#torreviejaon, DESTACADA, economía

PRESENTADOS LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2022

Del 13 al 27 de agosto todas las personas empadronadas en Torrevieja, mayores de 16 años, así como cualquier entidad, asociación, fundación, etc. podrán presentar propuestas relevantes de interés general

El concejal de Innovación, Ricardo Recuero, y el concejal de Hacienda, Domingo Paredes, han presentado los presupuestos participativos 2022 “Tú propones, tu Ayuntamiento lo hace”, donde pueden participar todas las personas mayores de 16 años que estén empadronadas en Torrevieja, así como también entidades, asociaciones, fundaciones, colegios profesionales, entre otros. El plazo de presentación comienza mañana 13 de agosto, hasta el próximo viernes 27 de agosto, donde los interesados podrán presentar propuestas relevantes de interés general, de ámbito ciudad o distrito, cuyo contenido no sea ilegal, difamatorio o discriminatorio.

La presentación se realizará a través de la página web del Ayuntamiento de Torrevieja (www.torrevieja.es) en el apartado “Presupuestos Participativos 2022”. Una vez presentada la propuesta y completado el formulario, los participantes recibirán un email confirmando de que ha sido recibida la propuesta.

El edil de Hacienda ha informado que el 27 de agosto se recogerán todas las propuestas presentadas a través del formulario, y posteriormente se harán públicas todas ellas y que serán los técnicos municipales los que estudien, valoren y decidan cuáles son viables y cuales no. Asimismo, las propuestas e iniciativas más solicitadas por los vecinos de Torrevieja, que sean viables, serán las que se puedan incorporar al proyecto de Presupuesto Municipal de 2022.Por último, el concejal de Innovación, ha invitado a toda la ciudadanía a participar, como en las ediciones anteriores, esperando que haya una gran participación ciudadana y que se impliquen en la elaboración de los presupuestos del Ayuntamiento de Torrevieja.

#torreviejaon, DESTACADA, economía, noticias torrevieja

APROBADO EN PLENO LOS REMANENTES DEL EJERCICIO 2020, QUE ASCIENDEN A 79´3 MILLONES DE EUROS, Y QUE SE DESTINARÁN A INVERSIONES Y GASTO CORRIENTE

Los concejales del PSOE, Los Verdes y ST han votado en contra de la aprobación definitiva de los remanentes

En la mañana de hoy ha sido aprobado en Pleno Extraordinario la modificación de crédito para la incorporación definitiva de los remanentes del ejercicio 2020 por valor de 79,3 millones de euros, que este año, con carácter excepcional, se pueden destinar a gasto corriente e inversiones, ya que en las anualidades anteriores solamente se podrán utilizar a realizar operaciones financieramente sostenibles.

La aprobación definitiva de este único punto del orden del día ha contado con los votos a favor del Partido Popular, Ciudadanos y de la edil no adscrita Carolina Vegara, y los votos en contra del PSOE, Los Verdes y ST.

Domingo Paredes, concejal de Economía y Hacienda, ha indicado en su intervención que para poder incorporar esta cantidad económica con la finalidad de reactivar la economía de Torrevieja, el equipo de Gobierno del PP ha elaborado el Plan Por y para Torrevieja, al cual presentaron alegaciones tres concejales de la oposición, Fanny Serrano, Israel Muñoz y Pablo Samper.

Este plan, que cuenta con una inversión real de 79´3 millones de euros, apuesta por la creación y mejora de las infraestructuras para convertir a Torrevieja en una ciudad más atractiva, así como el aumento de ayudas sociales a diferentes sectores de la sociedad que son claves para superar esta situación.

Para Domingo Paredes es obligación del equipo de Gobierno reforzar el tejido social de la ciudad, ofreciendo ayudas a quienes esta crisis les ha afectado de manera desmesurada, a los colectivos más vulnerables de Torrevieja y a las asociaciones que trabajan de forma incansable, día tras día, para que nadie se quede atrás.

Por y para Torrevieja apuesta también de una forma clara por las inversiones para el crecimiento económico de la ciudad y que son una fuente esencial para la creación de empleo.

