#nacional, #torreviejaon, noticias torrevieja, sanidad

La mascarilla en interiores tiene los días contados en la Comunidad Valenciana

La Generalitat se muestra a favor de suprimir el uso del cubrebocas en las escuelas y en otros espacios cerrados desde «la máxima seguridad posible»

Una vez doblegada la sexta ola del coronavirus, la hoja de ruta del Gobierno central y de las autonomías pasa por iniciar la eliminación el uso obligatorio del cubrebocas en determinados espacios cerrados, como es el caso de las aulas.

Tanto es así que en la próxima reunión del Consejo Interterritorial prevista para este jueves, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas abordarán una desescalada progresiva que incluya la supresión de las cuarentenas para casos asintomáticos de Covid-19 y del empleo de la mascarilla en interiores salvo en algunos espacios concretos.

Este nuevo rumbo ha sido posible gracias al descenso pronunciado y sostenido de los positivos durante las últimas semanas, con una incidencia acumulada nacional a catorce días que ya se sitúa en 435 casos por cada cien mil habitantes.

En el caso de la Comunidad Valenciana, el dato desciende hasta los 363 contagiados, situándose a menos de cien puntos del riesgo medio de transmisión del virus.

Ante esta tesitura, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, aboga por que se produzcan avances en la flexibilización de las medidas relativas a la prevención del Covid-19, siempre y cuando se lleven a cabo «desde la prudencia» y «con la máxima seguridad posible». Por ello, defiende que la desescalada debe materializarse «basada en los datos y en la experiencia de los epidemiólogos».

Una desescalada por fases

Diferentes gobiernos autonómicos, como es el caso de la Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña, tienen previsto proponer en la reunión técnica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que la mascarilla deje de ser obligatoria en todos los espacios interiores salvo en residencias, hospitales y transporte público.

Una petición que se votará en el encuentro de los directores generales y gerentes de los servicios de Salud de toda España este jueves en Zaragoza, toda vez que el Ministerio de Sanidad haya considerado que tenga cabida en un encuentro convocado para actualizar el nuevo sistema de vigilancia contra el coronavirus.

[Estos son los municipios valencianos donde se podría retirar la mascarilla en interiores por su baja incidencia de coronavirus]

Al respecto, el propio presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confirmó hace unos días que «muy pronto» se acabará el uso obligatorio de la mascarilla en ciertos espacios interiores ante la «buena situación epidemiológica que vive el país».

Así, las comunidades autónomas a favor de acometer dicha supresión basan su postura en «proteger al vulnerable, la gradualidad de la medida y la monitorización para conocer la repercusión que tiene liberar el uso de la mascarilla en interiores en el sistema sanitario». Por ende, es previsible que la eliminación de la obligatoriedad del cubrebocas sea por fases y que comience por los centros educativos, aunque podría extenderse a otros espacios cerrados salvo en hospitales, residencias y centros de salud.

De esta manera, comenzará el tránsito hacia un nuevo sistema de control de la enfermedad menos exhaustivo y más similar al que se lleva a cabo con la gripe, en el que se pretende incluir la supresión de la distancia de seguridad de 1,5 metros con carácter general pero manteniendo una correcta ventilación y el lavado frecuente de manos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s