#torreviejaon, Actividades, noticias torrevieja

EL RADIO CLUB TORREVIEJA CONSIGUE MAS DE 5000 CONTACTOS EN EL VI CONCURSO GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

Como viene siendo ya una tradición el Radio Club Torrevieja realizó el pasado 22 de marzo, el VI concurso Gestión Sostenible del Agua, consiguiendo una altísima partición, ya que fueron 5000 los contactos realizados con todo el mundo. Europa, Canadá, Estados Unidos China, Omán, Sudáfrica, Japón, Cuba, Indonesia, Israel… entre otros, fueron los lugares donde alcanzaron las ondas, con salida desde Torrevieja.

Este concurso cuenta con la colaboración del Instituto Municipal de Cultura, AGAMED y las Naciones Unidad. Este año el lema ha sido “Sé el cambio que quieres ver en el mundo” y con esa intención, los radio aficionados han propagado el mensaje reaccionado ante la crisis a la que nos enfrentamos en estos momentos del agua y el saneamiento.

Los ganadores de esta edición del  concurso Gestión sostenible del Agua, han sido en la modalidad de HF en 1º lugar con 73 puntos EA5HAY, Antonio Ruiz Zaragoza de Santa Pola Alicante. En 2º lugar con 29 puntos EA1ARB; y en 3º puesto con 27 puntos EA5HBB.  

En cuanto a UHF-DMR ha ocupado el 1º puesto EA1AUM con 35 puntos, Juan Carlos Rodríguez Garcia, de Avilés Asturias. En 2º lugar EA5FM con 34puntos. Y en 3º lugar con 31 puntos EA5HAY.

En VHF, se ha dado el caso de un empate entre EA5FM y EA5JAR, con 29 puntos, quedando ganador EA5FM, Miguel Requena Cantos; (ganador del pasado año) decidiendo en el último contacto el desempate. En primer lugar, EA5FM contactó con la estación EA5IZV el 26/03/2023 a las 20:58:43h. Por su parte EA5JAR, contactó con EA5HEW el 26/03/2023 a las 20:59:15h., quedando en segundo lugar. El tercer puesto con 28 puntos fue para EA5HBB.

Para los socios de radio club el premio ha sido para  EA5HKZ, José María López Box, con 1044 contactos realizados, obteniendo su trofeo de ganador. 

El presidente del Radio Club, Manuel Tévar ha manifestado que “Este año ha sido un éxito de participación por el número de contactos y los países contactados. Me gustaría agradecer a todos los participantes el interés que han mostrado y emplazarlos para el próximo año”.

El premio consiste en una metopa de cristal sobre madera que recibirán los ganadores en sus hogares.

#torreviejaon, Actividades, noticias torrevieja

EL VÍA CRUCIS DE LOS NIÑOS DE CATEQUESIS EN LA PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN  ANUNCIA LA CERCANÍA DE LA SEMANA SANTA

Las catequistas de la Parroquia del Sagrado Corazón  han organizado un viacrucis de cuaresma dedicado a los niños y realizado por ellos.

Los niños de catequesis de la parroquia del Sagrado Corazón de Torrevieja fueron los protagonistas del Vía Crucis de Cuaresma organizado por las catequistas de la parroquia. Este año el acto se ha centrado en el Año Jubilar que está celebrando la parroquia, al finalizar el párroco Aurelio Ferrándiz les indicó este acontecimiento y los 50 Años de vida que se conmemoran, así como la Pasión que vivió Jesús hasta llegar a la Cruz y Resurrección.

Durante la procesión fueron los propios niños y niñas los que leyeron las estaciones del Vía Crucis ante la atenta mirada de familiares, amigos y otros asistentes que quisieron acompañar a los niños en un acto tan especial.

Al final del acto los más pequeños junto con las catequistas y familiares se hicieron una foto a modo de recuerdo por su participación en el acto.

#torreviejaon, Actividades, DESTACADA, noticias torrevieja

LA SEGUNDA EDICIÓN DE TORREVIEJA WEEKEND SE CELEBRARÁ DEL 21 AL 23 DE ABRIL

El diseñador Eduardo Navarrete ha presentado la segunda edición de Torrevieja Weekend, que vuelve el 21, 22 y 23 de abril para reactivar y potenciar el comercio local de nuestra ciudad

La concejal de Comercio, Hostelería y Turismo, Rosario Martínez, el diseñador, Eduardo Navarrete, el presidente de Apymeco, Jorge Almarcha y el coordinador de Comercio, José Rubio, han presentado la segunda edición de Torrevieja Weekend, que vuelve con el motivo de reactivar y potenciar el comercio local de nuestra ciudad. Del 21 al 23 de abril se realizarán diferentes actividades con conocidos celebrities como Vanesa Romero, la Terremoto de Alcorcón, Arkano, Luis Miguel Seguí y Marta Belenguer. El colofón lo podrá los Varry Brava con la actuación final de los cantantes cerrando el evento. 

