#torreviejaon, DESTACADA, economía, noticias torrevieja, Sin categoría

PRESENTADA LA 7ª EDICIÓN DEL “BONO CONSUMO”, CON UNA NUEVA INVERSIÓN MUNICIPAL DE 500.000 EUROS

A partir de mañana martes, 7 de febrero, se podrá solicitar la cita previa para adquirir los bonos de manera presencial en la Oficina de Comercio de La Plasa, de 9:00 a 14:00 horas, hasta fin de existencias, 

La venta de bonos de esta séptima edición será del 13 al 28 de febrero, en horario de 8:00 a 18:00 horas

Los bonos se podrán canjear en los establecimientos adheridos desde el 1 de marzo al 1 de abril, y la venta de bonos online se abrirá también el 1 de marzo

La cuantía total de inversión destinada a los sectores productivos de la localidad en las siete ediciones asciende a 4.441.139 euros, que se transforma en el doble con una inyección de 8.882.278 euros

La concejal de Comercio y Hostelería, Rosario Martínez y el presidente de APYMECO, Jorge Almarcha, han presentado en la mañana de hoy la séptima edición del Bono Consumo, con una inversión del Ayuntamiento de Torrevieja de 500.000 euros y una inyección económica de un millón de euros. Este importe supone una cuantía total de inversión en las siete ediciones de 4.441.139 euros destinados a los sectores productivos de la localidad, que se transforma en el doble con una inyección de 8.882.278 euros. 

En esta nueva campaña de Bono Consumo, las citas previas para adquirir los bonos de manera presencial comenzarán a repartirse desde mañana martes, 7 de febrero, hasta fin de existencias, en la oficina de Comercio y Ocupación de Vía Pública, en horario de 9:00 a 14:00 horas. La venta de bonos de esta séptima edición será del 13 al 28 de febrero, en horario de 8:00 a 18:00 horas. Por último, los bonos adquiridos previamente se podrán canjear en los establecimientos adheridos desde el 1 de marzo al 1 de abril (ambos inclusive), y la venta de bonos online se abrirá también el 1 de marzo.

Todas aquellas personas que deseen adquirir bonos en la VENTA PRESENCIAL con cita previa deben cumplir con los siguientes requisitos:

-Presentarse con su DNI/NIE original, personal e intransferible.

-Tener una tarjeta de crédito o débito habilitada por su banco para compras online.

-Haber solicitado cita previamente.

Los consumidores podrán comprar por cada DNI/NIE un valor máximo de 100€ en bonos al consumo, de los cuales solo pagará 50€. Para que pueda ser aplicado un bono en la compra es requisito indispensable y obligatorio presentar el DNI/NIE antes del pago en el propio establecimiento, así como el bono descuento en formato impreso o digital.

Una misma persona podrá canjear más de un bono en la misma compra o gasto. Si la compra es realizada con varios bonos de varias personas, deberán comprobarse los diferentes DNI asociados a los bonos. Los bonos tendrán un valor de 10 y 20 euros, de los que el cliente aportará la mitad del importe, es decir, 5 y 10 euros, por lo que cada comprador tendrá un descuento del 50% en las adquisiciones o consumiciones.

Por último, cabe destacar que se ha habilitado un teléfono para información o cualquier incidencia (865 942 361) a partir del 13 de febrero, así como un servicio de soporte técnico mediante dos correos electrónicos (soporteapymeco@gmail.com y bonoconsumo.torrevieja@netrotec.com).  

economía, noticias torrevieja

Labora activa el primer programa específico que ofrece formación y salario a mujeres desempleadas

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha puesto en marcha el primer programa específico que ofrece formación y salario, los talleres de empleo, dirigido de manera exclusiva a las mujeres desempleadas. De esta manera, desde hoy las entidades locales pueden solicitar las subvenciones en la página web de labora para poner en marcha talleres de empleo y talleres de empleo dirigidos de manera exclusiva a las mujeres desempleadas. 

