La Gala se celebrará en el Auditorio Internacional de Torrevieja, a las 19:30 horas, con entrada gratuita con invitación a través de la web culturatorrevieja.com
La Concejalía de Residentes Internacionales del Ayuntamiento de Torrevieja organiza, en conmemoración del Día de Europa 2023, una gala especial en el Auditorio Internacional que contará con la actuación de Azúcar Moreno, que participó en Eurovisión en 1990 con la canción “Bandido”, logrando una meritoria 5ª posición.
La gala, que se celebrará el 9 de mayo a las 19:30 horas, contará con muchas sorpresas que harán vibrar al público. Las entradas son gratuitas con invitación, y se pueden reservar y descargar desde el portal culturatorrevieja.com.
El Ayuntamiento de Torrevieja habilitará un servicio de autobús gratuito desde el intercambiador de Torrevieja hasta el Auditorio Internacional, con la primera salida a las 18:00 horas y la última a las 18:30 horas.
Asimismo, el 6 de mayo, un día ante de la celebración del Día de Europa, de 09:45 horas a 16:00 horas, habrá un torneo de Petanca en las pistas de la urbanización Rocajuna, “Torneo Europa”, patrocinado por la empresa EmbassyMyHome junto con el Ayuntamiento de Torrevieja y con la participación de los siguientes equipos: España, Reino Unido, Suecia, Francia, Bélgica y Resto de Europa. España, vencedora del Torneo en la pasada edición de 2022, intentará revalidar el título.
La reunión se produjo con treinta entidades locales y se llegó al acuerdo para la firma de veintisiete puntos
El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Torrevieja, Eduardo Dolón, se reunió en la tarde del pasado martes con los representantes de 30 entidades culturales de Torrevieja: Asociación Tai-Chi, Ars Aetheria, Ars Creatio, Asociación Cultural “Los Sangochaos”, Asociación Music & Harmony, Coro Sol y Sal, Soul Dance, Unión Musical Torrevejense, Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja “Los Salerosos”, Asociación de Modelismo Naval, Academia de Baile Arantxa Blanco, Coro Bella Torrevieja, Orfeón de Torrevieja, la Casa de Andalucía “Rafael Alberti”, Asociación Cultural Andaluza, Asociación Cultural La Cueva de Melpómene, Rock Against Cáncer, Academia de Baile UNITY, Asociación 3map, Coro Amas de Casa, Coro Madrileños en Torrevieja, Coro José Hódar, Coro Nuevo Amanecer de Torrelamata, Coro Maestro Casanovas, Coro y Orquesta Ricardo Lafuente, Junta Mayor de Cofradías, Coro Manuel Barberá, Coro Maestro Francisco Vallejos, Studio Musical Music Home, Sociedad Cultural Casino de Torrevieja y Asociación Cultural Torrevieja Teatro,
Al igual que con los contratos ya adquiridos con las entidades deportivas y con el colectivo de la Tercera Edad de cara a las próximas elecciones municipales del 28M, el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Torrevieja ha destacado el importante cumplimiento que ha tenido en estos cuatro años el compromiso electoral firmado con la gran familia de la cultura torrevejenses en todos sus ámbitos, y ha anunciado novedades de cara al contrato que ayer firmaron todos ellos.
Eduardo Dolón ha destacado de los 27 puntos que contiene este compromiso electoral, entre otros, mejorar la línea de subvenciones, adecuando las bases a las nuevas particularidades que viven hoy día todas las entidades y asociaciones, así como abonarlas de forma anticipada a la justificación con el fin de mejorar la colaboración entre la actividad privada y el Ayuntamiento. La creación de un plan de asesoramiento a entidades sobre la documentación necesaria en los trámites de justificación de subvenciones, así como potenciar y fomentar las producciones propias que involucren a todo el tejido cultural de la ciudad con una mayor ayuda por parte del Ayuntamiento.
También se incluye la propuesta de iniciar los trámites para la declaración del “Parque Cultural de Laguna de la Mata”; la puesta en marcha del concurso de jóvenes talentos “Música y Danza”, la creación de una nueva sala de estudio en el edificio de “La Plasa” y crear la Cátedra de la Habanera “Ricardo Lafuente” en colaboración con la Universidad de Alicante, donde poder continuar con la investigación.
Además, el contrato electoral con las entidades culturales incluye llevar a cabo la reforma integral del Palacio de la Música; la implantación de todos los estudios del Conservatorio Profesional de Música en las nuevas dependencias del Auditorio-Conservatorio Internacional; mejorar la red museística de la ciudad con nuevas instalaciones y equipamientos vanguardistas (Centro de Interpretación de la Industria Salinera, Museo de la Habanera, Museo de Historia Natural, etc.).