En cuanto a las partidas correspondientes a gastos de personal, se amplían las partidas de productividad para dar cumplimiento a las sentencias ya firmes sobre este complemento y hacerlo extensivo al resto de trabajadores de este ayuntamiento. También se amplían las partidas de gratificaciones para abonar todas las que se encuentran pendientes de pago y las derivadas de acción social y gastos sociales.

Entre las partidas que se han incorporado, el concejal de Economía y Hacienda ha destacado las concernientes a la creación y mejora de infraestructuras, que convertirán a Torrevieja en una ciudad más atractiva, así como aumento de ayudas sociales a diferentes sectores de la sociedad.

-Repavimentación y reparación de Dique de Levante: 2.242.235 €

-Repavimentación y reparación del paseo de La Mata: 1.440.189 €

-Redacción del proyecto y remodelación del Paseo de la Libertad: 5.100.000 €

-Polígono Industrial Casa Grande I y Ii: 4.000.000 €

-Juegos infantiles: 1.815.000 €

-Remodelación de distintas zonas verdes: 1.400.000 €

-Pista pumptrack: 1.033.010 €

-Foso de arena para deportes de playa (balonmano, fútbol y voleibol): 200.000 €

-Pabellón deportivo polivalente de La Mata: 2.000.000 €

-Remodelación Eras de la Sal: 2.035.000 €

-Reparación y acondicionamiento CIS y Museo de Historia Natural: 410.000 €

-Acondicionamiento edificio multiusos avenida de las Habaneras: 450.000 €

-Proyecto y ejecución rehabilitación Puente Acequión: 104.000 €

-Plan de Asfaltado: 4.000.000 €

-Creación del Plan de Empleo dirigido a jóvenes y mayores de 30 años desempleados: 2.000.000 €

-Ayudas a Ong´s: 500.000 €

-Ayudas a la Tercera Edad: 500.000 €

-Contrato suministro lotes de alimentos y artículos de primera necesidad: 1.100.000 €

-Programa Política de Igualdad: 60.185 €

-Servicio de Ayuda a Domicilio: 934.875 €

-Programa de Teleasistencia: 117.595 €

Además, cuenta con partidas importantes como:

– Refuerzo de ayudas y desarrollo al sector empresarial: 500.000€

– Desinsectación y refuerzo de las labores contra las plagas de mosquitos: 200.000€

-Servicio de unidad de prevención de las conductas adictivas: 200.000€

-Ayudas a jóvenes universitarios: 286.000€  

-Nueva campaña de bonoconsumo que tanto éxito ha tenido en su primera fase en nuestro comercio local: 500.000€

Por último, Domingo Paredes ha recordado que “los concejales del equipo de Gobierno se han venido reuniendo con comerciantes, hosteleros, pensionistas, asociaciones, estudiantes, diferentes vecinos y, al final, este documento lo confeccionan ellos. Son sus propuestas para mejorar la ciudad y son las mismas que el Partido Popular hizo suyas durante la campaña de 2019 con los diferentes contratos electorales que suscribimos”.

#torreviejaon, DESTACADA, economía, noticias torrevieja

EL 18 DE JUNIO COMIENZA LA CAMPAÑA DEL BONO CONSUMO

El Ayuntamiento va a invertir en este Plan en 2021 un millón de euros, con un impacto directo en los sectores productivos locales de dos millones de euros

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto con la concejal de Comercio y Hostelería, Rosario Martínez, el concejal de Economía y Hacienda, Domingo Paredes, el presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes (APYMECO), Jorge Almarcha, y la responsable de la empresa Impronta Soluciones, Alicia Lozoya, han presentado en la mañana de hoy el BONO CONSUMO, una iniciativa del Ayuntamiento de Torrevieja en colaboración con APYMECO, para incentivar la compra en todos los sectores productivos de la localidad, especialmente en el Comercio y la Hostelería.

Eduardo Dolón ha informado que la campaña cuenta con una inversión municipal inicial de 500.000 euros, que tendrá un impacto en el consumo directo de un millón de euros. Además, para el último trimestre del año está previsto, si la campaña tiene el éxito que se espera, continuar con una nueva inversión de 500.000 euros más. En total, el Ayuntamiento de Torrevieja en este año 2021 pretende invertir en este plan un millón de euros, con un impacto directo en los sectores productivos locales de dos millones de euros.

