportunidades que ofrece la ciudad de Torrevieja y su ecosistema turístico, en lo que han titulado como “Torrevieja Grand Tour”.

El programa dará comienzo mañana viernes, 11 de febrero, en la Escuela Politécnica IV de la UA, a las 14:00 horas, con la conferencia “Common Accounts” que impartirá Igor Bragado. La conferencias continuarán en el mismo lugar y hora, el 11 de marzo con Deborah López + Hadin Charbel. PAREID; y el 8 de abril con Manuel Jiménez. NAGAMI.

Estos tres conferenciantes impartirán sendos talleres en el Centro Cultural de Virgen del Carmen, de 11:00 a 17:00 horas: el 4 de marzo, Igor Bragado, centrará el primer taller sobre cómo visualizar, tecnificar y mediar en los ‘Cultos’ y el cuerpo, los gimnasios, los espacios deportivos, etc. y qué territorio, medio, tecnología y  compromisos sociales pueden emerger en este imaginario. 

El segundo taller “Ecopaisajes del turismo” (1 de abril), a cargo de Deborah López + Hadin Charbel. PAREID, trabajará en una escala mayor y estudiará la situación actual de varios de los paisajes tóxicos del municipio y las posibilidades de la biología en su forma de proyectar. 

El último taller, planteado por el director de NAGAMI, Manuel Jiménez, tratará “Turismo Paramétrico” (20 de mayo), en el que experimentará con diseño robótico, impresión 3D y otros múltiples procesos de las tecnologías avanzadas que envuelven la Arquitectura.

En esta edición, Torrevieja Grand Tour está dirigido por las arquitectas Mireia Luzárraga y María José Marcos, ambas profesoras de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad de Alicante y también docentes en la Universidad Andrés Bello de Chile y el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña.  El equipo de docentes recién titulados que forman parte de este equipo multigeneracional son Juanma  López, Gemma  Santo, Sara Serna, Beatriz Arranz y Jonathan Berna. Todos ellos acaban de terminar la carrera de Arquitectura de forma destacada, por lo que han sido seleccionados para formar parte de este grupo de trabajo.

HORARIO DE EVENTOS

CONFERENCIAS

ESCUELA POLITÉCNICA IV. UNIVERSIDAD DE ALICANTE

11 FEBRERO 14 h. Igor Bragado. COMMON ACCOUNTS

11 MARZO 14 h. Deborah Lopez + Hadin Charbel. PAREID

08  ABRIL  14 h. Manuel Jiménez. NAGAMI

EXPOSICIÓN DE FIN DE TALLER

CENTRO CULTURAL VIRGEN DEL CARMEN TORREVIEJA

04 MARZO 11:00-17:00h. TALLER 1 CULTOS Igor Bragado.

01 ABRIL 11:00-17:00h. TALLER 2 Ecopaisajes del turismo. Deborah López + Hadin Charbel

20 MAYO 11:00-17:00h. TALLER 3. Turismo Paramétrico. Manuel Jiménez. NAGAMI

#torreviejaon, formación, noticias torrevieja

LA CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN PONE EN MARCHA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO LAS BECAS COMEDOR A ALUMNOS QUE NO TIENEN ACCESO A LAS BECAS DE LA CONSELLERIA DE EDUCACIÓN

En la anterior convocatoria se repartieron un total de 7.488 meriendas y 3.241 menús diarios a 70 niños y niñas durante el curso escolar

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja, Ricardo Recuero, el presidente de Rotary Club Torrevieja, Luis Andreu; el representante de la Fundación Humanitaria de los Rotarios Españoles, Ricardo Molina, y la gerente adjunta de AGAMED, Gemma Cruz, han presentado en la mañana de hoy la segunda convocatoria de las Becas Comedor destinadas a niños y niñas de la ciudad que no han podido tener acceso a las becas que otorga la Conselleria de Educación de la Generalitat.

Este proyecto de colaboración y acción social que se iniciaron el año pasado, pretende que ningún alumno de Torrevieja se quede sin comer; para ello, ROTARY CLUB, AGAMED, FUNDACIÓN LA CAIXA, MLS y diversos particulares anónimos han puesto todo su esfuerzo económico y solidario para poder atender a todos y cada uno de los alumnos propuestos por los centros educativos.

Recuero ha informado que en la anterior convocatoria se repartieron un total de 7.488 meriendas y 3.241 menús diarios a 70 niños y niñas durante todo el curso escolar. Un proyecto que pretende tener continuidad a lo largo de los próximos años, con el compromiso firme de poder atender a todas aquellas solicitudes que se realicen por parte de los centros educativos. La inversión total de las Becas Comedor ascendió a unos 27.000 euros.

Por último, cabe destacar el imprescindible papel que llevan a cabo para el desarrollo de estas Becas Comedor tanto AGAMED como Rotary Club Torrevieja.

#torreviejaon, formación, noticias torrevieja

20 ESTUDIANTES ITALIANOS DEL PROGRAMA ERASMUS VISITAN TORREVIEJA

El pasado domingo, 14 de noviembre, un grupo de 20 alumnos italianos de educación secundaria visitaron nuestra ciudad acompañados de sus profesores italianos y profesores representantes del Instituto Mare Nostrum de Torrevieja. Estos alumnos que están participando en el programa ERASMUS, fueron recibidos por la concejal de Turismo, Rosario Martínez, y el edil de Educación, Ricardo Recuero. Tras la recepción en el IES Mare Nostrum una informadora turística de la Oficina de Turismo les organizó una visita guiada por el centro de la ciudad. 

Los alumnos proceden de una localidad industrial cercana a Milán y se encuentran realizando visitas relacionadas con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad. El objetivo principal es un intercambio cultural, así como el aprendizaje y práctica del idioma español. Durante la visita recorrieron las calles peatonales de la ciudad, la Plaza de la Constitución, La Plaza Miguel Hernández, el Paseo Marítimo de Juan Aparicio,  se visitó la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, al igual que las salinas de Torrevieja en el tren turístico. Tras la visita a Torrevieja se desplazarán a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y el Mar Menor.