El contrato electoral se plasma en estos 27 puntos:
• Adecuar espacios de ensayos suficientes y de calidad para todas las asociaciones y entidades que lo requieran. • Mejorar la línea de subvenciones, adecuando las bases a las nuevas particularidades que viven hoy día todas las entidades y asociaciones, así como abonarlas de forma anticipada a la justificación con el fin de mejorar la colaboración entre la actividad privada y el Ayuntamiento. • Crear un plan de asesoramiento a entidades sobre la documentación necesaria en los trámites de justificación de subvenciones. • Disponer de una nube colaborativa donde todas las asociaciones incorporen sus actividades y se pueda publicitar con tiempo suficiente en las redes institucionales, en la web del Ayuntamiento y en la programación cultural. • Potenciar y fomentar las producciones propias que involucren a todo el tejido cultural de la ciudad con una mayor ayuda por parte del Ayuntamiento. • Ampliar y mejorar la línea de autobuses que tengan como destino cualquier espacio cultural de la ciudad para conectar los diferentes barrios de la Torrevieja con los eventos culturales. • Continuar apoyando y mejorando el Día Internacional de la Danza. Además, organizar un congreso de danza que se sume a todos los eventos que organiza la concejalía con motivo de este día. • Renovar el sistema de relaciones de la Concejalía de Cultura con las asociaciones y entidades culturales para que la actividad diaria se coordine de una forma más dinámica y frecuente. • Iniciar los trámites para la declaración del “Parque Cultural de Laguna de la Mata”. • Seguir manteniendo y potenciando las Escuelas Municipales que hemos recuperado, como base de la formación cultural. Además, se fomentará la creación de nuevas escuelas acordes a la cultura y las tradiciones de nuestra ciudad. • Poner en marcha la muestra local de teatro después de haber logrado recuperar y relanzar la Escuela de Teatro Municipal. • Puesta en marcha del concurso de jóvenes talentos “Música y Danza”. • Creación de una nueva sala de estudio en el edificio de “La Plasa”. • Potenciar la inversión en las distintas bibliotecas municipales, destinada a un mobiliario y equipamientos tecnológicos adecuados a las nuevas tendencias así como ampliar los fondos bibliográficos acordes a las demandas de los ciudadanos. • Generar una nueva línea escénica en la ciudad basada en los espectáculos en la calle (teatro, danza, música…) ocupando y poniendo en valor nuestras calles y plazas y generando un aliciente a los sectores productivos locales. • Crear la Cátedra de la Habanera “Ricardo Lafuente” en colaboración con la Universidad de Alicante, donde poder continuar con la investigación. • Seguir potenciando nuestro Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía como elemento principal de divulgación de Torrevieja, su cultura y su tradición, a nivel nacional e internacional. • Potenciar las diferentes actividades y actuaciones que se realizan desde el Patronato Municipal de Habaneras, así como las llevadas a cabo por los diferentes coros locales, para promocionar la habanera a nivel nacional e internacional. • Creación del aula específica en el conservatorio para niños y niñas con necesidades educativas especiales. • Implantar todos los estudios del conservatorio en las nuevas dependencias del auditorio-conservatorio internacional. • Invertir en la renovación de nuevos instrumentos para el conservatorio, necesarios para una docencia de calidad. • Reformar en su totalidad el Palacio de la Música. • Mejorar la red museística de la ciudad, con nuevas instalaciones y equipamientos vanguardistas. Centro de Interpretación de la Industria Salinera, Museo de la Habanera, Museo de Historia Natural, etc.) • Unificar la venta de entradas en la taquilla del teatro Municipal para todos los espacios culturales y para toda la programación. • Abordar el reconocimiento de nuestra Semana Santa para que sea declarada de interés Turístico Autonómico. • Continuar y finalizar los trámites de renovación y mejora del Museo de la Semana Santa. • Fomentar los intercambios culturales entre municipios de nuestra comarca.
La Asociación Cultural Ars Creatio de Torrevieja presenta la sexta edición de las jornadas multidisciplinares “Lagunas de Torrevieja y La Mata: paisaje cultural, historia y patrimonio”, que se van a desarrollar durante el mes de mayo y junio de 2023.
