#nacional, sanidad

bajas de reglas dolorosas, si; IVA superreducido de productos de higiene, no

El gobierno de coalición ha alcanzado un acuerdo para la regulación como una incapacidad temporal de las bajas menstruales en la ley del aborto

Estas bajas no supondrán gasto para el empresario y será el estado el que asuma la baja

El gobierno han incluirá las bajas menstruales en la reforma de ley del aborto y que estas no supongan gasto para el empresario, sino que las pague el Estado desde el primer día, según han informado fuentes del Ministerio de Igualdad y ha confirmado la ministra Irene Montero en las redes sociales.

La baja se establecerá como una «incapacidad temporal especial de contingencias comunes», lo que significa que tiene que ser prescrita por un médico, como cualquier otra incapacidad temporal. En la actualidad se otorgan unas 6.000 por motivos ginecológicos, que pueden ser motivadas por una infección, un mioma, un pólipo, etc.

Y en el anteproyecto de ley, que será previsiblemente aprobado el martes en el Consejo de Ministros, no se establecerá un número de días máximo. En la propuesta inicial del Ministerio de Igualdad, dirigido por Irene Montero, se hablaba de tres días, ampliable a cinco, pero finalmente se ha acordado que se ajustará a lo que la mujer necesite y lo que indique el médico, según explican las citadas fuentes.

Sin embargo, el ala socialista del Ejecutivo no ha ratificado el pacto. Fuentes aseguran que no se ha cerrado aún el texto del anteproyecto y que se ultimará en los próximos días «para avanzar en las políticas de igualdad de género que promueve el Gobierno en su conjunto». Y es que más allá de la articulación de las bajas, ha habido desencuentro en la eliminación del IVA de los productos menstruales, que Igualdad quiere rebajar del 10% a 0% y Hacienda se resiste.

«Esperamos que el Ministerio de Hacienda pueda recapacitar sobre la tasa rosa» porque las compresas, tampones y copas «son una cosa sin la cual no podemos vivir», ha señalado este viernes la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s