Además, contará con un gran despliegue de medios de comunicación a nivel nacional como revistas especializadas en moda, turismo y gastronomía, periódicos y televisiones, el programa Corazón TV de RTVE entre muchos más medios que destacarán el saber hacer de los puntos de comercio insignia de Torrevieja. 

El sábado, 22 de abril, por la mañana, se realizará una ruta previa por los comercios participantes en el desfile con todos los celebrities para amenizar el centro neurálgico de Torrevieja. Por la tarde comenzará el desfile por el cual desfilarán las últimas creaciones en baño de Eduardo Navarrete, con su maravillosa colección N-61, inspirada en Torrevieja, el comercio local y los diseñadores locales. Además de los diseñadores nacionales como son Maison Mesa (Juan Carlos Mesa) director creativo durante 15 años de Agatha Ruiz de la Prada y Neneges, una firma de Pamplona. Este año el Paseo Vista Alegre se convertirá en el escenario del evento con una maravillosa panorámica del mar de nuestra ciudad, el cual según el diseñador “viene cargado de sorpresas e invita a todo el mundo a que asista a este gran desfile”.

El domingo, 23 de abril, se realizará la degustación de Salazones en las Salinas con la visita guiada del tren turístico. 

Jorge Almarcha ha añadido que los comercios de la zona están emocionados y agradecidos, se ha creado una experiencia de compra muy bonita y anima a que ese día 22 todos salgamos a la calle a disfrutar del evento. 

Rosario Martínez ha cerrado la rueda de prensa agradeciendo al coordinador, José Rubio, toda su ayuda y atención, agradeciendo también a los comercios participantes por todas las actividades, su participación en el desfile y la involucración que tienen siempre. Y, sobre todo, agradecer a Eduardo Navarrete por la promoción de Torrevieja que se está llevando a cabo en diversos programas de televisión nacionales en prime time, como El Hormiguero y Pasapalabra, dejando el nombre de Torrevieja en lo más alto dando a conocer toda nuestra oferta náutica, turística y gastronómica. Rosario Martínez ha finalizado asegurando que “seguimos trabajando para que el nombre de nuestra ciudad sea sinónimo de diversión, trabajo, comercio y turismo”.

#torreviejaon, Actividades, cultura, noticias torrevieja

PANTOMIMA FULL DESEMBARCA EN TORREVIEJA

El dúo cómico es el primer adelanto de la nueva programación de Cultura Torrevieja para el próximo cuatrimestre, con su representación “En su cabeza era espectacular”, el 19 de mayo

Con una programación por la que han pasado el Comandante Lara o Ismael Lemais y la Kiskillosa, y con Martita de Graná y Ángel Martín en cartelera, Cultura Torrevieja vuelve a apostar por cómicos de renombre nacional para el Teatro Municipal. Esta vez será Alberto Casado y Rober Bodegas, que han pasado de hacer vídeos cortos en redes sociales a las tablas del escenario, ambos forman Pantomima Full. 

Un dúo cómico que interpreta arquetipos sutiles y tronchantes en vídeos cortos, masivamente compartidos en las redes sociales. Tienen el superpoder de sintetizar cualquier aspecto de la sociedad en 50 segundos. Sus parodias son muy reales y tiran sobre todo de estereotipos (el canallita, el runner…) y juegan con el postureo, mucho postureo. Se ríen de las tragedias de su generación con un humor muy suyo: absurdo, ágil, directo y breve.

El segundo show de Pantomima Full desde que saltaron a la fama, con el que están llenando todos los teatros nacionales. Como los propios Rober Bodegas y Alberto Casado afirman, ni ellos se imaginaban que los vídeos de un minuto iban a dar para tanto. Pero aquí están. Si te quedaste con las ganas de ver su primer show, dos chavales odiando todo lo que les rodea y haciendo sketches sobre ello.

Este espectáculo sirve de adelanto de la programación del próximo cuatrimestre, que se presentará en unos días, y que culminará el primer año del proyecto Cultura Torrevieja. El próximo 19 de mayo, a las 20:30 horas, podrán disfrutar de Pantomima Full y sus “ataques de humor” en el Teatro Municipal de Torrevieja. Consigue tus entradas desde este jueves 30 de marzo, a las 12:00 horas.