Los talleres de empleo son un programa mixto de empleo y formación que buscan mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de empleo a través de un contrato para la formación y el aprendizaje que mejore su cualificación profesional y favorezca su inserción laboral.

Una de las características principales de los talleres de empleo es que las personas cobran un salario desde el primer día que se inicia el programa y que reciben formación en una profesión y la ponen en práctica a través de trabajos en las entidades locales que los organizan. 

Con la puesta en marcha de los talleres de empleo dirigidos de manera exclusiva a las mujeres desempleadas Labora busca favorecer la reducción de la brecha laboral que todavía es muy latente en determinadas profesionales laborales en nuestra Comunitat Valenciana.

Formación gratuita

Cabe recordar que la formación es totalmente gratuita para el alumnado. Estos talleres de empleo consolidan la apuesta de la Conselleria de Economía por la educación y la formación como medio de acceso a un trabajo más estable y de calidad.

Para solicitar formar parte de un taller de empleo es importante hacerlo constar en la demanda tal como se explica en este videotutorial 

Las personas interesadas también pueden ponerse en contacto con su Espai Labora a través del siguiente enlace: https://puntlabora.gva.es/puntlabora/atenciontelefonica.

Estas ayudas son susceptibles de cofinanciación por el Fondo Social Europeo. Todos los proyectos de los talleres de empleo constarán de un itinerario formativo con la impartición consecutiva de un certificado de profesionalidad de nivel 1 y otro de nivel 2 o bien uno de nivel 2 y otro de nivel 3, de la misma familia.

Asimismo, el alumnado recibe formación en Inserción Laboral, Sensibilización Medioambiental e Igualdad de Género, Alfabetización Informática: Informática e internet y Formación Básica de Riesgos Laborales, de 30 horas de duración.

#torreviejaon, economía, noticias torrevieja

PRESENTADO EN FITUR LAS LÍNEAS GENERALES DEL PLAN DE DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE (DTI)

Las líneas generales de actuación del Plan Destino Turístico Inteligente (DTI), se desarrollan en torno a ejes estratégicos de gobernanza, sostenibilidad, accesibilidad, conectividad, innovación y nuevas tecnologías

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, acompañado de la concejal de Turismo, Rosario Martínez, han presentado en el video wall del stand del Patronato de Turismo Costa Blanca en FITUR, las líneas generales del Plan de Destino Turístico Inteligente (DTI), en la que han estado presentes el diputado provincial, Juan de Dios Navarro, así como los concejales de Turismo de Alcoy, Lorena Zamorano, la concejal de Turismo de Altea, Xelo González, y el concejal de Turismo de Benissa, Jorge Ivars. 

Las líneas generales de actuación del Plan Destino Turístico Inteligente (DTI), se desarrollan en torno a los ejes determinados por la administración turística valenciana. La elaboración de este trabajo ha incluido un autodiagnóstico del municipio y se han incluido alguna de las líneas de actuación definidas en el Plan Estratégico de Turismo presentado en enero del pasado año. 

La metodología de esta nueva gestión de destinos turísticos en clave de inteligencia turística o DTI sitúa, como uno de los ejes principales de la estrategia la gobernanza, que se centra en la colaboración público-privada y la relación interdepartamental municipal. “Entre las actuaciones recogidas en este eje se incluye la consolidación del Consejo Municipal de Turismo constituido el pasado 19 de julio de 2021, con la finalidad de canalizar la participación de representantes de asociaciones y de profesionales del sector turístico en la gestión turística municipal así como la creación de una Smart office de planificación y gestión turística” ha destacado la concejal de Turismo, Rosario Martínez.

La sostenibilidad es otro de los principios en el que debe basarse la gestión municipal y principal reto de los destinos turísticos, Torrevieja lo refleja en la puesta en marcha del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, (PMUS), con el fin de determinar las actuaciones que tengan como objetivo implantar formas de desplazamiento más sostenibles en el espacio urbano, reduciendo el consumo energético y las emisiones contaminantes. Así como con el fomento de la movilidad eléctrica, la adaptación al cambio climático, la protección y gestión de los recursos naturales y por último, la implantación de un sistema de indicadores de sostenibilidad. 