En primer lugar, queremos resaltar el valor documental de la imagen del cartel, puesto que se trata de un fragmento del dibujo realizado por el salinero José Antonio Andreu Moya “el Arnao” en 1946, y que ha sido cedido por su hijo, cuarta generación de salineros, Salvador Andreu Aracil. Esta imagen nos sirve de homenaje a los salineros, grandes protagonistas de la edición actual.
En esta edición se van a llevar a cabo las siguientes actividades:
Tres conferencias con la colaboración de la Sociedad Casino de Torrevieja, en las que tres torrevejenses mostrarán el resultado de sus investigaciones en el campo de la antropología, la biotecnología y la historia. Entrada libre.
Cuatro talleres para niños entre 7 y 14 años, “El mundo microscópico de las lagunas”, creados por la Universidad de Alicante-Divulga y con la colaboración del Instituto Municipal de Cultura de Torrevieja. Necesita inscripción previa.
Dos rutas teatralizadas sobre la historia de las Salinas de Torrevieja y La Mata con la cata de vinos de La Mata de Sopla Levante, “Entre salinas y viñedos”. Necesita inscripción previa.
Para la presente edición, Ars Creatio mantiene la ilusión y el esfuerzo por divulgar los valores históricos, paisajísticos, patrimoniales, científicos y medioambientales de las lagunas de Torrevieja y La Mata. Por otra parte, esta asociación quiere impulsar la vinculación entre las lagunas y sus ciudadanos como seña de identidad torrevejense.
A continuación, detallamos las actividades propuestas:
CONFERENCIAS
AMPARO MORENO VIUDES. Doctora en Antropología. Investigadora Conferencia: Palabra de salinero Viernes, 5 de mayo, a las 20.00 h Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Entrada libre
GUILLERMO MARTÍNEZ MARTÍNEZ Graduado en Biología. Máster en Biotecnología para la salud y la sostenibilidad. Investigador Conferencia: La laguna salada de Torrevieja como gran revolución en biotecnología Viernes, 12 de mayo, a las 20.00 h Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Entrada libre
CLAUDIO NAVARRO PAREDES Graduado en Historia, Máster en Arqueología Profesional y Gestión Integral del Patrimonio. Investigador Conferencia: La administración de las Salinas de La Mata y el comercio de la sal en el siglo XVII Viernes, 19 de mayo, a las 20.00 h Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Entrada libre
—————————————————————————————————————-
TALLERES PARA NIÑOS: EL MUNDO MICROSCÓPICO DE LAS SALINAS
Están dirigidos a chic@s entre 7 y 14 años.
Cada inscrito participa en todos los talleres de forma rotatoria.
Aunque para Ars Creatio la primavera ya venía desarrollándose con un apretado programa de actividades, ayer viernes 21 de abril tuvo lugar la presentación de su revista correspondiente a la citada estación de este año 2023. El acto, que comenzó a las 20.00 horas en el Palacio de la Música, contó con la presencia de los concejales José Antonio Quesada, Ricardo Recuero, Federico Alarcón y Diana Box, además del presidente de la Fundación Luis Cajal, Ramón Torregrosa, y del director de la delegación en Torrevieja de la UNED Elche, Jesucristo Riquelme.
Número 70.
En el año dedicado por Ars Creatio a la figura del pintor Luis Cajal Garrigós (Zaragoza 1926-Torrevieja 2015), se ha reproducido esta segunda portada con otro de sus cuadros, una obra alusiva a la primavera, óleo sobre lienzo de su serie Antonia y sus fantasías.
Presentó las secciones de este número 70 Eliseo Pérez, con su proverbial desenfado —apoyándose en refranes primaverales, uno de ellos «desconocido»— y subrayando el interés de los variados artículos que componen el sumario.
La veterinaria María Jesús Molina cuenta cómo nos oyen, nos ven y nos huelen nuestras mascotas, y las diferencias entre sus sentidos y los humanos.
Biología.
En el apartado de ciencia, la bióloga Lina Araya escribe sobre el periodo Antropoceno, término acuñado para resaltar la influencia del hombre sobre los ecosistemas del planeta. Por su parte, Manuel Sánchez Angulo, colaborador habitual que vuelve a estas páginas, nos instruye detalladamente sobre la importancia de los microbios en la conquista del espacio.
Historia de las tres torres y las salinas.
Hay un apartado especial para el concurso «Historia de las tres torres y las salinas». Tras las charlas ofrecidas por Ana Meléndez en el Centro Educativo, con el tema de la Historia Local de Torrevieja, el alumnado de 3.º ESO del IES Mediterráneo, ha desarrollado su relato. Este número recoge los tres relatos premiados, de las jóvenes autoras Natalia Ruiz Burguillos, Brianna Har e Irati Avellaneda Echezarreta.