#torreviejaon, Actividades, cultura, noticias torrevieja

BLACK EYED PEAS, CABEZA DE CARTEL DE LA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL BRILLA TORREVIEJA

La actuación de la banda estadounidense es uno de los cuatro únicos conciertos que el conocido grupo de música dará en nuestro país

El festival ‘Brilla Torrevieja’, patrocinado por Grupo Zaragoza 2012, Irel Studio, Vega Fibra, Rives y Lozano, Chapapria Abogados y Agamed, ha anunciado hoy, miércoles 29 de marzo, la actuación de Black Eyed Peas como cabeza de cartel de la tercera edición del festival. La banda estadounidense, con más de 40 millones de oyentes mensuales en Spotify y seis Premios Grammy, actuará el próximo viernes 11 de agosto en el Parque Antonio Soria, siendo este uno de los cuatro únicos conciertos que el grupo de música dará en nuestro país. 

Tras dos anteriores ediciones con actuaciones de artistas tanto nacionales e internacionales y una muy buena acogida, el festival de música ‘Brilla Torrevieja’ celebra del 30 de julio al 20 de agosto su tercera edición cargada de novedades con actuaciones de artistas confirmados como Melendi, India Martínez y Loquillo. Como cabeza de cartel del festival, hoy los promotores de Brilla Torrevieja han anunciado la actuación de Black Eyed Peas, el conocido grupo de música hip-hop estadounidense, autor de éxitos como ’I Gotta Feeling’, ‘The Time’ o ‘Girl Like Me’ en colaboración con la colombiana Shakira, entre otros. 

Con nueve álbumes de estudio a sus espaldas, Black Eyed Peas vuelve a España para presentar su último disco ‘Elevation’, que incluye colaboraciones con artistas conocidos como Anitta, Shakira o Daddy Yankee. El concierto, cuyas entradas estarán a la venta a partir del próximo domingo día 2 de abril, tendrá lugar el viernes 11 de agosto en el parque Antonio Soria, siendo este una de las cuatro únicas actuaciones que Black Eyed Peas dará en nuestro país junto a Cádiz, Marbella y Mallorca. Así mismo y hasta completar el cartel, Javier Riquelme, promotor del festival, ha anunciado: “semanalmente iremos desvelando el resto de artistas y demás novedades que trae consigo la tercera edición de Brilla Torrevieja, que promete al visitante una experiencia única que engloba toda la demanda de ocio familiar, cultural, musical y gastronómica tanto de la ciudad como de alrededores

#torreviejaon, Actividades, DESTACADA, noticias torrevieja

El próximo martes, 21 de marzo, tendrá lugar un simulacro de terremoto en los centros educativos en el que participarán los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y los servicios de emergencias

Dentro de las actividades programadas desde la concejalía de Seguridad y Emergencias, también se encuentra la charla “¿Qué sabemos del terremoto de 1829 y qué hemos aprendido de él?” impartida por Nahúm Méndez Chazarra

El concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Torrevieja, Federico Alarcón, junto con el concejal de Educación, Ricardo Recuero, han presentado en la mañana de hoy las actividades programadas con motivo del aniversario del terremoto acaecido en la Vega Baja en 1829. Han estado acompañados de los distintos representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los servicios de Emergencias (Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, SAMU y Protección Civil) que formarán parte del simulacro de terremoto que se desarrollará el martes, 21 de marzo, a partir de las 09:30 horas, en el CEIP Cuba y en el IES Mare Nostrum.

Tal y como ha explicado el concejal de Educación, Ricardo Recuero, “los centros educativos estamos obligados, una vez al trimestre, a realizar un simulacro de incendio y/o terremoto. Para este trimestre, y coincidiendo con la conmemoración del terremoto que asoló la ciudad en 1829, se van a realizar en todos los centros educativos de la ciudad un simulacro de terremoto”, que contará con la participación de todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como de los Servicios de Emergencias, que emularán un rescate en el CEIP Cuba y en el IES Mare Nostrum. Será en este último centro escolar donde se realizará un rescate aéreo con helicóptero.

Para este simulacro se contará con un puesto de mando avanzado en el parque principal de bomberos de Torrevieja, desde donde se coordinará y registrará todo lo que suceda. En los dos centros educativos se instalará un control operativo, con los rescates que se harían en caso de una catástrofe de este tipo. Además, se simulará una caída de las comunicaciones, contando con los medios de bomberos necesarios que se encontrarían en una situación de similares características.

En los centros educativos, previo al simulacro, se han entregado unos flyers informativos que los tutores están trabajando con los alumnos como parte de la preparación para el simulacro.