Otro eje fundamental es la accesibilidad, con una perspectiva integral, impulsando la creación de entornos accesibles tanto físicamente como digitalmente, adaptando los recursos turísticos existentes en el municipio, la señalética y el transporte público. 

Asimismo, la conectividad es un pilar fundamental para un destino turístico inteligente. El acceso a internet de turistas y residentes a los servicios turísticos desde sus dispositivos y el apoyo a los servicios técnicos desplegados en el territorio, puede contribuir a la mejora de la gestión de flujos y aforos. Por ello, entre las actuaciones planteadas a destacar se encuentra la mejora de la conectividad wifi en el municipio y un sistema de gestión en las playas. 

En cuanto al eje relacionado con el fomento de la innovación, se recogerán principalmente actuaciones encaminadas al fomento del emprendimiento y la formación.  En este sentido, la concejal de turismo, destaca la importancia de recolectar e integrar datos del sector público y del privado, con el fin de analizarlos y disponer así de una información más completa del destino para poder tomar decisiones. En este sentido se plantea la creación de una plataforma que integre los datos de gestión del destino y que éstos sean abiertos.  Asimismo, se continuará con la geolocalización de los recursos turísticos para su fácil acceso por parte de los turistas. 

Por último, es evidente que las nuevas tecnologías e internet han producido cambios en la promoción y comercialización de los destinos turísticos, por lo que el plan DTI plantea la mejora de la web turística municipal y la elaboración del Plan de Marketing, en el que ya se está trabajando para adaptarse a las nuevas necesidades de la demanda turística así como el fomento de la marca turística y del impulso en la gestión digital.  

Antecedentes: 

La evolución del turismo ha condicionado una nueva manera de afrontar la gestión de los destinos turísticos, adoptando un nuevo modelo que contemple el uso de las nuevas tecnologías, la sostenibilidad y las redes sociales. Tanto la Secretaria de Estado de Turismo como la administración autonómica están impulsando desde hace años la adaptación de la gestión de los destinos turísticos, definiendo el destino turístico inteligente como “un espacio innovador, accesible a todos, apoyado en una estructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, y facilita la interacción e integración del visitante con el entorno, incrementado la calidad de su experiencia en el destino».(Segittur,2015). 

En este sentido, también se han producido cambios legislativos incluidos en la Ley 15/2018, de turismo, ocio y hospitalidad de la Comunitat Valenciana y en el decreto regulador de municipio turístico 5/2020, de 10 de enero del Consell así como en la modificación del mismo recientemente aprobada, en la que se establece que los destinos turísticos deben incorporar en la gestión turística municipal medidas de planificación que incluyan la gestión inteligente del destino.

Torrevieja ha dado pasos  incorporándose en primer lugar a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana, (Red DTI-CV), posteriormente con la elaboración del Plan Estratégico de Turismo presentado en enero del pasado año y, por último, con el desarrollo del Plan Director de Destino Turístico Inteligente que hoy se ha presentado. 

#torreviejaon, DESTACADA, economía, noticias torrevieja

PRESENTADA LA TERCERA EDICIÓN DELEDICIÓN DEL «BONO CONSUMO»

La campaña comenzará el miércoles, 1 de diciembre, y finalizará el 31 de diciembre, pudiendo adquirir los Bono Consumo en la web torrevieja.bonoconsumo.es

El 1 de diciembre se abrirá la venta presencial de bonos 3.0 en la oficina de Comercio y Ocupación de Vía Pública.
El viernes, 3 de diciembre a partir de las 16:00 horas, se abrirá la venta online.