Jesucristo Riquelme publica dos colaboraciones de muy distintos tonos. Una de ellas consiste en un panegírico poético, con glosa incluida, a la alcachofa, con motivo del VIII Congreso Nacional que se le dedicó a principios del pasado mes en Almoradí; para alimentar el cuerpo y el espíritu. La segunda, de gran valor histórico, es la noticia y reproducción de una carta inédita del poeta Miguel Hernández a su amigo Ramón Sijé (José Ramón Marín Gutiérrez), con las pertinentes deducciones sobre la fecha exacta de su escritura y de los fragmentos de papel que lamentablemente se perdieron raídos por el tiempo.
Los tres poemas de esta septuagésima entrega llevan las firmas de Rafa Caricio, Rosalía Estela Salas y Antonio Sala. Los siete relatos, con la variedad y la amenidad habituales, las de Modesto González Lucas, Rafa Caricio, Pilar Álvarez del Manzano, Manuel Pérez García, Carmen Tarín, Santiago Romero y Alfonso Pérez Gracia. Emoción, ironía, reflexión y profundidad de pensamiento en distintas dosis. Completa los capítulos el que recoge las abundantes noticias generadas por Ars Creatio en los últimos meses, continuación de la historia escrita de la entidad.
En el intermedio, Josefina Nieto, presidente de la asociación cultural, entregó a María del Ángel Martínez un precioso obsequio, unas manualidades elaboradas por Sandra, una seguidora de su talento. Cabe destacar que Mery Dance Academy colabora habitualmente con Ars Creatio, si bien este mes de abril ha actuado tres veces, y con sendos clamorosos éxitos, siendo parte fundamental de cada acto: en la gala infantil, en el recital de poesía y en esta presentación.
Danza.
Tomando como motivo el Día Internacional de la Danza, que se celebra cada 29 de abril, los espectadores pudieron apreciar el arte, la disciplina y el compromiso de unas jovencísimas bailarinas (y también un bailarín) que pusieron sobre el escenario las enseñanzas de su profesora. Estructurado en catorce coreografías cortas, este trabajo recibió justo premio en el concurso Edimsha de Valencia.
Cada una sorprendía y a la vez dejaba con ganas de disfrutar de la siguiente. Además del apartado técnico y el vestuario, subrayamos la capacidad de cada actuante para responder ante un público demostrando sus progresos en la danza. Así fueron dibujados los bailes Kintsukuroi, Young love, Paris, Like the moon, Often bird, Yin yang,
La magia del Universo, Granados, Lullaby, Resiliencia, We, Please, Memories e Interestelar. Reflejamos asimismo, con nuestro reconocimiento y admiración, los nombres de sus protagonistas: Marta Bravo, Alba Martínez, María Egea, Yaiza Andréu, Lola Pizana, Daniela Córdoba, Sofía Derevatskaya, Laura Menchón, Alba Scarvaglieri, Lucía Fernández, Ángel Bravo, Lola Torres, Mar Pujol, Claudia Ticehurst y Lourdes García. En esta primavera tan escasa de agua, con Ars Creatio y Mery Dance Academy la sed de cultura quedó saciada
10:00 h.: Torneo de Tenis. «Stan With Ukraine». Club de Tenis Torrevieja – Los Balcones.
11:00 y 16:00 h.: Taller Técnica Alexander. Ponente, María Marcos. Conservatorio «Fco. Casanovas». Palacio de la Música.
12:00 h.: 12:00 h.: Misa del Peregrino. Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. 12:00 h.:1ª edición “¡A todo tren!”. Tapas, dulces y tardeo. Hasta el 30 de abril. Más Información en www.torreviejagastronomica.com
19:30 h.: Festival de Flamenco «Salinas de Oro» de Torrevieja«Con aires de copla”.2ª Prueba Selectiva. Casa de Andalucía «Rafael Alberti». Centro Cultural Virgen del Carmen. Entrada gratuita con invitación. Taquilla Centro Cultural.
20:00 h.: Presentación de la Revista de Primavera de la Asociación Cultural Ars Creatio. Palacio de la Música. Entrada libre hasta completar aforo.
22:00 h.: Live Music. «»Alkimia»«. Mullins Irish Pub. Info y reservas_ Teléfono: 966 058 822 / Whatsapp: 609 03 30 77
Sábado 22
10:00 h.: Torneo de Tenis. «Stan With Ukraine». Club de Tenis Torrevieja – Los Balcones.
