Este informe constata lo que llevan denunciando los sindicatos
El documento también destaca las carencias del área de observación
La subdirectora general de Inspección Sanitaria, constataba con un informe la grave la situación del servicio de urgencias. Dicho dossier señala importantes irregularidades y deficiencias en el funcionamiento del servicio.
El documento confirma lo que han denunciado los sindicatos y admitido la propia gerencia. La falta de médicos, enfermeros para atender correctamente las visitas a urgencias. El informe encargado por la actual gerencia explica que las plantillas de las guardias «están sin fechar, sin identificar responsable, ni mes, ni año, ni hospital, ni servicio y no se distribuyen ni están visibles por el servicio». Los médicos residentes en formación de todas las especialidades que rotan por Urgencias distribuyen sus guardias «ellos mismos sin contar con el servicio». También que el personal facultativo activo resulta insuficiente, según registro de turnos e indicadores asistenciales que aporta el propio hospital. «en general, es escasa y poco específica en detalles y evolutivos», estas son las palabras que se incluyen en el informe sobre la historia clínica de los pacientes atendidos, en el momento de la inspección
El documento no puede ser más claro en relación al área de observación. El espacio entre camas no llega a 10 metros cuadrados separadas por una cortina. Tampoco tiene sillones. Observación, cuando se construyó el hospital, se construyó para asumir los momentos de gran presión asistencial que estaban previstos en el área en época de vacaciones, por eso, esta sección cuenta con 34 camas. Los pacientes esperan una media de más de 24 horas sin acompañamiento.
Sobre la atención inmediata a quienes llegan a la puerta de Urgencias el informe es claro «una de las salas de triaje no cumple con la medida mínima exigida de más de 9 metros cuadrados» y «tiene una zona estrecha con silla donde apenas cabe una persona».
«SANIDAD EXCELENTE» emite una nota de prensa
¿PARA ESTO ERA NECESARIO UN INFORME DE LA INSPECCIÓN? ES UN COPIA
Y PEGA DE TODAS LAS DENUNCIAS QUE HA PUBLICADO“SANIDAD
EXCELENTE”; ES UNA TOMADURA DE PELO A LA CIUDADANÍA, se pregunta la plataforma social.
Foto: ConSalud
La plataforma “Sanidad Excelente” ha tenido acceso al informe de inspección de las
urgencias del Hospital de Torrevieja, donde el Gobierno valenciano inspecciona la
situación y la actuación de la Gerencia nombrada por el mismo Gobierno valenciano de
Ximo Puig en las urgencias. Es decir el Gobierno valenciano se inspecciona así mismo.
Y el resultado es lo que todos sabíamos. No hace falta una inspección para saber
obviedades que saltan a la vista por lamentables e impresentables.
Hay una sala de triaje sin medidas mínimas. El número de dispensadores de solución
hidroalcohólica es deficiente. No hay señalización de circuitos diferenciados de
pacientes respiratorios/COVID y no respiratorios, produciendo una mezcla en urgencias
alarmante. Hay un único electrocardiógrafo compartido con todo el servicio de
urgencias. El personal facultativo activo resulta insuficiente, según registro de turnos e
indicadores asistenciales aportados. Las planillas de las guardias están sin fechar, sin
identificar responsable, ni mes, ni año, ni hospital, ni servicio y no se distribuyen ni
están visibles por el Servicio.
En definitiva, la inspección se hace eco en su informe de todas las denuncias que la
plataforma Sanidad Excelente lleva haciendo de la situación caótica en la que se
encuentra incluso al día de hoy las urgencias del Hospital de Torrevieja. A lo largo de
estos meses hemos denunciado la totalidad de deficiencias que ahora el Gobierno
Valenciano achaca al centro sanitario. Una vez más van a remolque de las necesidades
sanitarias tanto de los ciudadanos como de los profesionales (cada día menos), que se
desempeñan allí su trabajo. Es lamentable ver que la ineficacia en la gestión de la
Consellería de Sanidad en el Departamento 22 de Salud de Torrevieja que le lleve a
hacer el ridículo. Ha día de hoy el informe que certifica que la Gerencia del Hospital de
Torrevieja indica que no ha mejorado en nada el desastre que es las urgencias. Ni nos
hacen caso; ni le hacen caso al informe fechado el 31 de enero del 2022. Ni los
ciudadanos notamos mejoría alguna en la calidad de los servicios de las urgencias, ni en
las dependencias físicas del Hospital. Todo está yendo a mucho peor.
La presidenta de la plataforma Mamen Mateo manifiesta: “Los profesionales médicos y
los pacientes de la sanidad pública de los municipios de Torrevieja, Orihuela,
Guardamar, Pilar de la Horadada, Rojales, Los Montesinos, San Fulgencio y
Benijofar, en manos del Presidente socialista Ximo Puig estamos siendo engañados: lo
grave no es el informe de inspección del Gobierno de Ximo Puig sobre la situación de
las urgencias del Hospital de Torrevieja, lo irresponsable y lo impresentable es que el
mismo Gobierno Valenciano de Ximo Puig ni va a mejorar las urgencias del Hospital
de Torrevieja ni va a traer más médicos, ni más medios, ni va a crear por mucho que
prometa nuevas dependencias físicas. La decadencia a consciencia de la calidad
sanitaria en Torrevieja, Orihuela, Guardamar, Pilar de la Horadada, Rojales, Los
Montesinos, San Fulgencio y Benijofar perpetrada por el Presidente socialista Ximo
Puig tendrá sin duda repercusiones electorales”