La suma de las tres ediciones asciende a una inversión total por parte del Ayuntamiento de Torrevieja de 1.500.000 euros, que supone un impacto económico de 3.000.0000 de euros

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto a la concejal de Comercio y Hostelería, Rosario Martínez, el concejal de Hacienda, Domingo Paredes y el presidente de APYMECO, Jorge Almarcha, han presentado en la mañana de hoy la tercera edición del “Bono Consumo”, que comenzará el 1 de diciembre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021.

Al igual que en las dos campañas anteriores la inversión del Ayuntamiento de Torrevieja asciende a 500.000€, con una inyección económica de 1.000.000€. Esto supone una cuantía total de inversión de 1.500.000€ por parte del Ayuntamiento de Torrevieja a los sectores productivos, que se transforma en una inyección de 3.000.000€.

Como novedad en esta tercera edición del “Bono Consumo” se abrirá un plazo de tres días para adquirir los bonos de manera presencial a todas aquellas personas que, en la pasada edición, no pudieron adquirirlos. Tal y como ha comentando el presidente de APYMECO “el bono consumo va evolucionando, para que se adapte cada vez más a las necesidades de los ciudadanos”. Esta venta presencial dará comienzo el 1 de diciembre, hasta el 3 de diciembre a las 14:00 horas.

Se han destinado 150.000€, de los cuales se emitirán 7.500 bonos de 10€ y 3.750 bonos de 20€, para la venta presencial que se llevará a cabo en la oficina de Comercio y Ocupación de Vía Pública ubicada en el mercado de abastos “La Plasa” (c/Joaquín Chapaprieta esq. Plaza Isabel II). La venta estará abierta para todas aquellas personas que no pudieron adquirirlos en la pasada edición por lo que su adquisición será personal e intransferible.

En palabras de Eduardo Dolón “esta tercera campaña de bono consumo, como ya anunciamos tras el éxito de venta de la segunda edición, estará disponible para todas las personas que no pudieron adquirir bonos 2.0, esto quiere decir que las personas que adquirieron los bonos en la segunda campaña no podrán hacerlo, ya que esos DNIs estarán restringidos”.

Será necesaria la solicitud de cita previa para acudir a la oficina, a partir del lunes 29 de noviembre se podrá adquirir en la oficina de Comercio y Ocupación de Vía Pública la cita, lugar donde se adquirirán los bonos de manera presencial. Para llevar a cabo este servicio la oficina contará con dos personas de la asociación APYMECO. También se ha habilitado un teléfono de información 965 07 43 10, así como un servicio de soporte técnico mediante teléfono (617 294 443) y correo electrónico (soporteapymeco@gmail.com).

El horario de venta presencial será miércoles 1 y jueves 2 de 09:00-14:00 horas y de 16:00-20:00 horas, el viernes 3 de diciembre será desde las 09:00-14:00 horas. Este mismo viernes 3 de diciembre se abrirá la venta online a todas las personas que no pudieron adquirir el bono en la segunda edición a partir de las 16:00 horas. Los bonos se podrán canjear hasta el 31 de diciembre. A diferencia de los bonos de la segunda campaña que tienen validez hasta el 15 de diciembre. Para ello se indicará la fecha en un mayor tamaño en los bonos.

La adquisición online de bonos para aquellas personas que no pudieron adquirirlos en la pasada edición comenzará el viernes 3 de diciembre a las 16:00 horas y finalizará el jueves 9 de diciembre. A partir de las 16:00 horas del jueves 9 de diciembre se abrirá el sistema para todas las personas, sin restricción de DNI.

