El acto estuvo presidido por el General de Brigada Jefe del Mando de Operaciones Especiales y Comandante Militar de Alicante, Francisco García-Almenta Alonso
El MOE eligió a Torrevieja para ser la primera ciudad en realizar el acto de jura de bandera tras la pandemia de la COVID-19
Más de 1.000 personas, entre personal civil, familiares y militares asistieron en la mañana del sábado al acto de Jura de Bandera para personal civil celebró en el Paseo Vista Alegre y que presidió el General de Brigada Jefe del Mando de Operaciones Especiales y Comandante Militar de Alicante, Francisco García-Almenta Alonso.
Junto al general de Brigada y otras autoridades militares estuvieron presentes el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, gran parte de concejales de la corporación municipal y la subdelegada del gobierno en Alicante, Araceli Poblador. El acto estuvo organizado por el Mando de operaciones especiales (MOE) con base en Rabasa (Alicante), en el que también participaron la Banda de Guerra de la Legión y el Regimiento NBQ de Valencia.
El acto comenzó a las 12:00 horas con la interpretación del Himno Nacional y el toque de oración y, posteriormente, se realizó el juramento a la bandera el personal civil que lo solicitó. Una vez finalizada la jura hubo una alocución del GEMOE y posterior acto de homenaje a los caídos. El acto llegó a su fin con el himno del MOE y Espíritus, y la dislocación unidades. Una vez terminado el acto de juramento de Bandera, la Banda de Guerra de la Legión permaneció durante varios minutos amenizando el final de los actos.
Cabe destacar que el Mando de Operaciones Especiales eligió a Torrevieja para ser la primera ciudad en realizar el acto de jura de bandera tras la pandemia de la COVID-19. El juramento o promesa ante la enseña nacional está legamente establecido en la Ordenamiento militar como requisito previo a la adquisición de la condición de militar profesional. Para permitir que los españoles que, sin querer vincularse a las Fuerzas Armadas con un carácter profesional, puedan manifestar su compromiso con la defensa de España, prestando el juramento o promesa ante la bandera de España, se ha fijado un procedimiento para realizar dicha prestación. Este derecho está recogido en la Constitución Española (1978) en el Título I de los derechos y deberes fundamentales, capítulo segundo Derechos y Libertades, sección 2ª de los derechos y deberes de los ciudadanos, artículo 30 punto 1 “Los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España”.