Para evitar una ola de contagios similar a la del año pasado en navidades, Puig está sopesando seriamente la posibilidad de implantar el pasaporte covid en la hostelería valenciana.
El gobierno valenciano está limando los últimos detalles jurídicos para implantar el pasaporte covid en la hostelería y el ocio de la Comunidad. Una idea defendida por Puig, y que ya reclamó hace meses al gobierno central para que todas las comunidades remaran en el mismo sentido entorno a esta medida para evitar contagios. Dada la pasividad del gobierno liderado por Pedro Sánchez, Puig tiene decidido unirse a Galicia, Andalucía o Cataluña, comunidades en la que ya está implantado este pasaporte.
Será a finales de esta semana cuando se sabrá en que espacios será obligatorio estar vacunado para poder acceder a los mismos. Lo que se que parece seguro es que será en espacios cerrados «donde hay más posibilidad de contagios y donde estar con mascarilla y distancia es más complicado», según palabras de Puig.
La hostelería da el visto bueno a la implantación del pasaporte covid para poder acceder a los locales, pero reclama no ser el único sector al que se le exija solicitar el pasaporte, ya que entienden que serviría de poco pedir estar vacunado para entrar a un restaurante y no pedirlo para poder acceder a cualquier evento deportivo, cultural o no solicitarlo para poder acceder a un centro comercial. Hostelería y ocio reclaman contar con los medios tecnológicos adecuados para implantar con seguridad el pasaporte covid en los locales y poder detectar, por ejemplo, si alguien presenta documentación falsa.