#deportes, #nacional, #torreviejaon, economía, noticias torrevieja

El Mundial de Balonmano Femenino generará más de 3 millones de euros de beneficio económico en la provincia

Según Carlos Mazón “Solo en impacto directo cuadriplicaremos la inversión que se ha hecho”

El evento se emitirá en más de 170 países de todo el mundo con una audiencia estimada de más de 160 millones de espectadores

El Palacio de los Deportes de la localidad marinera acogerá dos fases del campeonato con un total de 21 encuentros

La provincia de Alicante ratifica su liderazgo en materia de organización de eventos deportivos de carácter internacional con la celebración del Campeonato del Mundo de Balonmano Femenino 2021 que se disputará del 1 al 19 de diciembre y que tendrá la ciudad de Torrevieja como una de sus principales sedes

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, el diputado de Deportes y alcalde de la localidad, Eduardo Dolón, y el presidente de la de la RFEBM, Francisco V. Blázquez, han presentado esta mañana todos los detalles de este acontecimiento que generará un impacto directo en la provincia de más de tres millones de euros, especialmente en sectores como la restauración, el comercio o el hotelero, donde se esperan más de 15.000 pernoctaciones contando únicamente a miembros de la organización, IHF y equipos.

“Solo de forma directa se cuadriplicará la inversión que se ha hecho, a lo que habrá que sumarle el gasto diario en comercio, ocio y restauración de la zona que generen todas y cada una de las personas que nos van a visitar”, ha señalado Mazón, quien ha detallado, por ejemplo, que se espera un beneficio económico de 650.000 euros en consumo y transporte. Con respecto a este último sector, el presidente ha avanzado que “todos los conductores que ha contratado la RFEBM son de la Vega Baja”.

Por su parte, el presidente de la RFEBM ha realzado el compromiso de la Diputación y el Ayuntamiento de Torrevieja con el deporte, “especialmente con el femenino”, así como el esfuerzo de ambas instituciones “para conseguir que este acontecimiento sea especial y para que toda la afición que venga disfrute de lo mucho y bueno que existe en esta tierra”. 

El Campeonato del Mundo de 2021, que por primera vez reunirá a 32 selecciones -ya que tradicionalmente eran 24-, atraerá al territorio a las figuras nacionales e internacionales más destacadas de esta disciplina, entre ellas, las Guerreras’, que tendrán en la provincia su cuartel general’. El evento destaca asimismo por su gran proyección, ya que se emitirá en más de 170 países de todo el mundo con una audiencia estimada de más de 160 millones de espectadores. En este sentido, en la ciudad de Torrevieja habrá más de 300 periodistas acreditados de 150 medios de comunicación. 

El Palacio de los Deportes de Torrevieja, con capacidad para cerca de 4.000 espectadores, acogerá dos fases del campeonato -Preliminary y Main Round- con un total de 21 encuentros, entre ellos, el partido inaugural que se celebrará el miércoles 1 de diciembre a las 20:30 horas en el que se enfrentarán España y Argentina. En la primera fase de la ronda preliminar, que se disputará del 1 al 7 de diciembre, competirán dos grupos -H y B- con cuatro equipos cada uno. En el grupo H se encuentran Austria, Argentina, China y España y en el B, Países Bajos, Suecia, Puerto Rico y Uzbekistán.

“Este evento es una ocasión excepcional para demostrar que la provincia, en general, y en Torrevieja, en particular, estamos perfectamente cualificados para acoger una iniciativa de tales dimensiones, tanto en lo que a instalaciones se refiere como a afición y, por supuesto, a capacidad organizativa”, ha manifestado el diputado de Deportes y alcalde. 

Especialmente relevante es también la colaboración del municipio de Almoradí, que proporcionará sus pabellones deportivos para facilitar los entrenamientos de las distintas selecciones, además de Algorfa y Rojales, cuyos hoteles también se han puesto a disposición de la organización. 

“Tenemos muchísima ilusión puesta en este proyecto por la visibilidad que aportará al balonmano de la provincia y por la importancia que supondrá para nuestro sector turístico”, ha indicado el presidente, quien ha añadido, al respecto, que cerca de una veintena de hoteles de la Vega Baja “ya están completos con las distintas selecciones, ya que solo el movimiento organizativo está integrado por más de mil personas a las que habrá que sumar medios de comunicación, público y demás visitantes”. 