10:30 h.:“Torrevieja Weekend” 2ª Edición. Inicio Ruta de Comercio
12:00 h.:1ª edición “¡A todo tren!”. Tapas, dulces y tardeo. Hasta el 30 de abril. Más Información en www.torreviejagastronomica.com
18:00 h.: 28º Certamen Juvenil Internacional de Habaneras.Teatro Municipal. 5€ Taquilla ohttp://www.habaneras.org
18:00 h.: Balonmano. 1ª Nacional Senior Masculino. BM Mare Nostrum Torrevieja – RITEC Balonmano Águilas. Pabellón Cecilio Gallego.
19:00 h.: Desfile de vestidos de Sevillanas. Todas las edades. Centro Municipal de Ocio.
20:00 h.: “Torrevieja Weekend” 2ª Edición. Desfile de Moda. Eduardo Navarrete y Cía. Paseo de Vista Alegre
Domingo 23
10:00 h.: Torneo de Tenis. «Stan With Ukraine». Club de Tenis Torrevieja – Los Balcones.
12:00 h.: Concierto Grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja. «La voz en el clasicismo». Palacio de la Música. 3€
12:00 h.:1ª edición “¡A todo tren!”. Tapas, dulces y tardeo. Hasta el 30 de abril. Más Información en www.torreviejagastronomica.com
18:30 h.: III Ciclo «Teatro para todos».Espectáculo para la primera infancia “Alma”. Centro Cultural Virgen del Carmen. 5€www.entradasatualcance.com
18:30 h.: Concierto de Música de Órgano.Organista Marek Stefanski. Parroquia Inmaculada Concepción.20:30 h.: Concierto de Música Sacra. Coro Maestro Casanova. Año Jubilar de la Parroquia del Sagrado Corazón. Entrada Libre. Venta de «Rosas eternas»
Las actuaciones se desarrollarán el domingo, 30 de abril, en el Centro Cultural Virgen del Carmen y en las piscinas naturales del Paseo Marítimo de Juan Aparicio
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, Antonio Quesada, informa que el próximo 30 de abril, el Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta” se une a todas las celebraciones que, con motivo del Día Internacional de la Danza,se programan a nivel mundial, y lo hace organizando un día completo de actividades que se desarrollarán en el Centro Cultural Virgen del Carmen y en las piscinas naturales del Paseo Marítimo de Juan Aparicio, con el siguiente programa:
CENTRO CULTURAL VIRGEN DEL CARMEN:
Master Class de FLAMENCO impartida por Lucía Campillo
-10:00 h. Nivel básico (para estudiantes con conocimientos básicos, de 10 a 12 años. Máximo 15 plazas.
-11:00 h. Nivel intermedio (para estudiantes de este nivel a partir de 13 años). Máximo 20 plazas.
12:30-Clase abierta de LINDY HOP impartida por The Nest Swing Dance Studio.
PISCINAS NATURALES DEL PASEO JUAN APARICIO. 17:30 horas. MARATÓN DE DANZA
Danza Urbana
BRODAS BROSS (SLIDERS):
Compañía de danza y hip hop nacida en Barcelona en 2006.
Sus espectáculos han llenado teatros nacionales siendo vistos por más de 200.000 espectadores hasta la fecha. Son un derroche de energía, técnica, humor e imaginación que hace auténticos seguidores entre público de todas las edades.
Han trabajado con Tricicle, Le Cirque du Soleil, Vodafone, TVE, Chevrolet y Rafa Nadal entre otros.
6 bailarines sobre ruedas nos trasladan a un mundo de danza, movimiento, desplazamientos y acrobacias espectaculares. En este caso, profundizando en los desplazamientos, sliders” son desplazamientos bailados sobre ruedas inspirados en los pájaros y sus formaciones espectaculares, o en los bancos de peces que nunca chocan y generan movimientos hipnóticos.
Bailarines que buscan fluir al máximo sobre los patinetes con nuevo abanico de posibilidades que este nos ofrece.
THE NEST SWING DANCE STUDIO: LINDY HOP
Escuela de baile de Alicante especializada en los estilos relacionados con la música swing. El Lindy Hop es el estilo de baile en pareja más famoso de la música swing. Nace en el Nueva York de los años 20 y fue popularizado por bailarines afroamericanos del barrio de Harlem en los años 30 y 40. A raíz de los cambios socioculturales y musicales tras la II Guerra Mundial, cae en declive para a partir de los años 80 volverse a popularizar.
