#torreviejaon, DESTACADA, noticias torrevieja

Torrevieja preparada para la escolarización de refugiados ucranianos

Torrevieja es uno de los cuatro municipios de España con mayor número de residentes ucranianos

Nuestra ciudad cuenta con casi 3.800 ucranianos empadronados siendo una de las ciudades de España con más ciudadanos ucranianos. Hace unos días la oficina de Documentación de Españoles y Extranjeros de Torrevieja se colapsaba para solicitar la protección temporal aprobada por la Unión Europea que conlleva el permiso de residencia y trabajo.

Los centros educativos de Torrevieja cuentan con la experiencia de hace años de tener entre su alumnado un gran porcentaje procedente de otros países y que en el momento de la escolarización no conocían el castellano. Esta realidad les permite estar preparados para acoger a refugiados ucranianos. El inconveniente, tal y como coincide el edil de Educación, Ricardo Recuero y varios directores de colegios e institutos es la falta de espacio en las aulas y en los centros. Desde septiembre a marzo, los centros educativos de Torrevieja han recibido a 600 niños de muchas nacionalidades. En el plano específico de la situación actual, desde el miércoles al viernes pasado, de los 30 niños sobrevenidos –procedentes de otros países- 26 venían de Ucrania.

Según la concejalía, el reparto de momento previsto sería: una unidad en tercero en el Colegio Habaneras, una unidad en cuarto en el Colegio Salvador Ruso y 4 unidades (una de cuatro años, una de cinco años, una de sexto y otra de segundo) en el Colegio Nuestra Señora del Rosario. Este centro va a habilitar un Aula de Bienvenida para que durante tres o cuatro días se familiaricen con el centro y el profesorado pueda detectar las necesidades que tienen. Su directora resalta la importancia de tener este acondicionamiento. “Tenemos la gran ventaja de que ya hay muchos ucranianos” añade la directora. Ahora mismo hay 582 alumnos en el centro, de ellos 276 proceden de otros países, como Ucrania con 37 y 48 rusos. “Es una ventaja tener alumnado ruso y ucraniano porque será quien más fácil los integre” explica. De momento, disponen de espacio suficiente y ya estaría encargado el nuevo mobiliario, solo faltaría el profesorado de refuerzo.

En cuanto a los institutos, se ha fijado una nueva unidad en 2º ESO para el IES Las Lagunas, una en 3º de Eso en el IES Torrevigía, una unidad en 4º en el IES Mare Nostrum, una unidad  en 4º ESO en el IES Libertas y una unidad en 1º ESO en el IES Mediterráneo. En este último centro hay hasta 35 nacionalidades. Respecto a ucranianos, ahora mismo hay escolarizados unos 74 alumnos. Su director, Manuel Albadalejo, señala que “afortunadamente la realidad de Torrevieja es de multiculturalidad” en referencia a que no supondrá un problema la acogida de alumnos procedentes de otros países.

En cuanto al plano de la acogida están preparados, tanto en el ámbito educativo, social y también psicológico y emocional. Por un lado por la experiencia de hace años de contar con alumnado de muchas nacionalidades. De hecho, ya la semana pasada se incorporaron cuatro alumnos refugiados procedentes de Ucrania. En el centro cuentan con un grueso de horas que les permite dar clases de castellano para extranjeros distribuidos en distintos niveles. “La experiencia que tenemos nos da tranquilidad, solo pensamos en la cantidad pero por cuestión de espacio” añade Albadalejo. Al contar con alumnado que habla su mismo idioma, añade, la integración va a ser mucho más rápida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s