Finalmente, Mazón ha resaltado que este campeonato, “que supone un hito histórico, es un homenaje al balonmano de nuestra tierra, a sus precursores, jugadores, entrenadores y a todas aquellas personas que han trabajado por esta disciplina”.

El acto de presentación ha contado también con la presencia de la diputada provincial y alcaldesa de Almoradí, María Gómez, así como de los diputados provinciales Javier Gutiérrez y Sebastián Cañadas.

#torreviejaon, economía, noticias torrevieja

CONVOCADAS LAS SUBVENCIONES A ONG´S LOCALES PARA EL EJERCICIO DE 2021

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el miércoles, 3 de noviembre, después de haberse contabilizado diez días hábiles desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP)

El Ayuntamiento de Torrevieja ha llevado a cabo la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro en el ámbito de la acción social, con el fin de contribuir en el coste de los proyectos realizados durante el ejercicio del presente año 2021. De esta forma, todas las ong´s establecidas en Torrevieja y registradas en el Ayuntamiento con dos años de antelación como mínimo, tienen de nuevo una oportunidad para lograr una ayuda que pueda contribuir a sus fines sociales. 

La cuantía a conceder, con el límite máximo fijado en 50.000 euros, no podrá exceder del 80% del coste total del proyecto, en cuyo caso se reducirá para no superar ese límite. El porcentaje restante deberá ser cubierto por aportaciones de la propia entidad o de otros posibles financiadores, debiendo acreditarse mediante la aportación de la correspondiente documentación. 

La concejal de Ong´s y Voluntariado del Ayuntamiento de Torrevieja, Concha Sala, ha puesto de manifiesto su satisfacción por poder tramitar estas ayudas dentro del mismo año en curso, es decir, que las subvenciones se resolverán antes de final del año 2021 y posteriormente serán abonadas a las entidades. También ha recordado que el pasado año el Ayuntamiento realizó un gran esfuerzo para proceder a la resolución de las subvenciones correspondientes a los ejercicios de 2019 y 2020. Algo que, según Concha Sala «sirvió para poner al día estas ayudas que se habían retrasado por la gestión del anterior gobierno municipal».

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo día 3 de noviembre, después de haberse contabilizado diez días hábiles desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante. La solicitud de la subvención y su justificación se presentarán por vía telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Torrevieja.

#torreviejaon, Actividades, DESTACADA, economía, noticias torrevieja

HABRÁ UNA TERCERA EDICIÓN DEL BONO CONSUMO PARA ESTAS PRÓXIMAS NAVIDADES

Este tercer bono consumo irá destinado, en sus primeros días, a todas aquellas personas que no han tenido la posibilidad de comprar bonos en esta segunda edición

Tanto el alcalde como el presidente de APYMECO han destacado el enorme éxito de esta segunda edición del bono consumo, que se agotó en menos de cinco horas

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, la concejal de Comercio y Hostelería, Rosario Martínez, y el presidente de APYMECO, Jorge Almarcha, comparecían en la mañana de ayer para valorar la enorme aceptación que ha tenido la segunda edición del bono consumo, que comenzaba el pasado jueves, a las 16:00 horas, y se agotaba la compra de bonos en menos de cinco horas. Todas las personas que han comprado bonos podrán gastarlo en los establecimientos adheridos hasta el 15 de diciembre.

Cabe destacar el buen funcionamiento de la plataforma digital que ha sido utilizada por APYMECO para la compra de bonos, a pesar de la gran avalancha de solicitudes en ese corto periodo de tiempo. En el primer minuto de su puesta en marcha (16:01 horas) ya habían más de 2.000 peticiones, en la primera media hora (16:30 horas) más de 8.000 bonos vendidos, en la primera hora (17:00 horas) un total de 22.193 bonos vendidos y 5.800 solicitudes en cola digital. A las dos horas y media de su apertura (18:30 horas) ya se habían vendido 44.000 bonos y más de 1.800 en cola.