-Actuación De Academias de Danza locales
ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA ORIENTAL
ESCUELA DE DANZA MERY DANCE ACADEMY
ACADEMIA DE DANZA QK
ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA
ESCUELA DE BAILE PAYA’S
CENTRO DE DANZA Y TÉCNICAS CORPORALES ARANTXA BLANCO
La Asociación Cultural Ars Creatio ha convocado la nueva edición, correspondiente al año 2023, de su concurso literario internacional «Una imagen en mil palabras». Desde su misma fundación, este certamen viene contando con la participación de destacados autores de toda Hispanoamérica, o de habla hispana residentes en cualquier país.
Para la presente edición, los relatos (de mil palabras exactas, excluido el título) podrán inspirarse en dos fotografías de Miguel Andújar, cuyo nombre completo y currículum se adjunta abajo. Los ganadores obtendrán sendos premios de 500 euros cada uno.Al ser éste un concurso en el que se participa desde cualquier lugar del mundo, los relatos se enviarán por Internet, más concretamente a la dirección electrónica que Ars Creatio pone a disposición de los interesados: http://www.arscreatio.com/asociacion/concursos.php. En ella se pueden leer las bases y acceder al sistema informático para incluir el relato y los datos de cada autor. El plazo expira el 31 de julio de este mismo año y los galardonados serán anunciados el próximo octubre, en la presentación de la revista de otoño.
Graduado en Turismo por la Universidad de Murcia y experto en Dirección y Gestión de Redes Sociales por la Universidad de Alicante.
Profesionalmente, siempre ha trabajado en diversos Bancos, aunque su pasión han sido los viajes y la fotografía, sobre todo de naturaleza y aviación.
A los 13 años adquirió su primera cámara, una Werlisa Color, que aún conserva. A los 17 realizó su primer curso de fotografía en la Escuela de Artes y Oficios de Orihuela, donde aprendió las primeras nociones sobre la luz, composición y revelado en blanco y negro. Con el primer sueldo adquirió su primera cámara réflex analógica, conservando todos los negativos realizados y las diversas cámaras réflex analógicas utilizadas. Con el salto a la fotografía digital, ha seguido aprendiendo de forma autodidacta y siempre ha trabajo con cámaras y objetivos CANON.
Viajero incansable, ha recorrido más de 35 países de los 5 continentes, la mayoría europeos y otros como Marruecos, Egipto, Costa de Marfil, Etiopía, Kenia, India, China, Vietnam, Japón, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Cuba, Méjico, etc.
Por supuesto, ha recorrido España en varias ocasiones, porque es el país donde más disfruta viajando.Desde 2011, publica con frecuencia artículos, fotografías y vídeos sobre viajes, naturaleza y gastronomía en su blog www.miguelandujar.com y en sus redes sociales, donde cuenta con más de 10.000 seguidores. Alguno de los vídeos publicados en su canal de YouTube tiene más de 600.000 visualizaciones.
¿No tienes planes para este fin de semana? Consulta los eventos que Torrevieja te ofrece.
Viernes 14
11:00 h.:Campeonato Autonómico de Optimist B. Señal de atención pruebas Optimist B. Real Club Náutico Torrevieja
12:00 h.: 12:00 h.: Misa del Peregrino. Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. 17:00 h.: “Excalibur y el reino de Camelot”. «El Trovador y su troupe». 18:30 h. «Los caballeros y los hijos del dragón». 20.30 h. «Los conjuros de Merlín». Centro Comercial Habaneras.
18:00 h. Aprox.: Campeonato Autonómico de Optimist B.Entrega de Trofeos. Real Club Náutico Torrevieja
19:00 h.: Celebración «92º aniversario de la II República Española». Junto al monumento al Hombre del Mar. Convocan: IU, Podemos y Alter.
20:00 h.: Festival de Flamenco «Salinas de Oro» de Torrevieja«Con aires de copla”.1ª Prueba Selectiva. Casa de Andalucía «Rafael Alberti». Centro Cultural Virgen del Carmen. Entrada gratuita con invitación. Taquilla Centro Cultural.
22:00 h.: Live Music. «Fun Music Container«. Mullins Irish Pub. Info y reservas_ Teléfono: 966 058 822 / Whatsapp: 609 03 30 77
Sábado 15
10:00 h.: Torneo de Tenis. «Stan With Ukraine». Club de Tenis Torrevieja – Los Balcones.
11:00 h.: Jornadas Comarcales del Voluntariado. Muestra de Asociaciones. Actuaciones. Jardines del Palacio Provincial de la Diputación de Alicante.
