Se creará la Escuela Municipal de Corredores
Se pretende que el «chupinazo» corra a cargo de Isabel Díaz Ayuso
Redaccion. 28/12/2022
Según ha podido confirmar TorreviejaOn, a partir del próximo verano, más concretamente del 7 de Julio y hasta el 14 del mismo mes, Torrevieja, contará con una de las fiestas más tradicionales del panorama nacional.
Era una petición que la comunidad navarra afincada en nuestra ciudad venía reclamando desde hace bastante tiempo, y dadas las restricciones que actualmente se dan en la comunidad valenciana y con la confirmación por parte del presidente de la generalitat, Ximo Puig, de que no se plantean dar pasos atrás en la gestión de la pandemia o por lo menos esa es la intención , el gobierno local ha tomado la decisión de celebrar la conocida fiesta de San Fermín. Nuestras calles a partir del 7 de Julio hasta el 14 se engalanarán de pañuelicos rojillos.
Fuentes consultadas por este medio, confirman que una delegación del Ayuntamiento de Torrevieja se desplazó a la capital Navarra hace exactamente dos semanas, con el fin de conocer el funcionamiento y la gestión de unas fiestas que concentran en poco más de una semana miles de personas entre ciudadanos de la capital Navarra, turistas y corredores.
Esta primera toma de contacto ha sido calificada por la comitiva desplazada a tierras navarras como satisfactoria, ya que en las reuniones celebradas con la concejalía de festejos pamplonica se trataron temas relacionados con la celebración de estas fiestas y la comitiva anfitriona resolvió las dudas que la delegación torrevejense expuso. Temas como la seguridad, el vallado, el control de accesos a la zona del trazado y de los asistentes al encierro o la seguridad de los corredores, son las cuestiones que más preocupaban al gobierno local y que el Ayuntamiento de Pamplona explicó detalladamente como afrontarlos y se ofrecieron a colaborar en el montaje de una cita que se prevé histórica para la ciudad de Torrevieja.
Los primeros pasos por parte del consistorio torrevejense ya se han dado y ganaderías como la de Victorino Martín o Santiago Domecq se han puesto en contacto con el Ayuntamiento de Torrevieja para ceder en caso de que fuera necesario sus reses a un evento primerizo pero que promete perdurar en el calendario festivo de local.
La empresa que proporciona el vallado al Ayuntamiento «rojillo», al igual que las ganaderías mencionadas se han puesto a disposición de nuestra ciudad para hacer del recorrido un trazado seguro al 100%. Según las fuentes consultadas por este medio, la intención por parte de nuestro ayuntamiento es que la protagonista del «chupinazo» torrevejense sea la actual presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya que en las fechas en las que se celebrarán los «sanfermines salineros», muchos ciudadanos madrileños disfrutarán de las playas y del sol torrevejense.
Recorrido junto al mar
El recorrido que se tiene en mente pero que todavía no es oficial, es sencillo y pretende embellecer más si cabe el centro de Torrevieja. Las reses saldrán desde el parque de Doña Sinforosa pasando por toda la Avenida Gregorio Marañón hasta coger la céntrica calle Ramon Gallud, donde el ganado tomará dirección al paseo Vista Alegre por la Calle Concepción. Una vez abandonado el paseo Vista alegre, los toros junto a los corredores pasarán por el paseo de la Libertad hasta llegar al famoso monumento homenaje al «hombre del mar» finalizando el trayecto en las piscinas naturales a la altura del restaurante «El Muelle». Se pretende con este recorrido que además de ser unos «sanfermines salineros» sean unos «sanfermines marítimos».
El gobierno local quiere no quiere dejar ningún cabo suelto pretende a finales de Mayo tener todos los trámites burocráticos cerrados, además de tener concretados varios conciertos y barracas festivas que se localizarán en diferentes puntos de la ciudad.
Corredores no faltarán
Para que se de una alta participación de mozos, se va crear la Escuela Municipal de corredores, dirigida por el experto corredor navarro Patxi Arán Zoco. El objetivo de esta escuela no es otro que el de dar a conocer a los neófitos participantes todos los secretos para correr con seguridad delante de un toro. Arán, que regenta una academia de corredores en el centro de Pamplona, traerá consigo para los días de encierros alumnos propios para que el trayecto ofrezca una sensación de multitud con lo que las calles ganarán en colorido.
El Vista Alegre formará parte del uniforme.
La indumentaria de los mozos será la conocida por todos, traje blanco y pañuelico rojo al cuello. El toque torrevejense lo dará el semanario Vista Alegre, ya que el tradicional periódico enrollado que portan los mozos durante el encierro, será sustituido por un Vista Alegre especialmente diseñado para la ocasión.