Antes de las 21:00 horas se agotaban los 62.310 bonos (31.160 bonos de 10 euros y 31.150 bonos de 20 euros), los 500.000 euros de inversión municipal que supone una inyección económica de 1.000.000 de euros 

Tanto el alcalde como el presidente de APYMECO resaltaban la buena sintonía entre el Ayuntamiento y las asociaciones implicadas, e hizo un llamamiento a la unión de todos los sectores productivos en el uso del Bono Consumo, un proyecto que incluye a todos, comercio, hostelería y otros servicios, estén o no asociados a cualquiera de estas entidades. 

Cabe resaltar que en esta segunda edición han sido más de 300 las empresas locales que han participado y han sido personas de toda la geografía española las que han adquirido bono consumos.

EL ALCALDE ANUNCIA UNA TERCERA EDICIÓN DEL BONO CONSUMO 

Eduardo Dolón anunciaba en esta rueda de prensa que va a poner en marcha la campaña más potente de Navidad en la ciudad de Torrevieja, con un nuevo Bono Consumo, con una inversión de 500.000 euros municipales más, y que podría comenzar para las Fiestas Patronales de este año 2021 y terminaría a finales de diciembre.

Este tercer bono consumo iría destinado los primeros días a todas aquellas personas que no han tenido la posibilidad de comprar bonos en esta segunda edición, ya que desde el Ayuntamiento se pretende que llegue al mayor número posible de ciudadanos, tanto de Torrevieja como de fuera de la localidad, siendo una forma de incentivar (como ha quedado demostrado en estas dos ediciones) la economía y los sectores productivos de nuestra ciudad.

#torreviejaon, DESTACADA, economía, noticias torrevieja

Exitosa segunda edición del BONOCONSUMO


LA SEGUNDA EDICIÓN DEL BONO CONSUMO TORREVIEJA SE AGOTA EN MENOS DE 5 HORAS.


La segunda edición del “Bono Consumo”, que arrancó esta tarde a las 16,00 horas, ha tenido una repercusión sin precedentes en cualquier tipo de iniciativa puesta en marcha hasta ahora en promociones municipales de carácter comercial y hostelero. El “Bono Consumo” en su primera edición de verano puesta en marcha, al igual que la actual, por el Ayuntamiento de Torrevieja en colaboración con APYMECO para incentivar la compra en todos los sectores productivos de la localidad, especialmente en el Comercio y la Hostelería, se agotó en tan solo veinte días tras su puesta en marcha, a diferencia de esta segunda edición, que se ha agotado en menos de 5 horas, llegando en algunos momentos de la tarde a contar con colas de compras de hasta 6000 interesados en adquirirlos.
Recordamos que debido al intenso proceso que requiere la adjudicación de los mismos, no podrán utilizarse en sus compras hasta MAÑANA viernes a partir las 10,00 horas.

#torreviejaon, economía, noticias torrevieja

ULTIMA HORA: Incidencia BONOCONSUMO

Por motivos ajenos a las entidades gestoras de la campaña bonoconsumo, la plataforma de la misma, estará temporalmente fuera de servicio. Se nos comunica que se está trabajando para solucionar la incidencia en la mayor brevedad posible.

En el comunicado, añaden… «Hemos trabajado muy duro durante meses para desarrollar esta campaña que a buen seguro será todo un éxito». Muchísimas gracias por vuestra comprensión. Seguimos trabajando para sacar esta campaña lo antes posible

#torreviejaon, economía

Clamor empresarial y político contra Oltra por darle la «puntilla» a Alicante con la tasa turística

La idea de recuperar la tasa turística por parte de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha despertado este martes un clamor de protesta empresarial y político en Alicante, sobre todo, por la actual coyuntura de crisis arrastrada en la economía del sector. Los hoteleros y el presidente de la Diputación han coincidido en calificar esta propuesta como la «puntilla» para la provincia.

