El comité de empresa ha convocado una concentración en señal de protesta tras comunicar esta decisión
La consellería de sanidad, tras coger las riendas del Hospital Universitario de Torrevieja, continua tomando decisiones. Las intenciones expuestas por Ana Barceló -consellera de sanidad- comienzan a caer en saco roto. Según fuentes consultadas por este medio, desde el departamento de Recursos Humanos intentan ‘convencer’ a los facultativos que no tienen la especialidad para que renuncien a ser subrogados y pasen a engrosar la bolsa de empleo como aspirantes a ocupar sus puestos de trabajo. Por ello, el Sindicato Independiente de la Comunidad Valenciana, manifiesta su “máxima repulsa” a esa actitud de Consellería, ya que defienden que estos trabajadores han de ser subrogados “en las mismas condiciones redactadas en sus contratos indefinidos”.
La gerencia justificó el hecho de comunicar esta situación legal a los afectados casi una semana después de que Sanidad haya asumido la gestión. La única posibilidad legal de que se mantengan en su puesto de trabajo es que cesen en su plaza actual y se incorporen a la bolsa de trabajo para ser escogidos como personal interino -también sin especialidad-. Sanidad admitió en una comunicación oficial firmada por la gerente Pilar Santos que «inicialmente» este personal sí estaba contemplado en la plantilla a subrogar, pero al formalizarlos constató la falta de titulación de estos profesionales.
Para los afectados supone una «incongruencia administrativa» que por un lado «se nos diga que por no tener titulación no se nos subrogue nuestro contrato vigente e indefinido» y «por otro se nos diga que se nos contrataría de forma interina, sin ninguna garantía de continuidad». Además, advierten que durante una semana han estado trabajando, en función de la interpretación de Sanidad, de forma irregular.
Los sindicatos UGT y CCOO han comunicado a la dirección del Departamento de Salud del Hospital de Torrevieja que el lunes 25 de octubre de 2021, a las 12 horas, convocan en la puerta de urgencias y en las puertas de los diferentes centros de salud un paro por la situación de los facultativos del departamento, en relación a esta situación que han denunciado los facultativos sin especialidad.