El alcalde ha destacado que el equipo de Gobierno está seriamente comprometido en la reactivación de los sectores productivos de Torrevieja que, junto a residentes y turistas, van a beneficiarse de este ambicioso Plan que es la primera vez que lleva a cabo un municipio de la Comunidad Valenciana.

Desde el próximo viernes, 11 de junio, todos los establecimientos regentados por personas físicas o jurídicas que cumplan con los siguientes requisitos podrán adherirse a la campaña:

-Establecimientos de hostelería, pymes y autónomos de servicios sin límite de empleados.

-Comercios con hasta 10 empleados.

-Que tengan establecimiento fijo y permanente de venta al público de bienes o servicios en el municipio de Torrevieja.

DEL 18 DE JUNIO AL 30 DE SEPTIEMBRE

El periodo para que los consumidores, empadronados o no en la ciudad de Torrevieja, puedan adquirir el bono consumo y canjearlo en los establecimientos adheridos transcurrirá entre el viernes 18 de junio hasta el 30 de septiembre de 2021.  Los consumidores podrán comprar, por cada DNI, un máximo de 100€ en bonos al consumo. Una vez descargados los bonos,  tendrán una validez hasta el 30 de septiembre de 2021 para realizar sus compras o consumiciones, siendo su utilización compatible con cualquier tipo de descuento, oferta o rebaja disponible en el establecimiento para el producto que se desea adquirir.

Cabe destacar que los bonos de descuento irán asociados a un DNI. Para que pueda ser aplicado un bono en la compra o consumición, el único requisito será presentar el DNI antes del pago en el propio establecimiento, así como el bono descuento en formato impreso o digital. Asimismo, si una compra es realizada con varios bonos, deberán comprobarse los diferentes DNI asociados a los bonos.

Los bonos tendrán un valor de 10, 20 y 50 euros, de los que el cliente aportará la mitad del importe, es decir 5, 10 y 25 euros, y el importe restante lo aportará directamente el Ayuntamiento de Torrevieja para compras o consumiciones en los establecimientos adheridos a la campaña. Es decir, cada comprador tendrá un descuento del 50% en las adquisiciones o consumiciones, pudiendo adquirir cada persona un máximo de 100 euros por DNI.

El consumidor recibirá el bono en formato pdf para imprimirlo en casa, o lo recibirá en el móvil. Para un mejor control y facilidad de uso por parte de ciudadanos y establecimientos, los bonos son indivisibles, no existiendo su reembolso para evitar usos fraudulentos.

El listado de establecimientos adheridos donde se podrán canjear los bonos se encontrará publicado en la misma web de la campaña, disponiendo cada uno de esos establecimientos de un distintivo que le identificará como tal.

El importe de los bonos que hayan sido canjeados será compensado a los establecimientos adheridos dos veces por semana. 

#torreviejaon, cultura, economía, medio ambiente, noticias torrevieja, Política, sanidad

LA CIUDAD DE TORREVIEJA YA TIENE PRESUPUESTOS CON LOS VOTOS EN CONTRA DE PSOE, LOS VERDES Y ST

C´s y la concejal no adscrita Carolina Vigara votan a favor del Presupuesto, que asciende a 106.810.812´87 euros, mientras que el del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta” asciende a 1.657.815 euros, y el del Patronato Municipal de Habaneras a 850.000 euros

El alcalde, Eduardo Dolón, en su última intervención, ha invitado al portavoz del PSOE, Andrés Navarro, a participar en la elaboración de los próximos presupuestos de 2022, y que aporte ideas que puedan ser consensuadas para mejorar el bienestar de los torrevejense

TORREVIEJA (07-06-21). En la mañana de hoy lunes, 7 de junio, ha sido aprobado definitivamente en Pleno Extraordinario el Presupuesto General 2021 del Ayuntamiento de Torrevieja, que asciende a 106.810.812´87 euros, con los votos a favor del equipo de Gobierno del Partido Popular, Ciudadanos y la concejal no adscrita Carolina Vigara, y los votos en contra de los ediles del PSOE, Los Verdes y ST.