«El sector hotelero de la Comunidad Valenciana ha acogido con estupor e indignación la propuesta de la vicepresidenta Oltra de rescatar la populista idea de instaurar una mal llamada ‘tasa turística’, un impuesto que pretende gravar a los turistas que nos visitan y que ya intentaron poner en marcha en 2017», ha valorado Hosbec en un comunicado.

«Si en aquel momento no hubo razones ni criterios que aconsejaran la creación de esta figura fiscal, es inconcebible que en mitad de una pandemia mundial con la más grave crisis económica aparejada se pueda siquiera insinuar una idea como la que hoy han anunciado algunos representantes del Gobierno valenciano», han añadido.

En un contexto en el que el sector turístico está «empezando a levantar cabeza después de la crisis más brutal que haya vivido» con más de 10.000 millones de euros de pérdidas en un año, «el momento elegido para estas declaraciones y esta postura es desde luego el más inoportuno», ha indicado el presidente de Hosbec, Toni Mayor.

En esta asociación empresarial, «confían» en el criterio económico y turístico del presidente de la Generalitat, del conseller de Hacienda y del secretario autonómico de Turismo, así como los diputados del PSPV para descartar esta propuesta «de forma inmediata y tajante».

A su juicio, «las declaraciones de la vicepresidenta son un insulto al esfuerzo y al desvelo que nos han acompañado durante los últimos 18 meses».

Los datos del empleo turístico son «aterradores»: ahora mismo todavía están en ERTE más de 20.000 trabajadores en la Comunidad Valenciana, todos ellos vinculados directa o indirectamente con el turismo. Esta cifra puede incrementarse en octubre y noviembre si no despega la temporada y podrían llegar a ser 40.000 trabajadores en ERTE. Cada trabajador en esta situación se deja casi el 40% de su salario habitual sin percibir «con los indeseables efectos sociales, familiares y económicos» que conlleva y que se está extendiendo ya más de 18 meses.

En el sector se declaran «atónitos» ante la idea de que la «tasa turística es el comodín político que puede pagarlo todo»: hace 4 años, el objetivo de la tasa era la Sanidad pública y terminar con las listas de espera, mientras que ahora el «objetivo electoral» es la política de emancipación de los jóvenes y de vivienda. «Este anuncio es un claro indicativo de que la campaña electoral ha empezado de facto y que Compromís quiere librar alguna de sus batallas políticas sobre las maltrechas empresas en lugar de preocuparse por la consolidación de la recuperación económica y social de la Comunitat y por la recuperación del empleo y el bienestar de los trabajadores», según Mayor.

«Perjudicados por la crisis»

En la misma línea, el presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha valorado que «la tasa turística será la puntilla definitiva para un sector muy perjudicado por la crisis derivada de la pandemia de Covid».

Mazón ha exigido a la vicepresidenta Oltra que «pida perdón» por la propuesta hecha esta mañana y a Puig «que diga ya alto y claro si está de acuerdo con esa tasa para el sector turístico». «El president debe eliminar aunque solo sea como rumor esa mínima posibilidad», ha añadido.

«Después de la chapuza del Imserso que va a hacer perder mucha capacidad competitiva a nuestro sector turístico durante este otoño, después de haber maltratado y ninguneado a todo el sector durante la pandemia y haberlos incluso criminalizado en muchos momentos, ¿hay que volver a la tasa turística?», se ha preguntado el dirigente popular.

Mazón ha señalado que el PPCV no va a permitir que se ponga en marcha esa tasa «que supondría en estos momentos romper cualquier posibilidad de remontar el vuelo por parte de las empresas turísticas de nuestro territorio».

«La Comunitat Valenciana necesita un sector turístico fuerte y competitivo que siga generando riqueza, pero, sobre todo, puestos de trabajo», ha opinado Mazón.

Más informacion en: https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-clamor-empresarial-y-politico-contra-oltra-darle-puntilla-alicante-tasa-turistica-202109212038_noticia.html