Dentro de estas actividades también se encuentra la charla que dará hoy viernes, en el salón principal del Casino de Torrevieja, a las 20:00 horas, Nahúm Méndez Chazarra, que lleva por título “¿Qué sabemos del terremoto de 1829 y qué hemos aprendido de él?”.

Nahúm Méndez es geólogo por la Universidad de Granada y divulgador científico. Ha participado en programas  como “Órbita Laika”, “Al rojo vivo” o “El tiempo” de Antena 3, comentando la actualidad geológica. Ha publicado varios libros y actualmente colabora con el proyecto HiTranslate de la Universidad de Arizona y la NASA

#torreviejaon, Actividades, noticias torrevieja

El conocido fotógrafo, David de Loro, colabora con la asociación musical 3 MAP

Soy David de Loro, tengo 39 años  y resido en Torrevieja hace ya 28 años.
Me adentré en el mundo de la fotografía hace unos 5 años aproximadamente,y me decanté por la fotografía de bodas gracias a mi hermana (fotógrafa de bodas en Avila) un día que fui con ella a una boda y me di cuenta que era el tipo de fotografía que me gustaba y me llenaba, esos momentos de sentimientos únicos que sucedían en las bodas únicos e irrepetibles. Y  empecé a especializarme en ese tipo de fotografía buscando a los mejores fotógrafos nacionales e internacionales para formarme en el mundo de la bodas. En cuanto al aprendizaje de la fotografía fue por mi cuenta, viendo videos, leyendo libros, etc, ya que no disponía de tiempo para poder realizar cursos de fotografía por su duración. Por mi trabajo principal que es la Electricidad he podido dedicarle el tiempo justo. Pero con mucho esfuerzo, sacrificio… todo es posible cuando algo te apasiona y luchas por ello cueste lo que cueste.


Justo antes de la pandemia empezaba ya en solitario profesionalmente hacer trabajos de fotografía. Pero llegó la pandemia y el mundo se paró. No satisfecho con la situación, decidí salir a retratar la pandemia y me adentré en diferentes hospitales de España para documentar la cruda realidad de esta pandemia. Fue duro lo que viví pero necesitaba retratar porque formará parte de nuestra historia.

La fotografía es mi vía de escape, mi pasión, mi arte. El poder entregar a mis parejas esos momentos únicos e irrepetibles no tiene precio, momentos inmortalizados en imágenes que perdurarán por siempre.
Y como bien dicen, detrás de la constancia y la perseverancia llegan las recompensas. Este pasado año 2022 ha sido un año repleto de sorpresas en cuanto premios. Jamás imaginé que llegaría hasta aquí. Fui nominado a los Premios Quijote con 4 nominaciones. Nominado como fotógrafo revelación en los Golden Lens (Los Oscar de la fotografía), 2 premios Lux (Los goya de la fotografía) y reciente mente recibí la noticia que he quedado en 2º puesto entre los 10 mejores fotógrafos de boda del mundo en Wedwar Awards, un portal internacional de fotógrafos. Durante este año entre todos los portales de fotógrafos me han dado la oportunidad de contar con más de 80 premios internacionales durante el 2022. Aún sigo en una nube sin creérmelo y ver que me encuentro entre los mejores fotógrafos del mundo. Algunos de ellos, fotógrafos que admiro y soñaba con estar en el lugar de ellos.

Me apasiona lo que hago y poder mostrar a las personas el trabajo que realizo con todo mi sentimiento y desde el corazón.

#torreviejaon, Actividades, noticias torrevieja

Ars Creatio organiza visitas guiadas y talleres de Neurociencia en el Museo de Historia Natural por la Semana Mundial del Cerebro

“El cerebro y Cajal en el Museo de Historia Natural” es como se denomina la actividad que la Asociación Cultural Ars Creatio organiza del 22 al 26 de marzo coordinada por la científica María Luisa Molina con motivo de la Semana Mundial del Cerebro. 

La Semana Mundial del Cerebro se celebra anualmente en el mes de marzo y este año se celebra en honor a don Santiago Ramón y Cajal, por el 170 aniversario de su nacimiento. Ramón y Cajal fue Premio Nobel en Fisiología y Medicina en 1906 por su teoría de la neurona que dio lugar al nacimiento de la Neurociencia.

La actividad consistirá en la visita guiada gratuita al Museo seguida de un taller de Neurociencia en el que se comparará el cerebro de un delfín con el de un humano para entender cómo los cetáceos consiguen desarrollar la ecolocalización. También se visualizarán preparaciones de cortes de cerebros que científicos y científicas del Instituto de Neurociencias han realizado en sus investigaciones para estudiar el funcionamiento del cerebro y las neuronas.