Asimismo, el presupuesto del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta”, asciende a 1.657.815 euros y el del Patronato Municipal de Habaneras a 850.000 euros.

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Torrevieja, Domingo Paredes, ha explicado en su intervención que “es la primera vez que se elaboran unos presupuestos para esta ciudad con un escenario tan incierto y, aunque Torrevieja tiene un gran dinamismo por ser una ciudad eminentemente turística, las previsiones nos hacen ser prudentes y este presupuesto que hoy aprobamos se ha elaboración con los criterios de prudencia en los gastos, realismo en los ingresos y responsabilidad política, que los ciudadanos eligieron y que se Torrevieja se merece. En este contexto extremadamente complejo, ha añadido Domingo Paredes, desde la Concejalía de Economía y Hacienda se ha trabajado para elaborar unas cuentas equilibradas que conforman nuestro modelo de ciudad, comprometida con la sostenibilidad y elaboradas en torno a tres ejes: reforzar las políticas sociales, rebajas fiscales e incentivar la economía productiva.

El concejal de Hacienda ha destacado que para el refuerzo de las políticas sociales se incorporan actuaciones en promoción y protección social por casi 10 millones de euros, entre los que destacan el Servicio de Ayuda a Domicilio, el Programa de Comedor Infantil y Escuela de Verano, políticas de Igualdad, el Programa de Empobrecimiento Energético o el Equipo Específico de Intervención con Infancia y Adolescencia (EEIIA), anteriormente SEAFI. Con fondos propios generados por el Ayuntamiento de Torrevieja, se ha creado un Plan cifrado en 1,8 millones de euros directos a paliar la actual crisis y un total de dos millones, sumando el resto de ayudadas que complementan este plan de acción desde servicios sociales.

En este plan de acción destaca el contrato de alimentos y productos de primera necesidad que se contrata a empresas locales y que ayuda a las familias más castigadas por la situación que estamos viviendo y por otro lado dos líneas de ayudas: una destinada a ayudar a las PYMES y autónomos, a través de subvenciones que se adapten a la realidad empresarial de nuestra ciudad, y un plan de reactivación comercial para paliar la crisis de la COVID-19 y reactivar los sectores del comercio y hostelería, ya que el futuro de nuestra ciudad depende en gran parte de ellos. Este plan de reactivación comienza en breve, ya que mañana mismo se presenta el denominado BONOCONSUMO, destinado a todo el comercio y la hostelería local, en el que el Ayuntamiento va a invertir 500.000 euros en una primera fase.

INVERSIONES

Entre las inversiones previstas en el Presupuesto 2021, Domingo Paredes destaca la rehabilitación de las calles transversales a Caballero de Rodas y el resaltado de Ramón Gallud, la remodelación de la Plaza de Oriente y la creación de una mini-pista deportiva en la misma. La instalación y renovación de juegos infantiles totalmente accesibles en todos los parques de nuestra localidad y la remodelación de diferentes zonas verdes por valor de un millón de euros.

Una importante inversión municipal se va a llevar a cabo con la puesta en marcha del nuevo centro de la Escuela de Oficios para la formación y la creación de empleo, con una inversión que asciende a 2.300.000 euros, en el que se podrán llevar a cabo diferentes programas que desaparecieron hace años como son los talleres de jardinería, albañilería, fontanería, etc.

Asimismo, se llevarán a cabo inversiones para la ampliación del Cementerio Municipal (360.000 euros), la reposición de diferentes infraestructuras (800.000 euros), la instalación de plataformas móviles y pasarelas en playas, así como casetas de socorrismo (más de 400.000 euros), el Plan Municipal de Vivienda (300.000 euros), la finalización del Pabellón deportivo Polivalente de la Ciudad Deportiva (500.000 euros) así como la redacción de proyectos para la creación de nuevas instalaciones deportivas, la mejora y ampliación del Centro de Datos (200.000 euros) para mejorar los servicios municipales al ciudadano, así como el acondicionamiento y la reparación para poner de nuevo en marcha el Centro de la Industria Salinera (CIS) y el Museo de Historia Natural (150.000 euros).