11:30 h.: «El Trovador y su troupe».13:00 h. «Los caballeros y los hijos del dragón».17:00 h. «El Trovador y su trouope».18:30 h. «Los conjuros de Merlín». 20:00 h. Arturo y el poder de Excalibur». Centro Comercial Habaneras.
16:00 h.: Fútbol Femenino.Liga Valenta. Jornada 21. SC Torrevieja CF – UD Petrelense. Campo «Gabriel Samper»
18:00 h.: Fútbol. 2ª Regional. Jornada 25 SC Torrevieja CF – CF United Elche. Campo “Gabriel Samper”
Domingo 16
10:00 h.: Torneo de Tenis. «Stan With Ukraine». Club de Tenis Torrevieja – Los Balcones.
12:00 h.: Fútbol. Masculino A. 1ª Regional. Jornada 25. SC Torrevieja CD – Algueña CF. Campo «Esteban Rosado».
17:00 h.: «El Trovador y su troupe».18:15 h. «Los conjuros de Merlín». 19:30 h. Arturo y el poder de Excalibur». Centro Comercial Habaneras.
19:00 h.:Teatro «Miles Gloriosus» con Carlos Sobera. Teatro Municipal de Torrevieja. Desde 10 €. www.culturatorrevieja.com
Lunes 17– Lunes de San Vicente
08:30 h.:Eucaristía y solemne procesión del comulgar de San Vicente Ferrer para administrar la sagrada comunión a los enfermos e impedidos. Desde la Parroquia de la Inmaculada. Santísimo Sacramento, bajo palio. Itinerario:Plaza de la Constitución, Caballero de Rodas, Clemente Gosálvez, Canónigo Torres, Azorín y Caballero de Rodas hasta el Templo Arciprestal.
10:00 h.: Torneo de Tenis. «Stan With Ukraine». Club de Tenis Torrevieja – Los Balcones. 12:00 h.:1ª edición “¡A todo tren!”. Tapas, dulces y tardeo. Hasta el 30 de abril. Más Información en www.torreviejagastronomica.com
La Asociación Cultural Ars Creatio dedicó a la poesía, a la reflexión y al recogimiento, una jornada de la flamante primavera. En esta ocasión, el tema común fue el mar, por sus múltiples connotaciones fuente de inspiración, tanto para los autores nacidos cerca de sus costas como para los de tierra adentro. El recital dio comienzo a las ocho y media de la noche del jueves 13 de abril de 2023, en el Centro Cultural Virgen del Carmen. Asistieron los concejales Rodolfo Carmona y Pablo Samper.
Con un fragmento de la universal Canción del pirata (una de las mayores exaltaciones al mar) como referencia, los recitadores fueron turnándose en el escenario. Fueron momentos en que el público asistente revisó o descubrió las sensaciones de diversos poetas iberoamericanos sobre la fascinante llamada de la «masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie terrestre», según la escueta definición que recoge nuestro diccionario. Subrayemos el hecho de que, siendo mar un nombre de género ambiguo, habitualmente se usa el femenino por quienes tienen contacto directo y cotidiano al ganarse la vida en sus aguas y conocen bien sus peligros; mientras que el masculino guarda cierta distancia, por cautela o por tratamiento, como evitando una familiaridad que no corresponde a quien no la ha conquistado. El propio Espronceda —«mi única patria, la mar»— así lo dejó escrito en ese verso, en el que se identifica con una parte esencial del ser humano, mientras que en los demás prefiere la reserva del masculino.
Como suele Ars Creatio, la selección de poemas, de voces y de acentos, así como de melodías y coreografías —cuatro bandas sonoras de sendas películas alusivas—, adecuó los textos a sus respectivas interpretaciones. Fuente de vida, de horizontes que se abren, de tierras que más allá prometen prosperidad, de belleza cautivadora, de aventuras y sueños de grandeza, de inmensidad inabarcable, pero al mismo tiempo escenario de terribles tragedias, el mar (la mar) siempre será objeto del canto de los poetas de todos los idiomas y todas las latitudes.
El mar tuvo su evocación en unos poemas, unas músicas de fondo y unas imágenes —entre ellas, algunos cuadros de Joaquín Sorolla en un homenaje en el centenario de su muerte, o la del niño ante el embrujo de cuanto habrá allende la orilla de la playa— complementarias de los textos. Catorce recitadores y catorce bailarinas confluyeron, con sus respectivos endecasílabos, en el simultáneo soneto marinero. Ars Creatio y sus colaboradores, una vez más, consiguieron que germinaran rosas en el mar.