Además, para esta señalada ocasión, el domingo 26 tendremos el honor de contar con el prestigioso Catedrático en Biología Marina de la UA, Alfonso Ramos, que responderá las dudas y curiosidades de los asistentes. 

Las actividades durarán una hora y media y se realizarán el miércoles 22 y viernes 24 por la mañana en dos turnos (a las 10h y a las 11:30h) para alumnos de ESO y educación secundaria; y el viernes por la tarde (a las 17:30h) y el domingo 26 por la mañana en dos turnos (a las 10h y a las 11:30h) para familias y público general. Estas actividades están recomendadas también para estudiantes de grado, doctorado e investigadores postdoctorales en Ciencias de la Vida o similar.

Las actividades requieren inscripción previa a través de este enlace https://bit.ly/3ST3LYf o del código QR del cartel.

Es una actividad financiada por la Sociedad Española de Neurociencia y el Instituto de Neurociencias de Alicante y realizada con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja.

#torreviejaon, Actividades, noticias torrevieja

TORREVIEJA, NUEVA PLAZA DE LA EXPO “3000 AÑOS DE CULTURA DEL VINO ALICANTE”

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, inaugurará esta exposición itinerante mañana miércoles, 8 de marzo, a las 12:00 horas, en el Paseo Vista Alegre

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto al concejal de Cultura, Antonio Quesada, el presidente de la Denominación de Origen Vinos de Alicante, Eladio Martín, y el presidente de la Fundación Cajamar, José Juan Reus, inaugurará en el Paseo Vista Alegre, a las 12:00 horas, la exposición itinerante exterior “3000 años de cultura del vino Alicante” organizada por el Consejo Regulador de la DOP Alicante junto con el Ayuntamiento de Torrevieja y donde se recrea toda la vasta tradición vitícola de la zona a través de ilustraciones contemporáneas.

La historia está contada por tres importantes ilustradores nacidos en Alicante: Erre Gálvez, natural de Elda; Miguel Calatayud, uno de los emblemáticos ilustradores españoles y Paula Alenda, cada uno con su personal estilo y técnica.

La exposición “3000 años de cultura del vino Alicante” estará en el Paseo Vista Alegre hasta el 8 de mayo.

#torreviejaon, Actividades, noticias torrevieja

PEDRO GARCÍA AGUADO, MAR ROMERA, CATHERINE L’ECUYER, JOSÉ A. FERNÁNDEZ BRAVO, LUIS GUTIÉRREZ ROJAS Y XUXO RUÍZ SERÁN LOS PONENTES DEL II CONGRESO “REINVENTAR LA EDUCACIÓN”

En esta edición el congreso se traslada al Auditorio Internacional de Torrevieja, con más de 1.000 personas que ya tienen su entrada, y cerca de 500 en lista de espera

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja, Ricardo Recuero, y la gerente adjunta de AGAMED, Gemma Cruz, han presentado en la mañana de hoy el segundo congreso “Reinventar la educación”, que tendrá lugar el próximo 11 de marzo, en esta ocasión en el Auditorio Internacional de Torrevieja. 

Al igual que en la primera edición, un total de 6 ponentes de reconocido prestigio nacional se darán cita en Torrevieja con un programa que comenzará a las 09:00 horas con la inauguración del congreso, y que finalizará pasadas las 20:00 horas. En esta ocasión el público asistente no solo escuchará las ponencias de Pedro García Aguado, Mar Romera, Catherine L’Ecuyer, José A. Fernández Bravo, Luis Gutiérrez Rojas y Xuxo Ruíz, sino que están programados tres espectáculos musicales que no dejarán indiferente a nadie. 

Con esta segunda edición, el congreso se consolida como uno de los encuentros entre docentes más importantes del panorama nacional. Las entradas, que se agotaron en 10 minutos, cuentan con una lista de espera de cerca de 500 personas interesadas en asistir. Tal y como ha destacado el concejal de Educación “los asistentes no son sólo de nuestra comunidad y alrededores, sino también del norte de España, entre otros”. Además, reconocidas marcas del sector educativo han mostrado su interés en formar parte de este encuentro de profesionales de la educación. 
Entre los partner principales se encuentra la empresa de gestión mixta AGAMED, la UNED de Elche, la Universidad de Alicante, así como empresas locales como Toloal Seguridad, y la revista Educación 3.0. El CEFIRE de Orihuela, que también participa como colaborador, certificará a todos los docentes que asistan a esta jornada para que conste en su actividad formativa.