Además, se van a continuar desarrollando las ayudas municipales que están destinadas a numerosos sectores de la sociedad como son el bonoguardería, las ayudas al recibo del agua del Fondo Social de AGAMED, subvenciones a entidades culturales, deportivas, entidades y ong´s, o la implantación de unas  ayudas universitarias a estudiantes empadronados en Torrevieja que se van a poner en marcha en breve.

Por último, el concejal de Hacienda ha asegurado que el equipo de Gobierno está a favor de una Torrevieja más social, con más empleo, más inversión y preparada para ser una ciudad más atractiva al turismo. “Esa es nuestra visión de ciudad y por ello seguiremos trabajando por todos los torrevejenses en unos presupuestos ¨por y para Torrevieja¨.

El alcalde, Eduardo Dolón, en su última intervención, ha invitado al portavoz del PSOE, Andrés Navarro, a participar en la elaboración de los próximos presupuestos de 2022, y que aporte ideas que puedan ser consensuadas para mejorar el bienestar de los torrevejenses.

#torreviejaon, economía, noticias torrevieja

APROBADA LA 2ª CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS A AUTÓNOMOS Y MICROEMPRESAS CUYA ACTIVIDAD SE HA VISTO AFECTADA POR LA PANDEMIA PROVOCADA POR LA COVID-19 EN EL MARCO DEL “PLAN RESISTIR”

Esta convocatoria va dirigida a otros sectores económicos no contemplados inicialmente pero que también se han visto afectados por las medidas de contención de la pandemia, tales como comercios, peluquería y salones de belleza, servicios, entre otros

El modelo de solicitud normalizado para la obtención de las ayudas está disponible en la web municipal del Ayuntamiento de Torrevieja, en adl-torrevieja.es y en ahoratorrevieja.es

TORREVIEJA (02-06-21). El Concejal de Fomento, Empleo y Desarrollo Local, Domingo Paredes, informa que el Ayuntamiento de Torrevieja ha aprobado esta semana la 2ª convocatoria de Ayudas Económicas a Autónomos y Microempresas cuya actividad se ha visto afectada por la pandemia provocada por la COVID-19 en el marco del “Plan Resistir”, así como las Bases específicas que han de regirla.

Esta segunda convocatoria se realiza debido al excedente de recursos sin utilizar y va dirigida a otros sectores económicos no contemplados inicialmente en el Anexo II del Decreto Ley 1/2021, de 22 de enero, del Consell, pero que también se han visto afectados por las medidas de contención de la pandemia, originada por la Covid 19, que se han venido adoptando por la Autoridad Sanitaria, tales como comercios, peluquería y salones de belleza, servicios, entre otros.

Tras la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), se abrirá el proceso para solicitarlas de manera telemática y por un plazo de 15 días hábiles.

Las ayudas van dirigidas a las personas físicas trabajadoras por cuenta propia o autónomas y microempresas que no superen los diez empleados, que ejerzan su actividad en el municipio de Torrevieja, y que la misma se corresponda con alguna de las relacionadas en el Anexo IV de la convocatoria.

En  esta Segunda Convocatoria, las personas  solicitantes podrán obtener ayudas directas de 2.000 euros, a los que se podrán añadir otros 200 euros por persona trabajadora afiliada a la Seguridad Social a fecha 31 de diciembre de 2020.

El modelo de solicitud normalizado para la obtención de las ayudas reguladas en la presente convocatoria está disponible en la web municipal del Ayuntamiento de Torrevieja, en adl-torrevieja.es y ahoratorrevieja.es, junto con la información y documentación de la convocatoria.

#torreviejaon, DESTACADA, economía, noticias torrevieja, Sin categoría

NACE EL «PLAN POR Y PARA TORREVIEJA»

En la mañana de hoy, el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha anunciado la puesta en marcha del plan «Por y Para Torrevieja». El equipo de gobierno pretende con este plan, cumplir los compromisos adquiridos en su momento con la ciudadanía, reactivar la economía, dar respuesta a las necesidades sociales de Torrevieja y hacer una Torrevieja mas atractiva.