POEMAS DEL MAR
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
Recitadores, poemas y autores:
Carmen García Nieto: Romance del conde Arnaldos (anónimo) y Playeras (Justo Sierra Méndez)
Alejandro Blanco Vega: Amarrado al duro banco (Luis de Góngora y Argote) y Canción de pescadoras (Gabriela Mistral)
Paqui Delgado Cano: Muy serena está la mar (Gil Vicente) y Atardecer en el mar (María Iraci Leal)
Eliseo Pérez Gracia: Pobre barquilla mía (Lope de Vega) y Hay una mujer mirando el mar (Max Leal)
Amparo Moreno Viudes: La pesca en el mar (Gertrudis Gómez de Avellaneda) y Ocaso (Manuel Machado)
José Miguel Toro Carrasco: Al mar (fragmentos, Gertrudis Gómez de Avellaneda)
Marisol Cos Delgado: La plegaria de una Virgen (Alejandro Tapia y Rivera) y Día de la coronación (Rafael Alberti)
Gustavo Mínguez Vallejos: La manca (Gabriela Mistral), Si mi voz muriera en tierra y Salinero (ambos de Rafael Alberti)
Clara Ordiz Orviz: Del mar azul las transparentes olas (Rosalía de Castro), El mar triste (Antonio Machado) y La niña que se va al mar (Rafael Alberti)
Silvana Perren: Frente al mar (Alfonsina Storni) y Playa (Manuel Altolaguirre)
Francisco Oliveros Jiménez: Elegía del niño marinero y Funerales (ambos de Rafael Alberti)
Lucía Vera Sáez: Mar (Federico García Lorca) y Canción marinera (León Felipe)
Primi Gómez García: El mar y tú (Julia de Burgos) y Soneto marinero (Meira Delmar)
Andrés Iglesias Castelao: El mar (Mario Benedetti) y Junto al mar (José Hierro)
Colaboración: Mery Dance Academy
Bailarinas: Yaiza Andréu, Marta Bravo, Carla Celdrán, Daniela Córdoba, Sofía Derevatskaya, María Egea, Lourdes García, Alba Martínez, Laura Menchón, Diana Nieto, Lola Pizana, Mar Pujol, Alba Scarvaglieri y Claudia Ticehurst
Presentadora: Josefina Nieto Gómez
Iluminación y sonido: Orecam
Técnico de imagen y sonido: Juan Antonio López Jordán
Dirección, imágenes, selección musical, selección de poemas y cartel: José Miguel Toro Carrasco
Se pone en marcha el “Día Joven” de Cultura Torrevieja, con un descuento especial para menores de 35 años, el primer viernes de cada mes, en la taquilla del Teatro Municipal
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, Antonio Quesada, acompañado por Lalo Díez, director de Cultura Torrevieja, y del coordinador del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta”, Manuel Esteban Moreno, han presentado en el ambigú del Teatro la Programación Cultural del próximo cuatrimestre (mayo, junio, julio y agosto), así como los resultados del primer cuatrimestre.
Entre las novedades que se han presentado se encuentra la puesta en marcha del Día Joven, un descuento para menores de 35 años que se aplicará en la taquilla del Teatro Municipal el primer viernes de cada mes. El objetivo de esta iniciativa no es otro que acercar el teatro al público más joven. Continúa el programa “Amigos de cultura”, así como el descuento para jubilados y el plan de abonados que ya se puso en marcha en el primer cuatrimestre del año. En cuanto a las actividades de dinamización infantil del último domingo de mes continuarán durante los próximos cuatro meses, y la recaudación irá destinada a la ong local “ADENIS”.
Respecto a los eventos culturales, el mes de mayo comenzará con humor con la cómica “Martita de Graná” en el Teatro Municipal, el día 6. Continúan los grandes musicales como “Cruz de Navajas”, que tendrá lugar en el auditorio de Torrevieja desde el 11 al 14 de mayo. Cerrará el mes de mayo la actuación de Pantomima Full el 19, y la soprano Ainhoa Arteta, el 27.
El Mago Yunke traerá la magia al Teatro Municipal el 16 de junio, mientras que las risas estarán a cargo del monologuista Ángel Martín, el día 11. El Brujo y Estrella Morente también formaran parte de la programación del mes de junio. Para los más pequeños se han programado dos musicales, el primero tendrá lugar el 10 de junio, “Sherlock”, y las aventuras de “Tadeo Jones” llegarán a las tablas del teatro municipal el 1 de julio.
Más de 51 eventos están previstos para los próximos cuatro meses como el Circo Acrobático Chino, las actuaciones de las academias y asociaciones locales y, por supuesto, el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía.