#torreviejaon, economía

Clamor empresarial y político contra Oltra por darle la «puntilla» a Alicante con la tasa turística

La idea de recuperar la tasa turística por parte de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha despertado este martes un clamor de protesta empresarial y político en Alicante, sobre todo, por la actual coyuntura de crisis arrastrada en la economía del sector. Los hoteleros y el presidente de la Diputación han coincidido en calificar esta propuesta como la «puntilla» para la provincia.

«El sector hotelero de la Comunidad Valenciana ha acogido con estupor e indignación la propuesta de la vicepresidenta Oltra de rescatar la populista idea de instaurar una mal llamada ‘tasa turística’, un impuesto que pretende gravar a los turistas que nos visitan y que ya intentaron poner en marcha en 2017», ha valorado Hosbec en un comunicado.

«Si en aquel momento no hubo razones ni criterios que aconsejaran la creación de esta figura fiscal, es inconcebible que en mitad de una pandemia mundial con la más grave crisis económica aparejada se pueda siquiera insinuar una idea como la que hoy han anunciado algunos representantes del Gobierno valenciano», han añadido.

En un contexto en el que el sector turístico está «empezando a levantar cabeza después de la crisis más brutal que haya vivido» con más de 10.000 millones de euros de pérdidas en un año, «el momento elegido para estas declaraciones y esta postura es desde luego el más inoportuno», ha indicado el presidente de Hosbec, Toni Mayor.

En esta asociación empresarial, «confían» en el criterio económico y turístico del presidente de la Generalitat, del conseller de Hacienda y del secretario autonómico de Turismo, así como los diputados del PSPV para descartar esta propuesta «de forma inmediata y tajante».

A su juicio, «las declaraciones de la vicepresidenta son un insulto al esfuerzo y al desvelo que nos han acompañado durante los últimos 18 meses».

Los datos del empleo turístico son «aterradores»: ahora mismo todavía están en ERTE más de 20.000 trabajadores en la Comunidad Valenciana, todos ellos vinculados directa o indirectamente con el turismo. Esta cifra puede incrementarse en octubre y noviembre si no despega la temporada y podrían llegar a ser 40.000 trabajadores en ERTE. Cada trabajador en esta situación se deja casi el 40% de su salario habitual sin percibir «con los indeseables efectos sociales, familiares y económicos» que conlleva y que se está extendiendo ya más de 18 meses.

En el sector se declaran «atónitos» ante la idea de que la «tasa turística es el comodín político que puede pagarlo todo»: hace 4 años, el objetivo de la tasa era la Sanidad pública y terminar con las listas de espera, mientras que ahora el «objetivo electoral» es la política de emancipación de los jóvenes y de vivienda. «Este anuncio es un claro indicativo de que la campaña electoral ha empezado de facto y que Compromís quiere librar alguna de sus batallas políticas sobre las maltrechas empresas en lugar de preocuparse por la consolidación de la recuperación económica y social de la Comunitat y por la recuperación del empleo y el bienestar de los trabajadores», según Mayor.

«Perjudicados por la crisis»

En la misma línea, el presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha valorado que «la tasa turística será la puntilla definitiva para un sector muy perjudicado por la crisis derivada de la pandemia de Covid».

Mazón ha exigido a la vicepresidenta Oltra que «pida perdón» por la propuesta hecha esta mañana y a Puig «que diga ya alto y claro si está de acuerdo con esa tasa para el sector turístico». «El president debe eliminar aunque solo sea como rumor esa mínima posibilidad», ha añadido.

«Después de la chapuza del Imserso que va a hacer perder mucha capacidad competitiva a nuestro sector turístico durante este otoño, después de haber maltratado y ninguneado a todo el sector durante la pandemia y haberlos incluso criminalizado en muchos momentos, ¿hay que volver a la tasa turística?», se ha preguntado el dirigente popular.

Mazón ha señalado que el PPCV no va a permitir que se ponga en marcha esa tasa «que supondría en estos momentos romper cualquier posibilidad de remontar el vuelo por parte de las empresas turísticas de nuestro territorio».

«La Comunitat Valenciana necesita un sector turístico fuerte y competitivo que siga generando riqueza, pero, sobre todo, puestos de trabajo», ha opinado Mazón.

Más informacion en: https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-clamor-empresarial-y-politico-contra-oltra-darle-puntilla-alicante-tasa-turistica-202109212038_noticia.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s