Estas inversiones se podrán realizar gracias a los remanentes de tesorería que el ayuntamiento de Torrevieja posee en estos momentos. El 100% de estos remanentes no serán utilizados, dejando una cantidad aproximada de diez millones de euros para algún inconveniente o necesidad que pueda ocurrir.

Dolón ha expuesto los proyectos mas importantes que se van a poder realizar.

Estos son unos ejemplos de los proyectos que se pondrán en marcha

  • Reparación y repavimentación del dique de Levante
  • Reparación y repavimentación del paseo de la mata
  • Remodelación del paseo de la libertad
  • Reurbanización del parque empresarial
  • Inversión, sustitución y puesta en adaptación a la accesibilidad universal
  • Remodelación de zonas verdes
  • Construcción de un foso de arena en las instalaciones deportivas
  • Pabellón polideportivo polivalente en La Mata
  • Remodelación de las Eras de la Sal
  • Reparación del CIS (Centro de interpretación de la Industria Salinera)
  • Reparación Museo de historia natural
  • Plan de asfaltado municipal
  • Ayudas a ONG’s y ayudas a la tercera edad
  • Generación de un plan de empleo para jóvenes y mayores 30 años
  • Renovación de pasos de peatones
  • Acometida de las zonas verdes de Avenidas de las cortes valencianas
  • Adquirir patrimonio municipal

Por último, el edil torrevejense, ha recalcado que la puesta en marcha de este plan constata y reafirma el único objetivo del actual equipo de gobierno, la gestión municipal.

#torreviejaon, economía, noticias torrevieja, Política

Presupuestos generales. El Alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón junto al concejal de Economía y Hacienda, Domingo Paredes, hablan en rueda de prensa.

Eduardo Dolón, critica duramente a parte de la oposición, acusándolos de intentar hacer lo mismo que hizo el «pentapartito» con la ciudad, ahora desde la oposición y anuncia la creación de unos nuevos presupuestos con los documentos ya elaborados.

#torreviejaon, DESTACADA, economía, noticias torrevieja

MÁS DE 6.500 VISITAS A LA PÁGINA WWW.AHORATORREVIEJA.ES EN SU PRIMERA SEMANA DE FUNCIONAMIENTO

Las subpáginas más visitadas de la web del 22 al 29 de febrero han sido: Plan Resistir, Ayudas complementarias a trabajadores en ERTE, Ayudas Agua y Lotes de Alimentos

El pasado viernes, 19 de febrero, se ponía en marcha la campaña de difusión ¡Ahora Torrevieja! de todas las ayudas de la COVID-19 para los sectores productivos de la localidad, que abría el plazo de presentación de solicitudes para acceder a las mismas el lunes 22 de febrero. En tan solo una semana, del 22 al 28 de febrero, esta campaña de publicidad que se está desarrollando a través de redes sociales ha superado todas las expectativas previstas por el Ayuntamiento de Torrevieja, alcanzando a 113.118 personas a través de los anuncios que aparecen en las redes sociales Facebook e Instagram. Estos anuncios redirigen a la persona que hace clic a la página web http://www.ahoratorrevieja.es donde se encuentra toda la información, así como una explicación de la forma de rellenar la documentación, y los documentos que los interesados deben de presentar a través de Sede Electrónica.

Los datos de la página web son muy positivos en esta primera semana de su puesta en marcha, y como sucede con la campaña de redes sociales, ha superado las previsiones iniciales, contabilizándose un total de 6.521 visitas a la página principal en esta primera semana. Las subpáginas más visitadas de la web ahoratorrevieja.es han sido: Plan Resistir, Ayudas complementarias a trabajadores en ERTE, Ayudas Agua y Lotes de Alimentos.

Asimismo, en la oficina habilitada desde el lunes 22 de febrero por el Ayuntamiento de Torrevieja para atender a todas aquellas personas que quieran solicitar las ayudas de manera presencial, sita en C/Joaquín Chapaprieta (esquina La Plasa), se han atendido un total de 333 consultas, de las cuales 87 han sido a través de correo electrónico, 112 consultas telefónicas y 134 de manera presencial.